Andrea Garte, en una imagen de sus redes sociales.

Andrea Garte, en una imagen de sus redes sociales.

Famosos ENTREVISTA

Andrea Garte, sobre su amor por byViruZz: "Cuanto menos lo expones, menos gente se ve con el derecho de opinar"

La 'influencer' y empresaria acaba de lanzar al mercado su primer libro, 'Te tienes, lo tienes' con el que pretende ayudar a sus seguidores. 

24 mayo, 2024 02:07

Acumula más de 500.000 seguidores en Instagram, casi dos millones en TikTok y acaba de lanzar su primer libro al mercado, Te tienes, lo tienes. Ella es Andrea Garte (26 años). Se hizo conocida en redes sociales gracias a sus sencillos vídeos en los que mostraba cómo funcionaba My Agleet, la empresa que fundó en 2021 especializada en calzado. 

La cercanía, la transparencia y la sinceridad son las claves del éxito de esta joven valenciana que vio como en poco tiempo tanto ella como su marca crecían de manera imparable. Ahora ha dado un paso más y se ha atrevido a publicar su primer libro con el que pretende ayudar a todos sus seguidores a conocerse a sí mismos y mejorar

Andrea Garte ya se ha convertido en un personaje más del mundo de las redes sociales, aunque reconoce a EL ESPAÑOL por llamada telefónica que no se considera una persona famosa. Su relación con el streamer Viruzz, que peleará en La Velada del Año IV de Ibai Llanos, le ha colocado en primera línea del mundo del corazón específico de las redes sociales. 

[Paz Padilla: "Ya no tengo sueños. Vivo aquí y ahora, porque el hoy no existe y mañana no sé qué va a pasar"]

Influencer, empresaria y ahora escritora. ¿Qué significa para usted Te tienes, lo tienes?

Es un proyecto que tenía muchas ganas de sacar, la verdad. Es algo que llevaba tiempo maquinando en mi cabeza y que ahora por fin está en papel. No sé si me consideraré escritora, pero es verdad que me apetecía hablar de estas ideas y pensamientos y explayarme y contarlo todo en un libro para que mis seguidores lo puedan tener ahí y puedan recurrir a ello para seguir creciendo como personas. 

Tiene un altavoz muy importante para transmitir según qué ideas. 

Siempre intento utilizar ese altavoz. Hace un par de días di una charla contra el maltrato y la violencia de género en Antena 3. Puede ser de gran ayuda poder dar voz a problemas y frustraciones por las que pasamos todos. Es como un momento guay el decir: "Cojo las riendas e intento ayudar de la forma que puedo, aunque sea desde mi casa". 

¿Le ha costado escribirlo? 

No me ha costado. Ya le decía a la editorial que el libro para mí ya estaba escrito en mi cabeza y simplemente me faltaba soltar todo esto en las páginas. Es un libro que llevaban maquinando años, llevaba ya mucho tiempo con la idea. Era solo ponerlo en orden y plasmarla. Mucha gente me ha preguntado este tiempo sobre crecimiento personal, autoestima, gestión del tiempo, del dinero... Siempre he dado como pequeñas píldoras en redes sociales. Ahora he podido reunir toda esta información y recopilar aquí

Siempre se muestra transparente, ¿le ha costado abrirse sobre temas personales en este libro? 

En principio, no tenía idea de explayarme tanto. Al final soy una persona bastante transparente, pero siempre eres tú el que tiene el poder de decidir si subir un contenido o no subirlo. Hay muchas cosas que pasan detrás y que no se ven. Al principio no pensaba mojarme tanto y contar tanto de mi vida o de mi experiencia personal de según que temas, pero son asuntos que me han hecho crecer y que creo que era muy necesario contarlos para poner en contexto a la gente y para también ponerme en contexto a mí misma. 

Portada de 'Te tienes, lo tienes'.

Portada de 'Te tienes, lo tienes'.

¿Le ha costado valorarse? El tema de aprender a quererse está muy presente. 

Sigo aprendiendo a hacerlo, o sea, es algo que espero que nunca deje de crecer en mí. El año pasado no tenía las herramientas que tengo este año y ojalá el que viene tampoco las tenga. Nunca he tenido una autoestima mala, tampoco he sido una persona que se haya maltratado mucho. Pero sí que es verdad que muchas veces, sin querer, me he puesto piedras en el camino por ser perfeccionista y ser exigente por tener demasiada confianza también con uno mismo.

¿Cree que puede ayudar a sus seguidores con este libro y que entiendan las claves para aplicarlas en su día a día? 

Es un libro súper práctico y en el que lanzo diferentes preguntas para poder conocerte mejor. Cuando te conoces a ti misma ya sabes qué carencias tienes, qué virtudes y solo puedes destacar esas virtudes y mejorar los defectos. Nadie tiene el poder como para hacerte daño, porque tú ya sabes lo que hay. Tienes que llegar a un punto de entendimiento contigo misma de caerte bien a ti porque no puedes caerle bien a todo el mundo, cada uno es de una manera. Si tú te caes bien, ahí es donde has ganado prácticamente gran parte de la batalla.

¿Usted suele ponerse barreras? 

