
Samsung Galaxy Watch Ultra El Androide Libre
El mercado mundial de smartwatches cae por primera vez: Apple pierde fuelle y Xiaomi resurge en ventas totales
La falta de innovación de los modelos baratos y la caída del 19,9 % interanual de Apple son dos de las razones para el momento actual del mercado.
Más información: Samsung no para de ganar: después del gran éxito del Galaxy S24, el Galaxy S25 apunta maneras
Los diferentes actores del mercado global de relojes inteligentes siguen pujando fuerte con la renovación de sus modelos y el anuncio de algunos bien interesantes como el OnePlus Watch 3 o la sorpresa que deparó Huawei con su Watch D2, capaz de medir la presión arterial. Ahora Counterpoint ha compartido las cifras de distribución de smartwatches globales en 2024.
Y el primer dato que se extrae de las cifras compartidas es que por primera vez el mercado ha entrado en declive según Counterpoint con una caída del 7 % YoY (interanual). Se debe principalmente a la caída de las distribuciones de Apple al igual que el segmento de relojes más básicos o baratos, que tampoco recibió mejoras importantes que ayudasen al aumento de sus ventas.
Uno de los ejemplos que cita Counterpoint es en India donde la demanda se redujo debido a un ciclo de reemplazo lento, falta de innovación y experiencias de usuario que no han sido gratificantes para los compradores primerizos de este tipo de accesorios para smartphones.
Apple sigue mantiendo su liderazgo mundial en este sector de los relojes inteligentes y Samsung creció en un 3 % interanual gracias al lanzamiento de importantes relojes como el Galaxy Watch 7, Galaxy Watch Ultra y el Galaxy Watch FE. Xiaomi vuelve a resonar con fuerza con un crecimiento importante comparado a 2023 y Huawei también contó con el viento favorable gracias a su importante catálogo de relojes.
Los que están perdiendo fuerza son el resto de marcas que suman el 42 % del global de distribuciones comparado al 50 % de 2024. Y son solo Apple y Huawei las que cuentan con dos cifras en el porcentaje total con un 22 % para la primera y un 13 % para la segunda.

Gráfica aportada por Counterpoint El Androide Libre
La caída de Apple en ventas se debe según Anshika Jain, analista senior de Counterpoint, a una serie de mínimas renovaciones en Norteamérica de la serie S10 y la ausencia del Ultra 3, aunque la que sale muy bien parada es China que, por primera vez, registró el mayor número de distribuciones superando a Norteamérica e India en 2024.
Huawei, Xiaomi e Imoo son las que han empujado al mercado chino gracias a su amplio catálogo de wearables entre los que se pueden encontrar a los modelos más básicos o avanzados hasta los dedicados a los niños, también se ha aprovechado de una gran acogida de estas marcas por la población china, por lo que ha sido un gran año para sus intereses.

El Androide Libre
Y son justamente los relojes para los más peques de la casa los que más están creciendo en número de ventas a nivel mundial según el reporte de Counterpoint, debido sobre todo al interés de los padres de tenerlos ubicados en todo momento y por ser ese accesorio que no genera tanta adicción como sí lo puede hacer una tablet o un móvil.