Análisis a fondo de la Tablet Acer Iconia a100 y las aplicaciones imprescindibles para tablets

Análisis a fondo de la Tablet Acer Iconia a100 y las aplicaciones imprescindibles para tablets

Análisis

Análisis a fondo de la Tablet Acer Iconia a100 y las aplicaciones imprescindibles para tablets

7 noviembre, 2011 08:25

Con el nacimiento de las Tablet desde el lanzamiento del ipad, mucho se ha evolucionado en hardware, diseño y prestaciones, incluyendo sistema operativo androide para estos dispositivos, con Honeycomb, siendo probablemente la tablet con este sistema, que mejor precio tenga. Hoy analizaremos la única Tablet de 7” que llega oficialmente con su última actualización honeycomb 3.2, estamos hablando de la acer iconia Tab a100.

Esta Tablet se presenta como hermana pequeña de la hacer iconia Tab a500 de 10”, cuyas características técnicas son muy parecidas a excepción de un par de detalles como la memoria ram y por supuesto el tamaño de la pantalla. Vamos a repasarla a fondo y cómo es su uso día a día.

 Disponible en dos versiones con la única diferencia de la incorporación de modem 3G incorporado

Descubriendo nuestro producto recién comprado

Nuestra nueva y flamante Tablet viene en una elegante caja con ilustraciones de la Tablet en el frontal y en los laterales y tipografía de la casa hacer acompañando. En su interior encontramos de lleno la Tablet en un compartimento que ocupa todo el largo y ancho de la caja y levantando esta dos compartimentos. En el primero, se encuentran el cargador (no USB) y clavija. En el segundo se encuentra un conector micro USB para conectar la Tablet al PC junto con libro de instrucciones y garantía.

Diseño

La acer iconia tab a100 está fabricada en una carcasa de plástico lo que para algunos puede dar cierta sensación de fragilidad aunque en mi caso no es así, sino todo lo contrario, el plástico de alta resistencia sule proporcionar aparte de mejor peso, una solidez y resistencia mayor que materiales más rígidos.

Con un diseño bastante agradable de formato rectangular con pequeñas curvas al final de sus bordes más largos, resulta bastante cómoda de sujetar tanto en vertical como en horizontal y dado su peso que es de aproximadamente unos 400g no cansa en absoluto el sostenerla. Es sobre todo una tablet pensada para la movilidad.

Hardware y software

Como ya dijimos al comienzo de la review tiene el sistema operativo android honeycomb v 3.2 y que por ello dio algunos problemas que retraso su lanzamiento. Sin temor a equivocarme creo que acertaron plenamente al introducir el sistema en esta Tablet de 7”, que salvo por algún detalle, han realizado un gran trabajo de implementación.

Posee un procesador que ha dado muy buenos resultados últimamente y que se encuentra en algunos de los dispositivos de más éxito actualmente, se trata del procesador de doble núcleo NVIDEA TEGRA 2 con un ciclo de reloj de 1 GHz

Este procesador viene acompañado de 512 Mb de memoria RAM que en un principio y dado la evolución grafica de los juegos y aplicaciones, puede parecer quedarse corta, pero tras usar la Tablet con algunos juegos bastante potentes gráficamente, como el NOVA 2 HD, pasa con nota.

No solo a juegos se limita la cosa, la transición entre pantallas y aplicaciones es bastante fluida aunque no perfecta, sobre todo si tienes bastantes aplicaciones abiertas.

Su almacenamiento es de 8 GB que no es demasiado, pero entre su ranura para tarjetas micro SD y que cada vez se extiende más la tendencia a tener tus archivos en la nube, es un problema menor.
La reproducción de video en páginas web aleatorias no siempre es fluida cuando no se trata de YouTube, por el contrario desde la aplicación de YouTube es perfecta. La reproducción de música es bastante buena con un sonido de Dolby Mobile en los que se escucha el sonido con bastante calidad.

La pantalla como elemento central en este tipo de dispositivos tiene un respuesta táctil excelente, capacitiva por supuesto, con un balance de colores y contraste bueno cuya única pega se encuentra en los ángulos de visión que no son todo lo amplios que deberían ser, con la consecuente pérdida de definición y color a medida que inclinamos la Tablet.

Un tema importante en las Tablets es la batería, según he estado probando con un uso esporádico de la Tablet, consultar el correo o redes sociales, navegar y usar aplicaciones de utilización de recursos limitada, la batería te durara aproximadamente día y medio o dos. Sin embargo si eres como yo que esta todo el día enchufado a ella con juegos, reproducciones de video, navegando… en fin, exprimiendo al máximo las posibilidades de tu Tablet, su batería durará entre 5 horas y 5 horas y media.

Por último hablemos de las cámaras, la trasera de 5 mpx con un flash que dejara ciego a más de uno de tus amigos (sobre todo si está cerca xD) permite realizar muy buenas fotos de día y bastante aceptables de noche sobre todo si lo comparamos con las cámaras de gadgets del tipo móviles y tablets. La delantera básicamente está destinada para videoconferencias, la he probado con la aplicación de skype y admito que me ha sorprendido lo bien que ha ido, se ve muy bien y la conversación ha sido muy fluida, y más teniendo en cuenta que estaba conectada a la red de mi universidad que anda a pedales no es de las más rápidas.

