
Imagen de Copilot AI El Androide Libre
Microsoft anuncia su IA más personal con 8 actualizaciones de Copilot: ahora 've' a través de tu móvil o la pantalla de tu PC
Copilot AI se convierte hoy en el compañero inseparable para multitud de tareas, ya sea a través del PC con Windows 11 o un móvil Android o iPhone.
Más información: Microsoft cambia el trabajo para siempre: así son las nuevas acciones de Copilot y el aparato que acabará con los PCs
Microsoft se ha situado en un segundo plano para dejar a OpenAI, Anthropic, Google e incluso DeepSeek batirse en duelo para apoderarse de la mayor cuota de mercado posible, pero no quita que siga trabajando a destajo, aunque algún bug incluso haya borrado la app Copilot en Windows 11. Ahora ha anunciado una serie de novedades con las que pega un gran salto Copilot en su experiencia: desde memorizar o acciones automáticas a visión con IA a compras personalizadas.
Microsoft Copilot está disponible como una aplicación para móviles Android e iPhone al igual que en Windows 11. Como hemos mencionado, se encuentra en segundo plano ante la vertiginosa carrera en la que se encuentran enfrentadas varias compañías, y después de ser la primera en integrar DeepSeek, ahora ha anunciado algunas importantes funciones que darán alas a su uso.
La primera es la memoria y personalización. Una experiencia que se conoce ya en ChatGPT y que consigue que la IA guarde las preferencias del usuario para que no tengamos que estar recordando nuestra edad, que nos gustan las series de TV de sucesos o simplemente dónde vivimos. En este caso Microsoft da al usuario la posibilidad de controlar todo lo que Copilot recuerda.
Acciones es la segunda novedad de Copilot: es capaz de completar tareas por ti. Ya sea desde comprar entradas para un concierto o hacer la reserva para cenar. Esta función de momento estará disponible a través de una serie de webs en Estados Unidos y se desconoce cuándo tiene planeado Microsoft desplegarlas en el resto de países, pero sí que es una importante funcionalidad de su IA.
Copilot Vision ya está disponible en los móviles y Windows. Se lanzó el año pasado en la versión web y ahora se puede tomar la cámara del móvil para pedir a la IA consultas sobre lo que veamos en tiempo real. Los ejemplos dados son desde fotos de nuestras plantas para que las examine hasta la posibilidad de escanear la habitación para que ofrezca consejos de decoración.

Copilot Vision El Androide Libre
Se podrá invocar en un PC con Windows 11 en las próximas semanas cuando Vision haya sido probada por los Windows Insiders desde esta misma semana. Con Alt + Espacio se abrirá Copilot o manteniendo la pulsación para hacerlo con comandos de voz. Y aquí Vision podrá 'ver' todo lo que suceda en la pantalla del PC.
Páginas o Pages es la siguiente funcionalidad anunciada y se encarga de organizar las ideas y los contenidos de forma estructurada sobre una especie de lienzo en blanco en el que se va pegando contenido. Podcasts personalizados es la siguiente, y se encarga de crear contenido de audio adaptado a los intereses del usuario para así facilitar el consumo de información a través de un formato que ha crecido exponencialmente en los últimos años.

El Androide Libre
Y si la web se ha convertido en la mejor vía para conseguir las mejores ofertas online, Copilot se transforma en el personal shopper al informar sobre bajadas de precios, ofertas o comprar directamente desde la aplicación. El usuario puede precisar en la pregunta para encontrar cualquier tipo de productos de una forma bien sencilla.
Y Deep Research, que al igual que Google o OpenAI a través de sus chatbots, permite llevar a cabo investigaciones complejas y de varios pasos. Copilot también permite realizar búsquedas de información y analizar desde fuentes online o de extensas cantidades de documentos al igual que imágenes.

Podcasts personalizados con Copilot AI El Androide Libre
Finalmente, llega Copilot Search en combinación con Bing para dar respuestas detalladas citando a la fuente y así seguir lo nuevo de ChatGPT de hace semanas o esa nueva experiencia que proporcionó Perplexity el año pasado, al incluir las citas de fuentes para dar mayor valor a las respuestas que daba al usuario a través de su buscador basado en IA.
Parte de estas novedades ya se están integrando en estos días, mientras otras llegarán en las próximas semanas y meses, y dependerá de la plataforma, mercado e idioma. Microsoft no ha dado información exacta sobre cuáles recibiremos por estos lares en España.