
Lola Índigo, en el Riyadh Air Metropolitano este 14 de junio de 2025. Gtres
Lola Índigo, la intrahistoria de un concierto empañado por la polémica en el que la emoción y el arte opacaron todo lo demás
Este pasado sábado, 14 de junio, la artista granadina ha reunido a más de 50.000 personas en el Riyadh Air Metropolitano de Madrid.
Más información: Lola Índigo: "No quiero ir a Eurovisión, me han contado experiencias por las que no quiero pasar"
14 de junio de 2025. Queda una hora y media para que el concierto de Lola Índigo (33 años) en el Riyadh Air Metropolitano comience. Taxi pedido y botella de agua en mano -la app del Iphone marca 35 grados en Madrid a eso de las siete y media de la tarde-, los más de 10 kilómetros que separan a EL ESPAÑOL del estadio del Atlético de Madrid no opacan la emoción de acudir a un evento de tal calibre.
Camisetas rosas, pantalones plateados y una cantidad de pancartas incontables se vislumbran al poner un pie en el madrileño barrio de San Blas-Canillejas. Cientos de personas se encuentran a las puertas del mítico estadio. Muchos de ellos son niños pequeños acompañados de sus padres. Otros, sin embargo, jóvenes que no dudan en sacar una lata de cerveza en el césped aprovechando las altas temperaturas que acontecen.
No importa la edad. El mero hecho de que la mayoría de ellos aprovechen los minutos previos para repasar la discografía de Lola con altavoz en mano advierte que todos los que están ahí van a vivir una de las mejores noches de sus vidas.

Lola Índigo, en el Riyadh Air Metropolitano este 14 de junio de 2025. Gtres
Nadie puede poner en duda que el Metropolitano impone. Y más si es la primera vez que lo ves en persona y no a través de una televisión. Pero esto no parece ser un impedimento -en absoluto- para quien fuera la primera expulsada de Operación Triunfo en el año 2017.
La originalidad ha sido uno de los aspectos en los que el equipo de Lola Índigo ha querido incidir en el único estadio que la artista ha fijado este 2025 en Madrid. Y es que, lejos de llevar a un clásico telonero antes de dar paso a su imponente show, la propia Miriam -nombre real de Lola Índigo- aparece en la pantalla con una mesa de DJ como si de un propio SIM se tratara. La Inteligencia Artificial sigue pisando fuerte.
21.00 horas. El concierto se retrasa cinco minutos, pero no importa. La emoción de las más de 50.000 personas -no estaba lleno- es tal que únicamente se escuchan gritos al son de Lola, Lola. Gritos que se convierten en una palpable realidad pasado ese transcurso de tiempo.
Desde que en 2018 se coronase como una de las mejores artistas de OT con su sencillo Ya no quiero ná, Lola ha comenzado todos y cada uno de sus shows con su single debut. Aquella canción que, sin saberlo, la ha catapultado a la más absoluta fama. Una especie de homenaje constante el que la de Granada quiere hacer con un tema que acumula cerca de 80 millones de reproducciones en Spotify a día de hoy.

Lola Índigo, en el Riyadh Air Metropolitano este 14 de junio de 2025. Gtres
Enfundada en un dos piezas blanco como si de una auténtica novia moderna se tratara, los ojos vidriosos de Índigo advierten que la velada va a ser emotiva como poco.
El concepto Lola Índigo va mucho más allá de lo meramente musical. Es una combinación de arte visual, danza y sentimiento patrio. Qué difícil parece poder componer un tema de reguetón al más puro estilo Daddy Yankee (49) y luego sentarse en una butaca con cantautores de la talla de José del Tomate y conseguir poner en silencio a un estadio formado por más de 50.000 personas.
Consciente de que no todos los días se tiene la oportunidad de reunir a tal gentío en uno de los escenarios más importantes del país, Lola desea hacer historia. Quiere que todos aquellos que hayan pagado una entrada para verla recuerden esta noche como una de las mejores de su vida. De ahí que artistas de la talla de Tini (28), Belén Aguilera (29) o Paulo Londra (27) no duden en acudir al Metropolitano en una noche tan especial para su compañera de profesión.
Hasta en seis ocasiones para la cantante y bailarina andaluza su carismático show. Prácticamente cada seis o siete canciones, Lola aprovecha su altavoz -literal y figuradamente- para conversar con los presentes. Una especie de charla amistosa que consigue acallar a la multitud presente.
Tras pronunciar un discurso animando a la persecución de los sueños individuales y otro en homenaje a Triana, una fan que recientemente ha perdido la vida, la afamada cantante hace hincapié en todos los obstáculos que ha vivido antes de dar paso a su show en el Metropolitano.
"Ha sido un año de mucha motivación, pero también de mucho calentamiento de cabeza, como ya sabéis. Ha costado, pero, a pesar de los cambios, hoy estamos aquí", verbaliza, emocionada, Lola, a eso de la mitad de la velada. Una frase con la que -aunque sin aludirlo de forma directa- hace referencia a la polémica de su concierto en el estadio Santiago Bernabéu.

Lola Índigo, en el Riyadh Air Metropolitano este 14 de junio de 2025. Gtres
Cabe recordar que el 2 de diciembre de 2024 llegó el esperado anuncio de los fans de Lola Índigo, la nueva fecha del concierto en el Bernabéu: el 14 de junio de 2024. Sin embargo, el mismo día que Lola Índigo hizo pública su nueva fecha en el Bernabéu, el Real Madrid lanzó un comunicado de última hora. "En el momento actual, el club no está en disposición de asegurar ninguna fecha para la celebración de conciertos en el Estadio Santiago Bernabéu".
Animal, El tonto y 1.000 cosas -tres de sus temas más reproducidos en plataformas musicales- ponen en pie a las decenas de personas presentes inmediatamente después de que Lola se sincere abiertamente sobre las dificultades que ha vivido los meses antes del evento. El Metropolitano se cae. Los fuegos artificiales y el espectacular equipo de danza que acompaña a Lola ponen los pelos de punta aunque el termómetro refleje 30 grados pasadas las 11 de la noche.
Lola Índigo no se olvida de nadie. El carismático concierto está a punto de llegar a término, pero no quiere acabarlo sin dar paso a un importantísimo discurso en favor de los derechos de la comunidad LGTBIQ+. Palabras necesarias todos y cada uno de los días del año y que este mes de junio -con motivo del mes del Orgullo- cobran aún más fuerza.

Lola Índigo, en el Riyadh Air Metropolitano este 14 de junio de 2025. Gtres
"Mis amigas trans, espero que seáis siempre muy queridas y que estos discursos de odio se acaben", asevera Lola. El estadio vuelve a caerse. Esta vez, por algo que nada tiene que ver con un excéntrico vestuario o una canción pegadiza.
La Reina -el tema musical por excelencia de Lola Índigo- pone el broche final a la velada. Tú no puedes ser Rey si no tienes a la Reina dice el estribillo. Cuánta razón, Lola.