Sigo poniendo barreras dentro del mundo de las redes sociales. Al final, conforme más creces y más alcance tienes, llegas a gente que te quiere y a gente que no te quiere tanto y recibir odio no le gusta a nadie. Hay muchas veces que yo misma me freno. No me gusta exponer algo que todavía no ha sucedido o algo de lo que no estoy realmente segura porque la gente te puede hacer daño con eso. Puedes ver vídeos en los que salgo llorando y soy vulnerable, y los he subido porque ese momento de vulnerabilidad ya no me preocupa. Claro que pongo límites y es muy importante ponerlos. 

"Huyo de cualquier relación que me chupe la energía, me consuma, me juzgue y me haga dudar de quien soy", es una de las frases del libro. ¿Cómo se consigue? 

Es algo muy difícil y es algo que conlleva mucha valentía y hay relaciones que uno no quiere cortar porque son cercanas, familiares o porque da miedo salir de esa rutina que te ofrece esa persona en tu día. Hay que llegar al punto de valorar realmente si la persona que tenemos al lado nos está aportando cosas buenas o nos está restando. Es importante preguntarse a día de hoy si volvería a lanzarme a conocer a esta persona, si la respuesta es que no, es cuando algo no está funcionando bien y cuando toca pararse y ponerse límites, distanciarse o incluso salir de esa relación. 

Usted tiene la enfermedad de Crohn, ¿cómo ha sido el proceso de aceptación de la enfermedad? 

Fue un proceso complicado porque piensa que es algo que no eliges. Cualquier enfermedad crónica te enseña. Para mí al principio fue complicado porque estaba en plena adolescencia. Cuando me lo diagnosticaron con 17 años, me cagaba por las esquinas. No podía salir de casa porque tenía unos dolores increíbles, me sentía realmente fuera de mi cuerpo. Era como si mi cuerpo no fuera mi cuerpo. No me sentía nada identificada cuando me veía en el espejo. Por un lado hasta sientes vergüenza.

Además, ha aprovechado el altavoz de las redes para hablar abiertamente de la enfermedad. 

Es un tema bastante tabú, porque es como si tuvieras un virus de la tripa. A nadie le gusta dar a entender que se puede cagar encima, ¿no? Yo siempre lo he llevado con mucha naturalidad, porque sé que no lo he elegido yo. De haber elegido hubiese preferido ser más simpática antes que tener la enfermedad de Crohn. A mí me ayudó mucho un vídeo que encontré de casualidad por internet de una chica que lo contaba todo, pero no encontré más vídeos. Hay mucha gente que lo padece, pero no lo dice. Contarlo es como una terapia también propia y yo agradezco que la gente me tome como referencia a veces para eso

¿Cómo lleva la fama? 

La verdad que no me siento famosa. Esto lo hablo con mi familia y amigos. Al final yo no soy nadie, soy una persona que desde su casa montó su empresa y ha escrito su libro. No me siento con el poder de decir soy famosa o soy más que nadie. Pero me gusta saber que hay gente que se está sintiendo ayudada por mí

Pero al final se enfrenta a la exposición pública y a que su relación sea noticia.

Es algo que yo hubiese dicho desde el principio. Como soy tan transparente, me da igual cagarla en público porque creo que nadie me puede juzgar por eso. Me hubiese gustado poder decir: "Estoy conociendo a alguien, puede salir bien, puede salir mal, ya lo veremos. Ya nos reiremos en el próximo capítulo". Ha habido un trabajo como pareja y un trabajo individual de forma interna que era necesario antes de dar el paso a hacer algo más público y exponer un poco más la relación.

Pero no cuentan todo de su vida.

Hay muchas cosas que las guardamos para nuestra privacidad y preferimos que así sea, porque al final cuanto menos lo expones parece que menos gente se ve con el derecho de opinar. No entiendo esa parte de tener que explicar muchas cosas que creo que son obvias y evidentes. Nadie debería tener que sentirse forzado a mostrar una relación. Aún hay gente que me pregunta si Víctor y yo somos pareja porque no hay una foto de un beso, no hay vídeos subidos de tono...

¿Qué le aporta esta relación? 

Víctor es un pilar fundamental en mi vida. Es una persona que me inspira, me ayuda a ser mejor y me ha ayudado mucho a lo largo de este tiempo. Nos hemos conocido en una temporada que no ha sido fácil para él en la que ha tenido que enfrentarse a según qué situaciones y problemas que a mí también me han ayudado a crecer. Estoy superagradecida. Me encantaría verle más porque ahora está entrenando en Barcelona para La Velada del Año. Es alguien que se alegra de mis éxitos y que no me pone peros o piedras en el camino. Al revés, me anima, me impulsa y eso es increíble

¿Cuál es el secreto para saber gestionarlo todo? 

La clave de todo es que haya un buen entendimiento. Cuando tú comunicas, por mucho que yo te hable y te cuente, si tú no me quieres escuchar o no me quieres entender, no sirve de nada esa comunicación que yo estoy dando. Es importante entenderse, llegar a acuerdos y pactar cosas con la gente que trabajas y que tienes al lado. Es muy importante que ellos también conozcan tu situación en el momento en el que estás. 

¿Qué sueños le quedan por cumplir? 

He cumplido cosas que no me imaginaba o sea que me espero cualquier cosa de la vida. No sé para dónde puede ir esto, me gustaría hacer muchas cosas más. Ya estoy pensando en el siguiente proyecto cuando no he terminado de cuajar este. Me encantaría dar charlas y ayudar a más gente.