Cómo instalar el navegador por defecto de Android

Cómo instalar el navegador por defecto de Android

El Androide Libre

Cómo nos gustaría que fuese Google Chrome

Cosas que nos gustaría que añadiera Google a Chrome para mejorar la experiencia de usuario de Android y la navegación web.

2 agosto, 2015 20:30

Por mucho que los desarrolladores se esfuercen en lanzar una aplicación completa y que satisfaga las necesidades de todos los usuarios esto es prácticamente imposible. Cada persona es un mundo y las funciones que pueda necesitar en su día a día puede diferir completamente con las del equipo de desarrollo tras una aplicación.

Ya hemos hablado aquí de ciertos conceptos de aplicaciones de Google como Calendario, cuya idea de promover la información directamente en el calendario era muy interesante. Pero hoy vamos a dedicarle este «Ojalá fuera así..» a Chrome, el navegador multiplataforma de Google pero nos centraremos en la versión de Android.

Hay ciertas funciones que a mi parecer pueden faltar en Google Chrome. Algunas de las que muchos no estarán del todo de acuerdo pero repito, sobre gustos no hay nada escrito. ¿Y si Chrome incorporará las Google Apps como extensiones?¿Y si agrupara las pestañas por página web? Son algunas cosas que no estaría de más ver en Chrome.

¿Google Apps en Chrome? Bien y mal a partes iguales

Las Google Apps es algo que está muy dentro de la versión escritorio de Chrome. Una forma rápida de tener una aplicación basada en una página web funcionando notablemente mejor. De este modo no hay que cargar una página web completamente cuando navegamos por un mismo sitio web. Por ejemplo, en Gmail, en lugar de tener Web App, tener una Aplicación ejecutándose a través de una pestaña.

Quizás esto para los dispositivos más ‘humildes’ sea un quebradero de cabeza por el consumo de recursos. Pero es una buena idea, por ejemplo, para el mercado de tablets que tanto contenido online consumen.

Cambiar entre usuarios desde Chrome como en la versión escritorio

Tal y como ocurre en la versión para escritorio, la aplicación tiene la posibilidad de cambiar de usuario y usar otra configuración, claves guardadas, etc. Pues algo parecido pero en Chrome para Android no estaría nada mal. Con los perfiles es posible pero algo más rápido e inmediato sería una opción mejor a tener que ir cambiado de perfiles.

De este modo podríamos tener una serie de pestañas agrupadas en un mismo usuario y otras, con otro. Por ejemplo, para navegar desde dos cuentas de Twitter distinta, o gestionar dos bandejas de correo simultáneamente.

No estaría nada mal tener una serie de pestañas en la multitarea agrupadas de modo que quedaran reunidas todas las pestañas de un mismo usuario. O bien, prescindir de estas ventanas en la multitarea y utilizar un mejor gestor para las pestañas, no por tarjetas como antes. Suelo acabar con muchas páginas abiertas por error cuando navego por Chrome en Android y me llega a agobiar no encontrar una. ¿Soy el único?

Agrupar pestañas por página

¿Cuántas veces habréis abierto varios enlaces de una misma página para poder ir viéndolos y cerrando cada pestaña? Pues creo que no estaría de más incorporar algo parecido a lo de antes de agrupar por usuarios pero para las pestañas de una misma página. Por ejemplo, si estás en El Androide Libre y te interesan cinco artículos, que estos queden reunidos bajo una misma pestaña más pegados que el resto. Al pulsar sobre este grupo que desplegara las pestañas y seleccionamos la que queremos.

De este modo tendríamos una mejor gestión de las pestañas ya que de un simple vistazo podríamos movernos por los diferentes enlaces que tengamos abierto.

Claro está, esto es un concepto nacido de mi imaginación y cómo me gustaría que fuese Chrome para mi uso personal en Android. El hecho de tener varios usuarios y la agrupación de pestañas de una misma página web sería una forma perfecta para tener organizada la barra de multitarea y poder manejarla de una manejar más intutitiva y ágil.

Es cierto que con respecto a las Google Apps puede haber una mayor discusión por el consumo de recursos. Pero algo liviano como ocurre en la versión de escritorio haría que pudiesen ejecutarlas casi cualquier smartphone.

Y vosotros, ¿qué le pediríais a Google para Chrome?