
App Smart Life en un dormitorio El Androide Libre
De seguridad a limpieza: las formas en las que convertir tu casa en inteligente de forma barata y sin instalación
La domótica puede hacer la vida en tu casa más cómoda y más segura, sobre todo en aspectos claves como la seguridad o la limpieza.
Más información: Convertir tu casa en inteligente es fácil y barato si sabes cómo: todo lo que hay que tener en cuenta
La domótica cada vez es más común en España, y es que la facilidad de uso de los sistemas de Google y Amazon ayudan a ello.
Aspectos como la seguridad, la limpieza o la iluminación se pueden controlar desde el móvil o, si se quiere, desde distintos altavoces inteligentes en la casa.
Incluso es una posibilidad controlar ciertas cosas desde el coche si tenemos Android Auto, ya que Gemini se vincula con muchos dispositivos permitiendo el control desde los comandos de voz del coche.
Seguridad
En España la demanda de sistemas de alarmas y de cámaras se ha disparado tanto por los robos como por las noticias de ocupaciones. Pero no todo el mundo quiere pagar una cuota mensual.
Para tener seguridad pero no gastar demasiado es posible gestionar sistemas de cámaras desde nuestro móvil simplemente contando con conexión WiFi en casa, algo que es casi impensable que no se tenga.

Teclado de control
Hay sistemas como el de Ring, que se integran perfectamente con Alexa, y otros que sirven tanto para ese ecosistema como para el de Google, como las cámaras de eufy.
Lo que hay que tener en cuenta es si necesitamos una cámara de interior o de exterior. En este último caso hay que valorar adquirir una con panel solar si le da directamente la radiación del sol porque eso nos evitará tener que cambiar la batería cada cierto tiempo o usar cables.
El precio de estos dispositivos es muy variable en función de la marca o del ecosistema, pero hay modelos de interior muy polivalentes por menos de 50 euros y algunos de exterior por poco más.
Y si entramos y salimos mucho de casa hay que considerar el geovallado, que es un sistema de protección que activa las cámaras simplemente con nuestra ausencia.

Cámara de seguridad
Además de las cámaras hay otro tipo de herramientas que nos pueden ayudar, como las cerraduras inteligentes, que incluso nos permiten abrir y cerrar la casa desde el móvil. Y las hay para el garaje también.
Limpieza
Un aspecto que mucha gente domotiza pero no siempre lo aprovecha al máximo es el de la limpieza, donde las aspiradoras tipo Roomba tienen mucho que decir.
Es muy sencillo sacarle partido a un dispositivo de estos dado que, si bien no van a sustituir por completo una limpieza profunda de nuestra casa, sí que nos ayuda en el día a día.
Esto es especialmente así en el caso de que tengamos mascotas y haya pelos por todas partes. Las aspiradoras pueden limpiar cuando no estamos en casa, e incluso de manera programada.

Roborock Saros Z70 El Androide Libre
Son muchas las que admiten rutinas y programaciones que nos permiten activarlas cuando estamos en el trabajo, o en el gimnasio.
Las hay de muchos precios, desde las muy económicas pero polivalentes de Xiaomi hasta modelos con brazos robóticos que además de limpiar pueden recoger cosas.
Algo a considerar es la conveniencia de que la aspiradora tenga depósitos de agua en la base para no tener que estar pendiente de ella salvo pocas veces al mes.
Además, si se conectan con el Google Home o con Alexa, podremos activarlas por voz de manera sencilla. O desde la app si estamos fuera de casa.

Dreame X50 Ultra Complete. Omicrono
Sólo hay que dejar la casa más o menos recogida o contar con modelos que tengan detección por inteligencia artificial y sepan esquivar los objetos que no queremos que se toquen.
Iluminación
La manera más común de empezar con la domótica en una casa es mediante la iluminación. Poner una bombilla inteligente en una lámpara, o usar un enchufe conectado en el termo son dos ejemplos.

Ambientación con bombillas inteligentes El Androide Libre
Se trata de dispositivos de precios bastante bajos, pero que nos dan mucha comodidad. Además de poder controlar la iluminación por voz o desde el móvil nos permiten controlar cosas que antes no.
Por ejemplo, en el caso de las bombillas inteligentes, podemos cambiar el color de las luces o, más importante, el brillo. En un dormitorio por ejemplo no es la misma intensidad la necesaria para leer que para acostarnos.
Además de enchufes y bombillas hay lámparas de techo, como las que recientemente Xiaomi ha traído a España, que tienen un precio muy atractivo y un diseño bastante minimalista.
También hay aparatos mucho más avanzados, pero por el momento no están disponibles en nuestro país, y tampoco es que sean la mejor opción para los pisos habituales en España.
Automatizaciones
El último aspecto clave es más general, pero más importante también. Se trata de crear reglas y automatizaciones que no necesitan de nuestra acción.
Por ejemplo, es posible conectar un sensor de vibración en el buzón para cuando nos llegue una carta, para que no se nos pase ningún plazo o aviso de alguna administración.

Sensor PIR El Androide Libre
También es posible establecer rutinas en los altavoces inteligentes para que con un comando de voz la casa haga varias cosas a la vez, como encender la cafetera que tenemos conectada a un enchufe inteligente
En el enchufe del termo, por ejemplo, se puede hacer que se apague por la noche para no consumir luz, algo cómodo sobre todo si tenemos paneles solares y podemos hacer que caliente el agua de día.
Si trabajamos en casa y tenemos varias luces en el despacho, u otros aparatos, es posible hacer que todo se active mediante un único comando, en vez de ir uno a uno.
Hasta hay sensores que son capaces de detectar nuestra presencia en una habitación y activar rutinas sin que tengamos que hacer nada. Y no son nada costosos.