Las 5 mejores formas de pasar archivos de tu PC a tu Android sin cables

Las 5 mejores formas de pasar archivos de tu PC a tu Android sin cables

Aplicaciones

Las 5 mejores formas de pasar archivos de tu PC a tu Android sin cables

8 septiembre, 2011 20:09

Una de las ventajas de Android es que no nos tenemos que atar a usarlo de una única manera. Por ejemplo y viniendo al tema de hoy, podemos pasar archivos de nuestro ordenador a nuestro dispositivo y viceversa sin necesidad de usar siempre el cable usb.

Para ello existen muchas maneras y diferentes programas, os voy a poner las 5 maneras más sencillas (en mi opinión) y una aplicación para cada manera. Espero que os resulte útil para sacar provecho a vuestro Android.
1- Usando exploradores de Archivos

Usando un explorador de archivos (en este caso ES File Explorer) podemos crearnos una carpeta compartida en nuestro ordenador y conectándonos a la misma WiFi acceder a ella para transferir cómodamente archivos y ficheros entre nuestro móvil y nuestro ordenador.

Al abrir ES File Explorer podemos cambiarnos a la pestaña «LAN» y desde ahí buscar nuestro ordenador dándole a «Menú->Nuevo->Escanear». Ahí veremos nuestras carpetas compartidas con lo que podremos acceder a ellas y depositar los archivos que queramos coger con el móvil y/o el ordenador.

2- Bdrive:

Ayer vimos esta alternativa para crearnos un servidor en nuestro ordenador y poder transferir archivos desde nuestro cliente en el móvil.

Esta es una buena alternativa para tenerlo instalado en nuestro PC y en cuanto queramos transferir archivos iniciar el servidor y desde el cliente de Android coger los archivos que queramos desde las carpetas compartidas.

Podéis ver más información aquí.

3- WiFi Syncr

Con este programa podemos crearnos perfiles para sincronizar nuestro Ordenador con nuestro Android al estar en la misma WiFi.

Es una manera rápida y sencilla de pasar archivos sin necesidad de ningún cable ni cliente adicional.

4- Dropbox o similares:

Con aplicaciones del tipo Dropbox, SugarSync y demás podemos tener no solo nuestros archivos online para poder acceder a ellos cuando queramos, si no que podemos usarlos también para pasar ficheros desde nuestro ordenador al móvil y viceversa.

Si eres usuario de este tipo de servicios ya sabes todas las bondades que tienen y lo sencillos que son de usar.

Os dejo un enlace a un especial que hicimos hace un tiempo donde encontrar varios de estos programas. Lo podéis consultar aquí.

5- Awesome Drop:

La más chula y espectacular la he dejado para el final. Awesome Drop te permite transferir archivos de una manera realmente simple.

Tan solo tenemos que tener la aplicación gratuita instalada en nuestro Android e ir a la web http://labs.dashwire.com

En ella nos aparecerán 4 números que tendremos que poner en nuestro Android y sin necesidad de estar en la misma WiFi ni nada podremos empezar a transferir archivos. Podemos hacerlo por 3G o desde otras WiFis y funciona realmente bien.

Si queréis saber más sobre esta extraordinaria aplicación os recomiendo el análisis que realizamos de ella en este enlace.

Estas son para mí las maneras más sencillas para pasar archivos sin necesidad de usar un cable. Quizá me haya dejado aplicaciones chulas que uséis vosotros, por lo que os animo a poner en los comentarios que usáis para transferir archivos sin estar atados al cable USB.