Aplicaciones y juegos

Como sin duda ya sabéis gracias al gran trabajo de EL ANDROIDE LIBRE android tiene su propio market de aplicaciones y desde aproximadamente hace poco menos de un año tiene aplicaciones adaptadas a las necesidades de honeycomb. El market de aplicaciones para android se ha disparado en los últimos meses, tanto es así que ha llegado a ser el market con mayor número de aplicaciones descargadas y con un número tan grande que te aseguro que te aburrirás antes de ver la mitad.

Tiene algunas aplicaciones preinstaladas algunas de las cuales te parecerán interesantes y otras no, como las vas a tener quieras o no, te dejo a ti el que las explores y hablo de las que considero imprescindibles y que no vienen preinstaladas. Éstas dependen mucho de lo que quieras hacer con tu Tablet así que he puesto las que me sirven a mí.

Las aplicaciones descargadas que mejor sensación me han dado de las que he estado probando son:

  • Androxplorer. Explorador de archivos no espectacular pero necesario y funcional.
  • AndroZip. Para abrir y extraer archivos comprimidos.
  • Documents to go. Visualizador de archivos de Word/Pdf, Excel y Powerpoint. Si compras la licencia también puedes crearlos.
  • Dropbox/Box. Aplicación en la nube para guardar archivos y lo que necesites.
  • Folder editor. Organiza las aplicaciones en carpetas que puedes seleccionar después en el menú mediante widgets. La versión pro no tiene publicidad.
  • Google Docs. Editor de textos y hoja de cálculo que no son los mejores pero es gratuito. Sobre todo lo incluyo porque tiene una función muy interesante que es realizar una foto a un texto impreso, lo escanea y lo convierte en texto editable.
  • Messenger whit you. Practica aplicación de mensajería instantánea con todo lo que necesitas para ello.
  • Pulse. Aplicación para leer noticias con un entorno grafico muy atractivo que junto con la sincronización con google Reader hace una combinación perfecta para seguir y leer noticias.
  • ReadItLater. Aplicación en las que puedes precargar páginas web y noticias de otras aplicaciones por ejemplo Pulse y leerlas cuando no tienes conexión a internet incluyendo fotos e ilustraciones si el articulo dispone de ellas.
  • SketchBook. Programa de diseño gráfico orientado a tablets de autodesk. Funciona bastante bien pero cuesta cogerle maña al principio.
  • Skype. Creo que no necesita presentaciones solo añadir que las videoconferencias van de escándalo una vez lo habilitas en las opciones.
  • Twiter. Aplicación de la famosa red social, va muy bien y se utiliza sin problemas, a día de hoy me es más cómodo seguirlo en la Tablet que en el ordenador (porque estoy tumbado en la cama xD)

Aplicaciones, para gustos los colores pero esas en concreto funcionan genial en la a100. Ahora toca hablar de los juegos. Dada la combinación de tamaño de 7” de la Tablet con un hardware potente, la convierten en una consola portátil en potencia que podría haber sido un digno rival de las consolas portátiles actuales. Con una respuesta táctil excelente una combinación de sensores bien calibrados y una fluidez muy buena hacen de esta Tablet una experiencia de juego increíble.

Por pena debo decir que muchos de los juegos que voy a mencionar cuestan dinero en el market.

  • Angry birds. Sobran presentaciones, el famoso juego de disparar pollos y acertar a cerdos xD.
  • Dungeon Defenders. Action RPG donde podrás elegir entre varios personajes. Gráficos muy cuidados.
  • Guerrilla Bob THD. Shooter en 3º persona con diseño de dibujos animados y buenos gráficos aunque puede llegar a ser un poco repetitivo.
  • Samurai II: Vengeance. Adoptaras el papel de un samurai que cortara todo lo que se ponga por delante, juegazo.
  • Muffin Knight. Juego muy divertido en el que manejaras varios personajes y cuyo objetibo es conseguir magdalenas.
  • Baseball Superstars 2. Juego de baseball tipo dibujo manga con algunas características propias como personajes especiales. Bastante entretenido cuando le pillas el rollo.
  • Sentinel3. Típico juego de construir torres en un camino para defender tu fuerte. Muy adictivo!!.
  • Backcbreaker. Football americano donde deberas esquivar a los contrarios con algunas maniobras, muy buenos gráficos.
  • Asphalt 6 HD. Juego de coches al más puro estilo need for speed, graficazos y buena maniobrabilidad.
  • N.O.V.A. 2 HD. El mejor juego al que he jugado en esta Tablet, es increíble la precisión de los sensores como el giroscopio y la brújula que junto con una buena historia hacen de el sin lugar a dudas uno de los mejores (si juegas en público puede que parezcas idiota…y qué más da xD)

Esto es todo lo que ha dado de si esta Acer iconia  a100. La podeís encontrar en muchas tiendas online a buenos precios, todos ellos rondando los 300 / 350€ o menos si está subvencionado con alguna operadora. Una buena adquisición si no necesitas las 10″ ni gastarte 500€ para poder jugar, navegar, correos y sobre todo en el apartado multimedia, vídeos y música.

Review realizada por Daniel López García