
Un ordenador portátil con Windows 11 El Androide Libre
La batería de tu portátil Windows va a cambiar para siempre: Microsoft copia una de las mejores cosas de Android
Microsoft está trabajando en una nueva función de batería adaptativa que permite ahorrar energía y alargar la duración del portátil.
Más información: La próxima actualización de Windows 11 va a ser de las grandes: estas novedades cambian el uso del ordenador
Si tuviese que decir qué es lo que más ha mejorado en los ordenadores Windows en los últimos cinco años, diría que es la batería. Por fin, podemos decir que los portátiles Windows duran tanto, o incluso más, que un MacBook con una carga,
Buena parte de culpa de esta mejora en la batería la tienen los nuevos procesadores más eficientes de Qualcomm, AMD e Intel, que tienen un consumo muy reducido; pero Windows también tiene un papel importante en el ahorro de batería.
La nueva función de Windows 11 va a ayudar a mejorar incluso más la duración de la batería, aunque para ello, Microsoft se haya tenido que fijar en otros sistemas como Android para crear un nuevo servicio de ahorro de batería.
El nuevo modo se llama "Adaptive Energy Saver" (Ahorro de energía adaptativo), y como su nombre indica, será capaz de adaptar el consumo de la batería a la potencia necesaria en cada momento, según ciertos aspectos.
La función ha sido descubierta por @phantomofearth en la última versión en desarrollo de Windows 11, y por el momento, no hace mucho; incluso si se activa, no hay una diferencia notable en el rendimiento o el consumo.

La nueva función de ahorro de batería de Windows 11 El Androide Libre
Eso indica que la función aún está en desarrollo, y que queda un poco para que Windows 11 la reciba en una futura actualización; pero ya hay indicios de que puede ser una novedad muy útil para los propietarios de ordenadores portátiles.
Al activar esta función, se inicia un servicio en segundo plano llamado "Windows Health and Optimized Experience", "Salud de Windows y Experiencia Optimizada", que se encarga de comprobar las necesidades energéticas de cada proceso.
Por supuesto, Windows 11 ya cuenta con un sistema de ahorro de energía. La gran diferencia es que el nuevo será capaz de analizar el uso del ordenador, el nivel de carga de la batería y la carga del sistema, para variar el comportamiento en tiempo real.
De esta manera, el usuario no tendrá que entrar en un modo especial de ahorro de batería, sino que Windows 11 será capaz de cambiar de un modo a otro de manera automática, dependiendo de lo que estemos haciendo.
De esta manera, si hemos dejado el portátil durante un momento, es de esperar que Windows reduzca la potencia del procesador y pause procesos para ahorrar batería, recuperándolos cuando los necesitemos.
Por el momento, quedan muchas dudas por resolver sobre esta función y cómo afectará potencialmente al rendimiento, pero esta puede ser una gran noticia para usuarios de ordenadores portátiles cuando se confirme próximamente.