Los padres y el abuelo de Diogo Jota y su hermano, André Silva.

Los padres y el abuelo de Diogo Jota y su hermano, André Silva. Getty Images

Famosos MUERTES

El duelo de Joaquim e Isabel, los padres de Diogo Jota y André Silva, tras enterrar a sus dos únicos hijos al mismo tiempo

Fátima Castaño, psicóloga General Sanitaria especialista en salud, explica a EL ESPAÑOL las fases del doloroso proceso que afrontan ahora los familiares.

Más información: Rute Cardoso, la viuda de Diogo Jota y madre de sus tres hijos que llora su trágica pérdida 11 días después de su boda

Publicada

Dicen que la muerte de un hijo nunca se supera. Ni siquiera la RAE (Real Academia Española) tiene una palabra en el diccionario que defina a los padres que pasan por este suceso antinatural e inconcebible para el ser humano.

Cuando un hijo pierde a uno de sus progenitores, o a ambos, se dice que es huérfano, si una persona pierde a su pareja es viudo/a... pero nada, ni un vocablo, para calificar a los progenitores que atraviesan el mayor duelo que la vida puede poner.

Si ya pierdes a tus dos hijos a la vez, en un suceso trágico e inesperado, no hay término en lengua española ni en ningún otro idioma del mundo que pueda describir el desgarro que una noticia así supone.

El funeral por Diogo Jota y André Silva, celebrado en la localidad portuguesa de Gondomar, ha ofrecido imágenes del desgarro y dolor de sus padres, su viuda y sus familiares.

El funeral por Diogo Jota y André Silva, celebrado en la localidad portuguesa de Gondomar, ha ofrecido imágenes del desgarro y dolor de sus padres, su viuda y sus familiares. GTRES

Nadie alcanza a comprender cómo se deben estar sintiendo en este momento Joaquim e Isabel da Silva, los progenitores de Diogo Jota y André Silva, quienes han tenido que hacer frente a la pérdida de sus dos únicos hijos con 28 y 26 años respectivamente.

El popular delantero del Liverpool y su hermano fallecían tras un accidente de tráfico ocurrido este pasado, 3 de julio, cuando ambos viajaban en su coche de vuelta a Inglaterra para comenzar la temporada.

El cruel destino quiso que ambos murieran en el acto tras salir su Lamborghini de la carretera en un adelantamiento y estamparse contra los guardarrailes, momento en el que el vehículo se incendió, sin que ya nada se pudiera hacer por sus vidas.

Este sábado, 5 de julio, sus familiares y amigos se han despedido de ambos en un multitudinario entierro, celebrado en Gondomar -localidad natal de los hermanos-, donde la consternación y las lágrimas han sido las protagonistas.

Los padres de Diogo Jota y André Silva, en el funeral de sus hijos.

Los padres de Diogo Jota y André Silva, en el funeral de sus hijos. EFE

Ahora tanto sus padres como su viuda tendrán que hacer frente a un duelo y a una vida en la que ya nada será igual. EL ESPAÑOL ha hablado sobre el trágico suceso con Fátima Castaño, psicóloga General Sanitaria especialista en salud, psicooncóloga experta en terapia sexual y de pareja y coach, para saber cómo se puede afrontar el duro momento.

"Un acontecimiento traumático"

"Un fallecimiento como el sucedido es un acontecimiento altamente traumático, que no solo impacta en la familia, sino en todo el núcleo más cercano, seguidores, aficionados y en todo un país. La capacidad de superación de una circunstancia como esta dependerá de los recursos personales de afrontamiento así como del soporte y la ayuda con la que cuenten", comienza diciendo la experta en salud mental.

"Al dolor de lo sucedido se une lo inesperado del acontecimiento. Las familias que transitan duelos en estas circunstancias deben confrontarse adicionalmente con la realidad de una muerte inesperada", explica.

El funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva ha tenido lugar este sábado, 5 de julio, en Gondomar, cerca de Oporto. A la despedida han acudido numerosos rostros conocidos del fútbol.

El funeral por Diogo Jota y su hermano André Silva ha tenido lugar este sábado, 5 de julio, en Gondomar, cerca de Oporto. A la despedida han acudido numerosos rostros conocidos del fútbol. GTRES

"El duelo en psicología se describe como un proceso en el que las personas suelen transitar diferentes etapas a lo largo del tiempo que lo procesan. El shock, la incredulidad ante lo inesperado de la pérdida, incluso la negación, son respuestas iniciales por las que se suele tener la sensación de que lo que ha sucedido no es real", continúa la experta.

"Otra de las fases es la ira. Se trata de una sensación de enfado e irascibilidad hacia el mundo, hacia uno mismo, o hacia las propias personas queridas que han fallecido. La negociación: es esa fase en la que las personas añoran lo perdido, las personas comienzan a establecer metas de cara a la recuperación personal", añade.

"Aparece la depresión: tristeza y percepción de vacío incluso percepción de falta de sentido vital. Por último llega la aceptación. Las personas logran aceptar e integrar la realidad de la pérdida, mirar hacia el futuro para construir una nueva realidad sin sus seres queridos", destaca la experta. Ese equilibrio va llegando poco a poco.

Rute, la viuda de Diogo Jota, acompaña al féretro de su marido acompañada de su cuñada.

Rute, la viuda de Diogo Jota, acompaña al féretro de su marido acompañada de su cuñada. Reuters

Fátima Castaño aclara que "todas estas fases no son patológicas ni son lineales ni durarán los mismo en el tiempo, se darán de forma personal en función de las circunstancias y las características de personalidad de cada doliente".

Su viuda

El trágico accidente no solo ha dejado a sus padres desolados. El futbolista del Liverpool, Diogo Jota, deja a Rute Cardoso viuda y tres hijos huérfanos. La pareja, que llevaba toda la vida juntos, se casaba apenas 11 días antes del suceso.

Se habían conocido en el Instituto en Oporto y desde entonces continuaban con su bonita historia de amor. "22 de junio de 2025. Sí, para siempre", publicaba ella en sus redes sociales hace unas semanas con un álbum de su boda donde se podía ver a la pareja sonriente junto a sus pequeños.

En la despedida al que fuera el amor de su vida no ha podido contener las lágrimas, rota de dolor. "Su esposa transitará muy probablemente el duelo por la pérdida de un ser querido así como por la pérdida de oportunidad de compartir un futuro y el acompañamiento en la crianza de sus hijos. Es frecuente que los padres tengan un duelo amplificado por la percepción de pérdida en sus propios hijos", finaliza Fátima Castaño.