Era inevitable. Desde que el fin de HBO Max fuese anunciado en los Estados Unidos el año pasado, todos los usuarios españoles de la plataforma se preguntaron cuándo les iba a tocar. Finalmente, la compañía ha empezado hoy a enviar los correos a los usuarios avisando de los cambios en su plataforma, y son varios.

El más evidente es un cambio de nombre. HBO Max ahora pasa a llamarse simplemente ‘Max’, un cambio que representa cómo variará la parte de HBO en el servicio. Y es que Max en realidad es el resultado de la fusión de dos plataformas, HBO Max y Discovery+, ambas propiedad de Warner Bros; el gigante multimedia decidió unir ambas plataformas en un intento de crear un servicio más atractivo en un sector cada vez más competitivo.

Por lo tanto, lo primero que notarán los usuarios de HBO Max, aparte del cambio de nombre, es un cambio en el contenido; aunque la compañía ha sido rápida en aclarar que no vamos a perder nada, más bien vamos a ganar mucho.

Así es el nuevo Max

En concreto, Max recopila el contenido de HBO Max con el contenido de Discovery y TLC. Como resultado, se mantiene el contenido de Warner Bros, Cartoon Network y el Universo DC; pero además, se añaden programas de Discovery y, tal vez más llamativo, acontecimientos deportivos en directo.

Max reúne el contenido de HBO Max con los programas Discovery y eventos deportivos

La gran joya de la corona de esta apuesta por los eventos deportivos son los Juegos Olímpicos de París 2024, que se podrán ver con cualquiera de los planes de Max; además, a través de Max se podrán ver eventos como el Roland-Garros, el Tour de Francia y las 24 Horas de Le Mans; además de acceso a los canales de Eurosport 1 y Eurosport 2. En algunos países, Max también ofrecerá acceso a canales convencionales.

 A todo esto, hay que sumar cambios en la plataforma. Entre las promesas realizadas por Max se encuentra una app con una mayor personalización y búsqueda mejorada, un mayor rendimiento y mayor facilidad de uso. Los perfiles para adultos e infantiles se podrán separar con un PIN, y será más fácil acceder a contenido de ciertos géneros con los nuevos ‘hubs’.

Cómo cambiará la suscripción de HBO Max

HBO pasará a ser Max a partir del mes de mayo. La nueva app Max sustituirá a la app de HBO Max, y en algunos casos es posible que esta actualización no se haga de manera automática; en ese caso, tendremos que instalar la nueva app en nuestro móvil, tablet o televisor inteligente. La buena noticia es que las cuentas de HBO Max se mantendrán y se pasarán al nuevo servicio automáticamente; los perfiles, historial y configuración se pasarán a Max, aunque tendremos que volver a descargar el contenido en la nueva app.

Todos los cambios en la plataforma hacen que la migración desde HBO Max a Max vaya a ser algo complicada y polémica. La compañía ha prometido que contactará con cada usuario para informarle de cómo cambiará su plan de suscripción y cuánto tendrá que pagar, pero sólo en el caso de los usuarios suscritos a través de una tienda de apps o a través de la página oficial. Los usuarios que usen HBO Max porque viene en un paquete de su proveedor de Internet, telefonía o televisión serán informados por esas respectivas empresas.

Una diferencia importante de Max respecto al servicio actual es que tendrá dos planes de suscripción, en vez del plan único de HBO Max.

El plan Estándar ofrecerá resolución 1080p como máximo, y se podrá ver en 2 dispositivos al mismo tiempo; también se ofrecerán hasta 30 descargas para ver contenido sin conexión. En la mayoría de los casos, el cambio a Max se hará de manera automática, y aunque no se ha confirmado, es de esperar que se realice a este plan.

El plan Premium será, evidentemente, el más caro, pero también el único con acceso a contenido a resolución 4K y Dolby Atmos. El resto de ventajas son la posibilidad de usar el servicio en 4 dispositivos al mismo tiempo, y usar hasta 100 descargas de contenido sin conexión.

Max ofrecerá acceso a eventos deportivos y a los Juegos Olímpicos de París 2024

A esto hay que sumar que Max permitirá la contratación de un complemento, que por un pago adicional ofrecerá acceso a los eventos deportivos. En concreto, el Complemento Deportes ofrecerá acceso a Eurosport 1 y Eurosport 2, ciclismo en directo (incluyendo el Tour de Francia y La Vuelta a España) y tenis (Roland-Garros). Un detalle importante es que no necesitaremos este complemento para ver los Juegos Olímpicos, que vienen incluidos en el plan Estándar y el Premium.