El Nothing Phone (3).

El Nothing Phone (3). Nacho Castañón El Androide Libre

Análisis

Primer contacto con el Nothing Phone (3), su "primer móvil flagship": diseño rompedor, IA y rendimiento contra la gama alta

La firma presenta su nuevo smartphone que viene con un diseño moderno y distintivo, una pantalla Glyph Matrix y un sistema operativo potenciado por IA.

Más información: David Sanmartín (Nothing): "Daremos bastante caña a la IA este año, tenemos un enfoque diferente al resto de marcas"

Londres (Reino Unido)
Publicada
Actualizada

Nothing por fin ha presentado el esperado Phone 3, su nuevo teléfono inteligente que llegará a España para conquistar la gama alta el próximo 15 de julio por 799 euros. Y lo hará junto con los primeros auriculares de diadema de la compañía, los Nothing Headphone (1).

La compañía ha celebrado un evento en Londres (Reino Unido) en el que ha desvelado todos los detalles del Nothing Phone (3), al que han denominado como "su primer smartphone verdaderamente flagship".

Un gama alta que deja a un lado las características luces Glyph de sus predecesores, reinventándose gracias a su nueva pantalla Glyph Matrix, una estética geométrica moderna y distintiva, materiales premium y un rendimiento potente.

"La tecnología se ha vuelto aburrida; todos los teléfonos parecen iguales, se usan igual y hacen lo mismo", ha señalado Carl Pei, CEO de Nothing, durante el evento, en el que EL ESPAÑOL - El Androide Libre ha estado presente, pudiendo tener un primer contacto con el Phone (3).

Para acabar con ese 'aburrimiento', la compañía ha apostado por un teléfono diferente estéticamente y atrevido, sin prescindir de una interesante ficha técnica. Un smartphone que se une al Phone (3a), el Phone (2a) y Phone (2a) Plus, el Phone (2) y el Phone (1).

Un diseño evolucionado

El diseño siempre ha sido una de las principales características de los teléfonos de Nothing, pero con el Phone (3) ha ido un paso más, haciendo caso a su filosofía de "no seguir tendencias, hacer las cosas con sentido y junto con nuestra comunidad", como ha señalado Pei.

Siguiendo con su toque distintivo, un diseño transparente, el nuevo Nothing Phone (3), disponible en blanco y negro, prescinde de las icónicas luces Glyph y apuesta por una pantalla micro-LED, denominada Glyph Matrix, y un aspecto que fusiona geometría atrevida con un diseño modular.

El Nothing Phone (3).

El Nothing Phone (3). Nacho Castañón El Androide Libre

La compañía ha explicado que su nuevo gama alta está inspirado en la arquitectura moderna, con una nueva disposición en tres columnas. Una trasera totalmente diferente a lo visto hasta ahora, con los sensores de la cámara por separado y no en un módulo.

Un aspecto que le da personalidad, atrae miradas y lo convierte en algo totalmente diferente en el mercado. También dispone de unos bordes más redondeados, una mejor ergonomía y un frontal con unos marcos uniformes de sólo 1,87 milímetros, un 18% más finos que en Phone (2).

El Nothing Phone (3).

El Nothing Phone (3). Nacho Castañón El Androide Libre

La pantalla también es diferente a la de su antecesor: es la más brillante y nítida de la compañía hasta la fecha, según Nothing. Se trata de un panel AMOLED de 6,67 pulgadas y resolución 1.5K que alcanza hasta 4.500 nits (HDR) y 1.600 nits (HMB).

Unos datos que garantizan la visibilidad de la pantalla en cualquier condición de luz. El nuevo gama alta de la compañía incluye igualmente soporte Ultra HDR que da vida al contenido con colores vivos, brillos realzados y negros intensos, según la firma.

La pantalla también dispone de una tasa de refresco adaptativa de 30 a 120 Hz, una respuesta táctil. Además, su diseño con biseles uniformes en los 4 lados alcanza un ratio pantalla-cuerpo del 92,89% con el objetivo de dar una experiencia totalmente inmersiva.

