El regreso de un clásico: Casio lanzará un smartwatch en marzo de 2016

El regreso de un clásico: Casio lanzará un smartwatch en marzo de 2016

Accesorios

El regreso de un clásico: Casio lanzará un smartwatch en marzo de 2016

Pueden considerarse los "abuelos" del reloj inteligente, y puede sorprender que no tengan uno, pero Casio lanzará un smartwatch para 2016.

4 julio, 2015 16:33

A finales de los ochenta y principios de los noventa, si había un reloj futurista, esos eran los Casio, que incluían alarmas programables, algunas funciones de agenda e incluso algún juego y mando a distancia (menudas troleadas hubo a los padres). Hoy, en la época de Android Wear, la marca japonesa ha incluído algunas funciones habituales de los relojes inteligentes, pero todavía no ha lanzado ninguno. Hasta ahora, porque Casio lanzará un smartwatch que vería la luz en marzo de 2016.

Así lo ha anunciado Kazuhiro Kashio, presidente de la compañía, ha explicado en una entrevista al Wall Street Journal que el dispositivo será ante todo un reloj, y que añadirá las funciones inteligentes sobre él, y como buena parte de los smartwatches estará dirigido a aficionados al deporte que suelan realizar actividades al aire libre.

El dispositivo rondará un precio de los 400 dólares y se lanzará en Japón y Estados Unidos el próximo marzo. Según Kashio será un reloj resistente y fácil de usar, pensado para un uso intenso y no demasiado cuidado. No se conocen muchos más detalles sobre lo que prepara el fabricante japonés, y está por ver si se basan en los relojes de su linea G-Shock para añadirle Android Wear o si su trabajo va por otro camino.

Casio, el «abuelo» de los smartwatches

Los nostálgicos pueden estar encantados con la idea de tener un smartwatch Casio si en su infancia eran de los que vacilaban por el colegio con aquellos modelos que pueden considerarse un auténtico antecedente de los actuales relojes inteligentes.

Hace casi 30 años Casio ya vio el posible potencial de lo que podíamos llevar en la muñeca y está claro que saben lo que hacen. Habrá que ver con qué son capaces de sorprendernos ya en pleno siglo XXI.

Vía Fonearena