Snapdragon 8 Elite de Qualcomm

Snapdragon 8 Elite de Qualcomm Qualcomm El Androide Libre

Noticias y novedades

La venganza de Samsung viene de camino: el nuevo chip puede hacer que los Galaxy sean más baratos que nunca

Samsung ya está trabajando en una versión exclusiva del Snapdragon 8 Elite 2 que tendrá varias ventajas respecto al resto.

Más información: El Galaxy S26 volvería a apostar por lo seguro en la tecnología de su batería, al contrario que OnePlus o Nothing

Publicada

El 2025 no ha sido un buen año para la división de chips de Samsung, después de perder a Google como cliente con el Pixel 10; por primera vez desde el Pixel 6, el procesador de Google no estará fabricado por Samsung, algo que supuso un "shock" en la compañía.

Afortunadamente, no parece que este golpe vaya a ser mortal para Samsung, y los últimos rumores apuntan a que sólo tendremos que esperar unos meses para ver su "venganza", en forma de un nuevo procesador que, irónicamente, no será suyo.

Y es que un habitual de las filtraciones, Digital Chat Station, ha confirmado en su cuenta oficial de Weibo que Samsung está trabajando en una versión exclusiva y mejorada del próximo Snapdragon 8 Elite 2 de Qualcomm.

El Snapdragon 8 Elite es el procesador para Android más potente del mercado, y se espera que la próxima generación mantenga e incluso aumente esa diferencia respecto a las alternativas; no es de extrañar que la mayoría de las marcas lo vayan a usar.

Sin embargo, también se espera que la producción del Snapdragon 8 Elite 2 sea más costosa, lo que se puede traducir en móviles premium más caros; el uso del proceso de fabricación N3P de TSMC no ayudará en esto, y la diferencia puede ser notable para el consumidor.

Aquí es donde entra Samsung y su proceso de fabricación SF2; a diferencia de TSMC, que continúa con un proceso de 3nm, Samsung habría dado el salto a los 2 nm, con las mejoras en eficiencia energética que ello conlleva.

Gracias a un acuerdo con Qualcomm, Samsung podrá fabricar su propia versión del Snapdragon 8 Elite 2 basado en 2 nm, al mismo tiempo que TSMC produce una versión de 3 nm, aunque no está claro si estas versiones serán distinguidas con nombres diferentes.

El as en la manga de Samsung estará en el precio. Según la filtración, el precio de paquete producido por Samsung es más bajo que el de TSMC; y aunque la diferencia de costes en la producción no siempre se traduce en un precio final del producto más bajo, es una posibilidad.

De confirmarse, Samsung podría dar todo un golpe en la mesa durante el 2026, con dispositivos igual de potentes que los mejores del mercado, pero con un coste de fabricación, y posiblemente un precio, más bajos que la competencia.

Sin embargo, aún quedan detalles por confirmar. El propio usuario que ha publicado la filtración aclara que no sabe si este Snapdragon 8 Elite 2 especial será usado por Samsung, o si será vendido a otras marcas.

De la misma manera, tampoco está confirmado que Samsung vaya a llegar a tiempo para los Galaxy S26, cuyo lanzamiento se espera para enero del 2026 y cuyo procesador aún no ha sido definido de manera interna.

Samsung quiere usar el nuevo Exynos 2600 en al menos algunos modelos de la gama S26, probablemente en los más baratos, y usar el Snapdragon 8 Elite 2 en el S26 Ultra; sin embargo, no es seguro que el Exynos esté listo para entonces, y por extensión, tampoco lo estaría el Snapdragon especial de Samsung.

Por lo tanto, es perfectamente posible que los Galaxy S26 usen el mismo Snapdragon 8 Elite 2 fabricado por TSMC que usarán el resto de marcas; y que la versión de 2 nm del chip sea usada en otros modelos, como por ejemplo, la siguiente generación de plegables.