Glyph Matrix y Nothing OS

Una de las grandes novedades del Phone (3) de Nothing es la Glyph Matrix, un pequeño panel micro-LED circular situado en la esquina superior derecha de la trasera del smartphone que se ha diseñado con el objetivo de reducir el uso de pantalla y mostrar la información clave "de forma más eficiente".

El Nothing Phone (3).

El Nothing Phone (3). Nacho Castañón El Androide Libre

Glyph Matrix puede mostrar desde notificaciones específicas por aplicaciones hasta alertas por contacto o indicadores de progreso en tiempo real para mantener al usuario informado y sin distracciones.

Una de las funciones interesantes de Matrix es Glyph Toys, que añade herramientas rápidas y minijuegos en la parte trasera del teléfono, como actuar como espejo, un reloj digital, cronómetro o indicador de batería, entre otras.

El Nothing Phone (3).

El Nothing Phone (3). Nacho Castañón El Androide Libre

En cuanto a los juegos, la compañía ha destacado en el evento 'Spin the Bottle' que muestra una botella girando hasta pararse, y que se puede usar con amigos para ver quién es el 'afortunado' que paga la cuenta de un restaurante, por ejemplo.

Phone (3) viene en su trasera con un botón Glyph, que es un sensor específico que permite cambiar lo que muestra la pantalla. Además, los usuarios pueden asignar iconos personalizados a sus contactos para que Matrix muestre avatares pixelados cuando recibas sus mensajes.

Nothing ha señalado que próximamente lanzará una función con la que los usuarios, al mantener pulsado el botón Glyph, podrán ver el nombre o número del contacto durante una llamada. Y es que Matrix le da un toque diferente al teléfono y lo hace más divertido.

Otra de las claves del nuevo Phone (3) es su sistema operativo, Nothing OS, que está potenciado por inteligencia artificial (IA) y que ofrece una alta personalización, como un tema monocromo que reduce distracciones o elimina los nombres de la app para un aspecto más limpio.

El Nothing Phone (3).

El Nothing Phone (3). Nacho Castañón El Androide Libre

Una de las claves de este sistema operativo es la IA, que estrena una serie de funciones. Una de ellas es 'Essential Search', un buscador universal accesible al deslizar hacia arriba en la pantalla de inicio y que permite encontrar contactos, fotos, archivos y recibir respuestas rápidas.

También está 'Flip to Record', que al mantener pulsado el botón 'Essential' y colocar el móvil hacia abajo transcribe y resume reuniones. Por su parte, 'Essential Space' es un espacio para las ideas, notas y contenido del usuario organizado por IA.

El Nothing Phone (3).

El Nothing Phone (3). Nacho Castañón El Androide Libre

El Phone (3) llega con Android 15 y Nothing OS 3.5; mientras que Android 16 y OS 4.0 estarán disponibles en el tercer trimestre de 2025. Además, la firma garantiza 5 años de actualizaciones de Android y 7 años de parches de seguridad.

Rendimiento y cámaras

Ya ha quedado claro a nivel visual el Phone (3) es innovador, pero la compañía ha sabido combinar ese aspecto evolutivo con un alto rendimiento, ya que el teléfono viene con el procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4.

El Nothing Phone (3).

El Nothing Phone (3). Nacho Castañón El Androide Libre

Un chip que está acompañado de 12 o 16 GB de RAM y 256 o 512 GB de almacenamiento interno. En cuanto a la batería, es la más grande de la marca hasta la fecha: se trata de una pila de silicio-carbono de 5150 mAh que supera sin problema el día completo, según ha indicado Nothing.

El gama alta viene además con carga rápida por cable de 65 W que permite pasar del 0 al 100% de la pila en sólo 54 minutos y es compatible con carga inalámbrica de 15 W. El Phone (3) dispone también de un importante apartado fotográfico.

El Nothing Phone (3).

El Nothing Phone (3). Nacho Castañón El Androide Libre

Y es que viene con un sistema de tres cámaras traseras, todas ellas de 50 megapíxeles: un sensor principal, un teleobjetivo y un ultra gran angular. En la parte delantera, hay una cámara para selfis también de 50 megapíxeles.

Además, Nothing ha confirmado que su nuevo teléfono de gama alta puede grabar vídeo a 4K a 60 fps con gran nitidez y estabilización óptica total en todas las lentes.