Esta nueva consola es compatible con juegos, mandos y hasta tarjetas de memoria de modelos clásicos
- Un nuevo proyecto para volver a jugar a títulos clásicos ha nacido, y costará menos de 150 dólares.
- Más información: Esta nueva consola Android es una bestialidad: promete ser capaz de ejecutar juegos al nivel de PlayStation 2 sin problemas
La popularización de las consolas portátiles viene de la mano de la popularización de los videojuegos 'retro'. Cada vez más gente prefiere echar la vista atrás y volver a disfrutar de los clásicos, porque se siente desconectada de los juegos actuales o han perdido el interés. Ahora llega una nueva alternativa que se centra en recuperar la experiencia de una de las consolas más vendidas de la historia.
Muchas de las nuevas consolas, ya sean portátiles o de sobremesa, lanzadas en los últimos años vienen ya con los emuladores necesarios para ejecutar juegos lanzados en consolas clásicas; sin embargo, la compatibilidad muchas veces deja algo que desear, y la experiencia no es genuina. Los emuladores son software diseñado para literalmente 'emular' el comportamiento de la consola original, pero tienen limitaciones y son exigentes para el procesador.
La R2 One presentada esta semana soluciona este problema, apostando por una consola FPGA para ofrecer una mayor compatibilidad y una experiencia más fidedigna y con menor latencia. Un chip FGPA puede ser programado a nivel de 'hardware' para realizar tareas concretas y especializadas; por lo tanto, esta consola no usa emuladores propìamente dichos, sino que es el propio chip el que es programado para comportarse como el de la PlayStation original. Además, será compatible con núcleos MISTer FPGA para ejecutar juegos de otras consolas, irónicamente incluyendo las rivales, como la Sega Saturn y la Nintendo 64.
La R2 One ha sido desarrollada por la empresa Retro Remake (de ahí el nombre), liderada por Taki Udon, un famoso youtuber especializado en consolas retro, y por eso, no cabe duda de que está diseñada por y para los aficionados a la consola. El diseño está claramente inspirado en el de la PS One, una revisión de la consola original más pequeña y barata que incluso llegó a competir contra la siguiente generación.
Pero el diseño es algo más que un guiño, es funcional, ya que también se incluyen los puertos para los mandos originales, e incluso para las tarjetas de memoria originales; sí, antes necesitabas comprar una tarjeta de memoria aparte para poder guardar tus partidas. La R2 One incluso es compatible con la pistola de luz para juegos como Time Crisis.
El único aspecto de la consola original que no se ha mantenido es el lector de CDs, y aquí es donde nos damos cuenta de que se trata de un producto moderno. Para cargar los juegos, tenemos la opción de usar una tarjeta microSD, aunque también contamos con tres puertos USB-A para conectar almacenamiento externo (mas 1 USB-C para energía), e incluso un puerto Ethernet de red.
Si preferimos jugar a nuestros juegos directamente en disco, se ofrecerá un lector externo como accesorio que se conectará a un puerto dedicado. En cuanto a salidas de vídeo, tenemos HDMI, pero también opciones que ofrecen una experiencia más apropiada como VGA, vídeo por componente y vídeo compuesto.
La R2 One tendrá un precio de partida de 149 dólares, algo sorprendente teniendo en cuenta que el aspecto negativo de las consolas FPGA siempre ha estado en su elevado precio; sin embargo, hay que tener en cuenta que ese precio se ofrecerá sólo a las reservas y a los que ya hayan comprado algo a la compañía antes. No se ha confirmado cuál será el precio final para el público, ni su fecha de lanzamiento definitiva más allá de "este mes".