La verdad es que desde la generalización del uso de los smartphone hemos vivido un fenómeno realmente curioso, el crecimiento de los fans de las compañías, gente que es capaz de ver la paja en el ojo ajeno e ignorar la viga en el propio.

Digo que es curioso porque aunque se había visto en otros ámbitos, verlo en el mundo de la tecnología era bastante peculiar, nos encontrábamos a algún fan de Mac/Linux/Windows y listo, el resto de la gente trabajaba con lo que le tocara y punto. Sin embargo ahora mismo nos encontramos con legión de gente que vendería a su madre por un iPhone o un Galaxy S3. Y hoy nos gustaría hablar sobre uno de los dos fenómenos y tratar de analizar un poco por qué puede darse, lo que mucha gente ha dado por llamar (y nos es comodísimo para este caso) el Fandroid.

El factor Windows

Ni más ni menos que el primero de los factores determinantes al respecto de ser muy fan de Android es este. Y es que Android se ha convertido de facto en el estándar de los smartphones, se ha convertido en aquello que lleva todo el mundo (o casi) y es algo que una vez que aprendes a usar, te permite utilizar los dispositivos de todo el mundo, un poco como ocurre con los PC con el sistema operativo de Microsoft (irónicamente el sistema operativo móvil de Microsoft no goza de tan privilegiada posición en este mercado). No importa que lleves un Samsung, que un LG, que un Sony que uno de una marca que nadie conozca, el caso es que una vez sepas manejar uno sabrás hacerlo con todos.

La importancia relativa de los fallos

Y claro que es cierto que te encuentras fallos, pero el tema a debatir entonces es, ¿cómo afectan esos fallos a un usuario cualquiera? ¿impiden disfrutar de verdad del teléfono o son algo que se obvia y que permite que la experiencia siga siendo la mejor posible? Pues la respuesta es que no, la verdad, ¿para qué negarlo? Si un fallo es de verdad tan molesto que afecta a nuestro día a día simplemente elegiremos un nuevo proveedor para el próximo producto de esas características que compremos.

En realidad la mayor parte de los problemas son completamente transparentes al usuario (como el 90% de los problemas de seguridad que tiene Android) o si no lo son simplemente son ignorables (como un parpadeo o una pequeña lentitud en una animación en un momento dado).

El amigo especialista

Otro punto clave es que cuando cambiamos de teléfono o PC habitualmente lo hacemos apoyados en la opinión de un amigo o familiar (o alguien de confianza en general) que sepa de estos temas. El tema es que desde hace unos años Android ha venido aglutinando por diversos factores a la mayor parte del público especializado en sus filas y eso se ha traducido en que estos mismos han venido aconsejando según su gusto y experiencia, lo que ha dado lugar a su vez una retroalimentación porque cuanta más gente los ha ido teniendo, más gente los ha ido viendo.

Así pues la gente que suele encargarse de recomendar los teléfonos, la gente que “crea opinión” ha preferido en una mayoría Android y se ha notado. Pero, ¿por qué han preferido Android frente a otras soluciones?

La solución de los errores y la personalización

La última y quizá una de las más importantes razones de esta recopilación es precisamente el motivo que hace que el público especializado prefiera Android frente a otras plataformas. Y es que el sistema operativo del robot verde tiene varias cosas que lo hacen único. Una de ellas son las ROM personalizadas, que solucionan problemas que el fabricante no, o que ofrecen nuevas características de software y eliminan otras que no consideremos necesarias. Además, la propia versión oficial de Android va solucionando bugs con cada nueva iteración y se nota mucho, no hay más que comparar lo que ha crecido Android entre Cupcake y JellyBean, los muchísimos cambios que ha habido y los que quedan por haber aún…

Con la recopilación anterior no queremos hacer ver que no hay problemas en Android, nada más lejos de la realidad, por supuesto que los hay, pero por mucho que haya problemas, parece que estos no son un motivo lo suficientemente fuerte como para echar para atrás a la mayoría de la gente (aunque algunos cambian de una plataforma a otra porque a ellos si que les afectan), la verdad es que yo estoy encantado con mis androides y de momento no he tenido un problema que me haga pensar en pasarme a la competencia, ¡a ver qué nos depara el futuro!