Pokémon GO se prepara para las Navidades con un montón de mejoras que vendrían a renovar por completo la experiencia de juego. Entre ellas estaría la de organizar combates entre los jugadores, los bebés Pokémon y 100 nuevos Pokémon.

¿Por qué no se permite el combate directo entre entrenadores, tal y como lleva sucediéndose en los juegos de consola? El espíritu coleccionista está genial, también la realidad aumentada o la recolección de objetos. Pero, una vez Pokémon GO se hace monótono, acaba desenganchando. Millones de usuarios conocen los síntomas.

La actualización de diciembre será sonada: Pokémon GO recibirá notables mejoras

La campaña de Halloween o el evento anterior de premios por jugar revela el interés de Niantic por acomodar Pokémon GO a las campañas estacionales. De esta manera se potencia el retorno de los primeros jugadores y la inclusión de nuevos. Pero claro, no sólo con premios se consigue mantener las instalaciones, también con novedades que inciten de verdad a jugar.

Entre las mayores demandas de los jugadores hay dos históricas: el radar de capturas y los combates directos entre entrenadores. Con el primero llevamos esperando desde hace meses: el radar se ha ido activando en algunos países y a determinados participantes. Para el segundo deberemos esperar a Navidad.

El radar aún no está disponible, pero los combates directos sí estarían a punto

No es oficial, pero sí un rumor con bastante base: la actualización de diciembre vendría con los citados combates y con otra novedad, los «Baby Pokémon». Éstos sustituirían a los huevos, uno de esos elementos que tampoco son esenciales dentro del juego. Igual que ocurre en los juegos de consola, podríamos recibir una cría de Pokémon que después evolucionará a Pokémon adulto (seguramente caminando, de igual forma que los huevos). Por ejemplo, podríamos conseguir un Pichu que se convertiría en un electrizante Pikachu.

Además, y por si no fuera poco (al menos considerando el escaso nivel de añadidos que hemos visto hasta ahora), Pokémon GO recibiría los 100 nuevos Pokémon anunciados. Lo cual supondría un verdadero aliciente para retomar el juego, sobre todo si, teniendo en cuenta que será Navidad, Niantic aprovecha para organizar otro evento con regalos.

Espero con ganas esa actualización

He de reconocer que he vuelto a Pokémon GO después de un par de meses sin abrirlo. Primero fue por los eventos y después porque retomé las ganas de completar la Pokédex. He de admitir que cuesta abrir el juego una vez encuentras los Pokémon habituales, pero también es cierto que Pokémon GO sigue manteniendo la esencia de los cartuchos de Game Boy que aún guardo por algún cajón.

He disfrutado mucho con el juego, sobre todo cuando estalló la fiebre y compartía con desconocidos las capturas conseguidas. También comprobé en mis propias piernas lo mucho que incita a andar, esto es algo muy loable. Y sí: la monotonía continúa siendo su principal hándicap.

Encuentro positivos los cambios que piensa introducir Niantic. Cualquier mejora es siempre bienvenida, sobre todo si atañe al aumento de las posibilidades. Todos sabíamos que el boom inicial no podría mantenerse en el tiempo, y es mejor así: al final quedaremos quienes sepamos valorar el juego. Siguen siendo muchos: aún es posible ver congregaciones de jugadores en torno a Poképaradas con cebo.

Vía Game N Guide