Image: Tribeca apuesta por menos películas pero más humor contra la crisis

Image: Tribeca apuesta por menos películas pero más humor contra la crisis

Cine

Tribeca apuesta por menos películas pero más humor contra la crisis

14 abril, 2009 02:00

Un fotograma de Whatever Works, de Woody Allen, película que abrirá Tribeca.

EFE
Menos películas pero una mayor dosis de humor es la fórmula por la que apuesta el Festival de Cine de Tribeca para hacer frente a la crisis económica en una nueva edición que abrirá el próximo 22 de abril la última comedia de Woody Allen.

"La situación económica ha afectado al festival y, una de las consecuencias es que este año presentamos menos películas", reconoce el actor estadounidense Robert De Niro, fundador de un certamen que ha visto cómo su cartel pasaba de presentar 120 filmes en 2008 a tan sólo 86 en esta edición.

De Niro se muestra convencido, sin embargo, de que las películas llegadas de 33 países que se presentarán en Nueva York hasta el 3 de mayo llenarán el festival de calidad y destacó la presencia de más comedias, como la nueva película de Woody Allen, Whatever works, que abrirá el certamen.

"Estoy muy contento de que Woody Allen abra el festival. Estoy entusiasmado porque su película esté aquí. Es maravilloso tenerlo en Tribeca, porqué él es el cineasta neoyorquino por excelencia", afirma el actor de El Padrino II (1974) y Toro salvaje (1980), entre otros muchos títulos.

La productora Jane Rosenthal, cofundadora de la muestra cinematográfica, ha afirma que el festival había apostado por abrir con la comedia de Allen y cerrar con otro título de humor, My life in ruins (Donald Petrie), "para lograr que la gente vuelva a reír en momentos como los que vivimos".

"Apostamos por el humor para que la comunidad neoyorquina recobre un poco de esperanza e inspiración en esta época llena de incertidumbre que ha provocado la crisis económica", explicó Rosenthal, quien no quiso desvelar mucho acerca de Whatever works.

La productora se mostró convencida de que "la nueva obra de Woody va a gustar mucho al público, porque es muy de su estilo, porque Larry David, Evan Rachel Word y Patricia Clarkson están estupendos y porque les va a arrancar más de una carcajada".

"Que dos comedias abran y despidan el festival no es ninguna casualidad. Este año hemos intentado incluir películas más ligeras porque creemos que todo el mundo tiene derecho a evadirse de los problemas cuando entra al cine", consideró la productora, al tiempo que aseguró que el programa del festival es "muy potente".

La nueva cinta neoyorquina de Allen es una historia romántica entre gente excéntrica que al encontrarse crea muchos conflictos y problemas, según explicó Rosenthal, quien también mostró predilección por My life in ruins, en la que participan la actriz argentina María Botto y la española María Adánez.

"Es una película hecha para que quien la vea se sienta bien. Estoy convencida de que hará saltar muchas carcajadas en la sala de butacas", dijo la productora sobre el filme que protagoniza Nia Vardalos (Mi gran boda griega) y que dirige Donald Petrie (Cómo perder a un chico en diez días).

Entre el resto de títulos destacan once cintas iberoamericanas, que presentarán actores tan conocidos como Gael García Bernal y Diego Luna, y también el estreno mundial de Kobe Doin' Work, nueva producción de Spike Lee que muestra la vida del jugador de la NBA Kobe Bryant.