
POCO F7 El Androide Libre
He probado el nuevo POCO F7: potencia y batería a raudales para uno de los móviles más recomendables del año
Analizamos el POCO F7, el nuevo móvil de Xiaomi con una pantalla de calidad, batería de sobra para dos días y un potente procesador.
Más información: Si usas uno de estos móviles Xiaomi, Poco o Redmi en España, esto te interesa: van a ser abandonados ahora mismo
Tanto Xiaomi como las marcas asociadas a ella —como son Redmi y POCO— cuentan con un catálogo que destaca por su variedad de opciones.
Se busque lo que se busque y en el rango de precios que sea, la compañía china suele tener un modelo ideal para las preferencias y necesidades de mucha gente.
Gracias a esto, mucha gente apuesta por cualquiera de estas tres marcas que, además, comparten ecosistema y capa de personalización: HyperOS.
Varios meses después de lanzar su mejor dispositivo, el POCO F7 Ultra, la marca asociada a Xiaomi acaba de anunciar el nuevo POCO F7 una nueva versión de esta familia de móviles.
Se trata de un dispositivo bastante redondo, que destaca por su buen equilibrio y por su clara orientación al consumo de multimedia por un precio muy competitivo, de 449 euros.
En EL ESPAÑOL - El Androide Libre hemos estado probando este móvil para ver qué es lo que lo hace tan especial, y lo cierto es que nos parece uno de los móviles más recomendables del año en su segmento.
Su diseño es llamativo
El diseño del dispositivo no es el más elegante del mercado, pero lo cierto es que consigue que destaque bastante, especialmente en este modelo, que es el de color plata.
Este cuenta con unos acabados con tacto de cristal que sientan muy bien al tacto, aunque hay que decir que es un dispositivo bastante robusto.
Además, este modelo en concreto cuenta con una particularidad de tener un diseño algo más especial que los otros dos.
Esto hace que en su trasera se pueda ver una insignia con el logo de Qualcomm, así como unas franjas en su parte superior que contrastan con la parte inferior que es de color blanco.

USB Tipo C del POCO F7 El Androide Libre
Este contraste en su parte trasera le sienta muy bien, y se sale de lo habitual que estamos acostumbrados a ver últimamente en el mercado.
Sus bordes son totalmente planos y estos cuentan con acabados en aluminio. Todos los botones están situados en el lado derecho.
Más allá de esto, hay que destacar que cuenta con otros dos modelos disponibles en blanco y negro y que su grosor es de 8,2 mm, por lo que no se trata de un móvil excesivamente grueso.
Una gran pantalla
Este móvil está bastante orientado al consumo de contenido multimedia y los juegos, por lo que su pantalla está lista para un uso intensivo por parte del usuario.
Esta cuenta con una diagonal de 6,83 pulgadas, por lo que no se puede decir que sea un móvil precisamente pequeño.

Bloatware del POCO F7 El Androide Libre
La resolución de esta pantalla es de 2.772 x 1.280 píxeles, por lo que es ligeramente superior al Full HD+, asegurando una gran experiencia.
Respecto a su tasa de refresco, esta es variable, llegando como máximo a 120 Hz. Se puede reducir o bien utilizar el modo fluido para que vaya cambiando de una a otra en función de las necesidades, algo que ayuda a ahorrar batería.
En cuanto a su brillo máximo, este puede llegar a los 3.200 nits, una cifra bastante generosa y con la que no habrá ningún problema bajo la luz del sol.
Hay que decir que esta pantalla cuenta con una relación de aspecto ligeramente más ancha que en otros modelos, lo cual hace que sea una mejor opción para el consumo multimedia.
Su pantalla es uno de sus mejores apartados, y si se busca un dispositivo especialmente orientado al consumo multimedia, esta es una gran opción.
Potencia de sobra
En cuanto a la potencia, este nuevo POCO F7 no se queda corto, ni mucho menos.
Cuenta con un procesador Qualcomm Snapdragon 8s Gen 4, un modelo de gama alta presentado este mismo año que se queda un paso por detrás del mejor modelo del mercado, pero que sigue siendo una opción fantástica.
Va a poder con cualquier juego o tarea pesada que se le encomiende, y lo mejor es que también va a rendir muy bien la multitarea gracias a sus 12 GB de memoria RAM.

Trasera del POCO F7 El Androide Libre
A esta memoria le van a acompañar 256 GB o 512 GB de almacenamiento interno, ideales para tomar muchas fotografías y vídeos sin preocuparse del espacio.
Su batería tiene una capacidad de 6.500 mAh, una cantidad muy grande que basta de sobra para alcanzar los dos días de autonomía con un uso moderado.
Se trata de uno de los mejores apartados de este móvil, y el hecho de que cuente con una carga rápida de 90 W hace que este proceso no se alargue demasiado en el tiempo.
Más allá de esto, cuenta con otras prestaciones bastante interesantes como la resistencia al agua y al polvo IP68.
Cámara
El apartado fotográfico de este dispositivo es bastante simple, puesto que cuenta con una cámara principal de 50 Mpx y un sensor secundario ultrawide de 8 Mpx.
Personalmente, si el móvil solo tiene dos cámaras, siempre prefiero que el sensor secundario sea un teleobjetivo para poder hacer zoom sin perder calidad.

App cámara del POCO F7 El Androide Libre
En este caso no es así, sino que la compañía ha apostado por introducir una cámara ultrawide que también es capaz de aportar otra perspectiva, en especial cuando se quiere fotografiar un objeto que está muy cercano.
Más allá de esto, que es una cuestión de gustos, hay que decir que el sensor principal de este POCO F7 es capaz de tomar unas fotografías muy buenas.
El nivel de detalle del primer plano es bastante bueno, y suele crear un efecto de desenfoque, incluso sin utilizar el modo retrato, que le da un muy buen aspecto a las imágenes.
Como sucede en algunas ocasiones, hay momentos muy puntuales en los que tiende a exagerar un poco la saturación, pero aun así se trata de una muy buena cámara principal.
Tanto en esta como en la ultra panorámica, cuando se va la luz lo pasan algo peor para mostrar detalles, siendo este su principal punto en contra.
Aun así, la experiencia con la cámara nos ha parecido buena, por lo que si la cámara que más se utiliza es la principal, es una opción muy recomendable.
¿Me lo compro?
Sin duda, el POCO F7 es un móvil que puede atraer bastante público gracias a sus grandes prestaciones y a su buena relación calidad-precio.
Este dispositivo acaba de salir al mercado por un precio de 449,99 euros para su versión de 256 GB y de 499,99 euros para el modelo de 512 GB de almacenamiento interno.
En primer lugar, puede ser una muy buena opción para todas aquellas personas que estén buscando un dispositivo potente para jugar o realizar tareas relacionadas con el trabajo o los estudios.

Botonera del POCO F7 El Androide Libre
Su procesador de gama alta y sus 12 GB de memoria RAM van a conseguir que se adapte bien a cualquier situación.
Por otra parte, su pantalla de 6,83 pulgadas es perfecta para todas las personas que busquen un panel de gran tamaño en el que poder ver películas o series en buena calidad.
Todo esto se complementa con la presencia de un buen sensor principal en su apartado fotográfico, el cual es capaz de tomar grandes fotografías y vídeos.