Francisco Javier Expósito

La Huerta Grande. Madrid, 2016. 114 páginas. 18 €

El lector prejuicioso no podrá evitar el asombro al descubrir que su autor, Francisco Javier Expósito (Madrid, 1971), responsable de la colección Obras Fundamentales de la Fundación Banco Santander, presenta en él algo tan ajeno a la economía y las cuentas de resultados como su personal camino de iluminación. Y sin embargo, a quien conozca los libros anteriores de Expósito (Más alto que el aire, Pájaros en los bolsillos), Juegos de empeño y rendición le han de parecer la consecuencia casi obligada de muchos años de aprendizaje literario y espiritual. Así, desde las primeras páginas el autor invita a descubrir la realidad a partir de un viaje iniciático, alguna experiencia escatológica infantil y una intuición: "Dejar de ser tú es aceptar que nunca hubo búsqueda porque no había nada que buscar. Sentir, por fin, que todo estaba aquí, aquí, aquí dentro, dentro..."



Su lector ideal, insiste, vendríamos a ser casi todos, "siervos de tanta servidumbre, carceleros y candados, vacíos de valor, quejosos hechos queja". El reto no es pequeño. Exige, según Expósito, dejar de tener miedo, olvidar la culpa, amarse sin contemplaciones, dejar de mentirse, y asumir que hay que "soltar el comienzo del ovillo" para que comience "a desvanecerse el laberinto". Sólo así, abandonando antiguas certezas, es posible comenzar a ser de verdad y participar de la belleza del mundo.



Las prosas de Expósito desvelan una mirada sorprendente hacia el mundo y sí mismo. Eso sí: lectores poco dados a la introspección, abstenerse.