
Captura de un vídeo generado por la IA de Google Veo 2 El Androide Libre
Los móviles Honor se adelantan a los Pixel: son los primeros en generar vídeos usando la IA de Google en España
Los Honor 400 serán los primeros smartphones con una herramienta basada en Google Veo 2 para generar vídeos con IA.
Más información: Así es Veo 2, la nueva IA de Google para crear vídeos que deja en ridículo a Sora y OpenAI con su increíble realismo
Si la generación de imágenes fue clave para iniciar la revolución de la IA generativa, la generación de vídeo tiene el potencial de ser lo mismo, pero a una escala mucho mayor. La llegada de modelos como Sora de OpenAI demuestran lo avanzada que está esta tecnología, pero esto es sólo el principio; dentro de poco, vamos a poder generar vídeos directamente en nuestro smartphone.
Y sorprendentemente, Google no va a ser la primera en ofrecer un smartphone con generación de vídeos con IA; aunque su tecnología vaya a ser la responsable de ello. Honor ha confirmado que los usuarios de los próximos Honor 400 y Honor 400 Pro serán los primeros en traer preinstalada una función para crear vídeos usando inteligencia artificial.
La nueva gama Honor 400 fue anunciada la semana pasada para España y el mercado global, y está compuesta de smartphones de gama media que cuentan con un 'hardware' potente y completo, especialmente en comparación con sus rivales de Samsung y Google. Pero el 'hardware' no es el único aspecto en el que destacarán frente a la competencia, y la compañía ya adelantó que iba a incluir funciones basadas en IA; aunque inicialmente, se pensaba que se refería únicamente a funciones que ya habíamos visto, como la mejora de fotografías con IA.
La herramienta de creación de vídeos de Honor está basada en Veo 2, el nuevo modelo de Google, y permite crear vídeos de 5 segundos a partir de una fotografía o imagen estática, en cualquier formato. La función está integrada directamente en la app de Galería de Honor, y es sorprendentemente simple, hasta el punto de que no permite incluir instrucciones a la IA.
En The Verge han podido probar esta función, y los resultados son sorprendentes, aunque también muy variables en calidad. Como no existe ninguna manera de configurar la función, lo único que podemos hacer es pulsar en una imagen que tengamos guardada en el móvil y pulsar un botón para convertir en vídeo; el resultado depende de lo que la IA haya decidido en ese momento, en base a los sujetos que aparecen en la foto y lo que están haciendo.

El Androide Libre
Por ejemplo, una fotografía de un músico tocando la guitarra puede dar como resultado un vídeo en el que aparece moviendo las manos y la boca, como si hubiéramos grabado un vídeo de la actuación. En cambio, en otros casos es evidente que la IA no sabe muy bien qué hacer; la fotografía de una furgoneta fue convertida en un vídeo en el que el vehículo da vueltas sobre sí mismo, en vez de avanzar por la carretera.
Aunque es evidente que esta tecnología aún está dando sus primeros pasos, la inclusión de una herramienta para crear vídeos supone todo un golpe en la mesa de Honor; el resto de los fabricantes no tendrá más remedio que incluir algo parecido en sus próximos lanzamientos si no se quieren quedar atrás, y de ahí que este anuncio pueda suponer una segunda revolución en el sector.