Rodrigo del Prado, director general de BQ y confundador de la compañía, ha negado que la empresa tenga un ERE planteado para su servicio de atención al cliente y el eventual cierre del call center a través del que canaliza este servicio.

«Es una de nuestras señas de identidad, siempre hemos detectado satisfacción del cliente con este aspecto y no vamos a renunciar a ello», aclara el directivo.

La noticia saltaba ayer en El Confidencial que se hacía eco de los paros convocados por los sindicatos, que denunciaban los recortes de plantilla y advertían de un posible cierre.

Estacionalidad de la campaña navideña

«Respetamos por supuesto el derecho a paro de los trabajadores», ha querido matizar Del Prado en declaraciones a El Androide Libre. «La estacionalidad afecta a muchos sectores«, ha explicado. «En la campaña de Navidad se disparan las ventas y nosotros tenemos que adaptarnos a esas ventas que luego repercuten en las peticiones a los centros de atención», aclara.

Los sindicatos, tal y como recoge la noticia de El Confidencial, aseguran que la empresa les ha dado como argumento «una mala campaña navideña» sin hacer referencia explícita a las cifras. «No tenemos las cifras de resultados hasta mediados de marzo», adelanta.

«De todas maneras, todos o casi todos los fabricantes a nivel mundial han percibido que los usuarios no cambian de teléfono tan recurrentemente como antes», analiza, emplazándonos a la presentación de resultados.

‘Partners oficiales’ para el servicio postventa

El otro eje de esta polémica ha sido los rumores sobre posible externalización del servicio postventa. Del Prado ha asegurado que hay planes para abrir en otras ciudades «centros propios» para gestionar el servicio postventa de BQ como el que han abierto en Madrid, en Rivas concretamente, para poder atender las reparaciones y demandas de los usuarios lo antes posible.

Sin embargo, por motivos de infraestructura a día de hoy confían  «en el comercio local» como partners oficiales para reparaciones más urgentes. «No podemos abrir una tienda o local propio en cada barrio o ciudad», aclara. «Siempre podrás envíarlo a nuestro centro, pero ello conlleva un tiempo de unas 48 o 72 horas. Si necesitas algo con más urgencia podrás a estos locales», aclara.

Sobre la habilitación de un teléfono 902 para brindar una «atención más personalizada» que la de su línea estándar asegura que se trata de una medida para no colapsar este servicio pero que los usuarios también pueden encontrar esa misma asistencia en los foros y web de la compañía.