El nuevo menú inicio de Windows 11 en pruebas

El nuevo menú inicio de Windows 11 en pruebas Windows Latest El Androide Libre

Noticias y novedades

El menú Inicio de Windows 11 cambia para siempre: Microsoft la lía con una de las novedades más pedidas por los usuarios

El nuevo menú Inicio de Windows 11 será capaz de organizar nuestras apps en categorías, manteniendo la privacidad.

Más información: Microsoft deja en ridículo a los críticos y Windows 11 hace historia: "este es el adiós definitivo a Windows 10"

Publicada

Por fin se ha confirmado que Windows 12 no va a ser lanzado este 2025, sino que tendremos una nueva versión de Windows 11, llamada 25H2, que será la que implemente las novedades en las que Microsoft está trabajando.

No serán novedades muy rompedoras, y de ahí la decisión de la compañía de lanzar una actualización pequeña para el sistema; pero eso no significa que no vayan a ser novedades interesantes y útiles.

Por ejemplo, una de las novedades que pueden cambiar completamente la manera en la que usamos el ordenador es el nuevo menú Inicio de Windows 11, que incluye una nueva manera de organizar apps por categorías.

Al seleccionar el nuevo modo, los programas que tengamos instalados se mostrarán en una nueva vista de cuadrícula, divididos en categorías dependiendo de su función y propósito, agrupados con otros programas similares.

De esta manera, por ejemplo, las apps de productividad estarán todas juntas, así como las apps de streaming de vídeo o las de mensajería instantánea; si sabemos lo que queremos hacer, será más fácil encontrar la app que necesitamos.

Desde el mismo momento en el que esta nueva función apareció en la versión beta de Windows 11, hubo serias dudas sobre su funcionamiento; en concreto, no estaba claro cómo el sistema podía saber qué categoría asignar a cada aplicación instalada.

Hubo especulación de que Microsoft iba a usar Inteligencia Artificial para analizar los programas y deducir la categoría a la que pertenecen; o también podría funcionar con un servidor externo, con el sistema preguntando directamente a Microsoft la categoría de cada app.

Sin embargo, estas opciones podrían tener serias consecuencias para la privacidad, ya que supondría que Windows 11 le estaría enviando a Microsoft una lista de apps instaladas en el ordenador. El uso de IA, que depende de servidores, también sería polémico.

Finalmente, ya han descubierto la manera en la que Microsoft lo ha implementado, y aunque es mejor de lo esperado, también trae algo de polémica. Ha sido @thebookisclosed quien ha compartido en X el método usado por Microsoft.

Básicamente, Microsoft ha creado un gigantesco archivo JSON con una lista de programas y la categoría a la que pertenecen; cuando instalamos un programa, Windows busca su identificador en el archivo y le asigna la categoría dependiendo del número que tenga.

Las categorías se muestran únicamente si tenemos tres o más apps similares; por ejemplo, si instalamos un reproductor multimedia, el menú inicio lo buscará en el archivo y le asignará la categoría correspondiente.

Es una solución tremendamente simple, pero eso no siempre es bueno; en redes sociales, está siendo criticada como una solución demasiado "bruta" aunque cumpla su función, y al menos, esto supone que no envía información del ordenador a Microsoft.

Además, el gran problema es que, con este método, el menú Inicio no será capaz de detectar programas que no estén en la lista; en ese caso, estarán categorizados como "Otros", y nos preguntamos si la mayoría de los programas terminarán en esa categoría.