Alejandra Silva, en una fotografía de su cuenta de Instagram.

Alejandra Silva, en una fotografía de su cuenta de Instagram. Instagram

Celebrities RUTINA 'FITNESS'

Los duros entrenamientos de Alejandra Silva, a examen: un experto en 'crossfit' analiza sus ejercicios para estar en forma

La mujer de Richard Gere mantiene una silueta envidiable gracias a un "entrenamiento funcional basado en ejercicios multiarticulares".

Más información: Alejandra Silva enseña por primera vez el rincón privado de su casa con Richard Gere: su vestidor 'XL' hecho a medida

Publicada
Actualizada

A la vista está. Alejandra Silva (42 años) está en plena forma. La mujer de Richard Gere (75) se cuida y así lo muestra de vez en cuando en sus redes sociales. En ellas ha compartido sus intensas tablas de entrenamiento, que, sumadas a su dieta saludable, la ayudan a tener una figura envidiable.

La gallega hace deporte de manera frecuente, y así lo ha recogido en su perfil de Instagram. Recientemente ha publicado con todo lujo de detalles en qué consisten sus sesiones de fitness, y qué zonas de su tonificado cuerpo trabaja más a fondo.

Glúteos, bíceps, tríceps, abdominales... no hay un rincón de su anatomía que se le escape. EL ESPAÑOL se ha puesto en contacto con Roberto Martín, entrenador personal y experto en materia deportiva. Este nos explica en detalle cómo son y cuáles son los principales beneficios de sus rutinas.

Alejandra Gere, en una imagen de su perfil de Instagram.

Alejandra Gere, en una imagen de su perfil de Instagram. Instagram

"Es un entrenamiento funcional en el cual se vale de diferentes materiales como el TRX, las kettlebell o las mancuernas", destaca Martín.

En efecto, uno de los ejercicios básicos de Alejandra Silva se hace con kettlebells. Este tipo de pesas, más conocidas como pesas rusas, son muy utilizadas en el universo fitness pues resultan muy adecuadas en los entrenamientos de fuerza.

Entrenamiento con 'kettlebells'

En su caso, la gallega los utiliza "para fortalecer la parte superior de su cuerpo", asegura el experto.

En general, los ejercicios con kettlebells son muy convenientes para trabajar todo el cuerpo, -no solo la parte superior-, mejorando la fuerza, resistencia, coordinación y equilibrio. "Son efectivos para quemar grasa, aumentar la masa muscular y fortalecer el core", subraya el entrenador.

Además, son versátiles y se pueden adaptar a diferentes niveles de entrenamiento, desde principiantes hasta avanzados.

Alejandra Silva, en una sesión de entrenamiento, en una imagen de sus redes sociales.

Alejandra Silva, en una sesión de entrenamiento, en una imagen de sus redes sociales. Instagram

La gallega también practica TRX, o entrenamiento en suspensión. Se trata de un tipo de ejercicio que utiliza cintas con agarres para realizar movimientos aprovechando el peso corporal.

Este tipo de entrenamiento ofrece numerosos beneficios, como la mejora de la fuerza, el equilibrio, la movilidad y la coordinación, además de fortalecer el sistema cardiovascular y la resistencia.

Entre los principales beneficios del entrenamiento TRX cabe destacar el fortalecimiento del core (los músculos abdominales y de la espalda baja); la mejora de la fuerza y resistencia, ya que permite trabajar diferentes grupos musculares; y mayor estabilidad y equilibrio, lo que contribuye a mejorar la estabilidad corporal.

Asimismo, favorecen un aumento de la flexibilidad y la coordinación motora. También ayudan al desarrollo de la conciencia corporal, ya que con este tipo de ejercicio se toma mayor conocimiento propio de la posición y movimientos del cuerpo. Esto es beneficioso para la postura y prevención de lesiones.

La mujer de Richard Gere, aficionada al deporte, en uno de sus entrenamientos.

La mujer de Richard Gere, aficionada al deporte, en uno de sus entrenamientos. Instagram

Silva combina este tipo de tablas con ejercicios pliométricos con pesas. En la imagen se ve cómo realiza una tabla para fortalecer brazos y espalda. Tal y como se aprecia en la foto, apoya su peso en el cajón pliométrico (pliometría) y realiza un ejercicio de remo con pesas para trabajar la espalda.

El trabajo con mancuernas

La pliometría también se puede usar para realizar ejercicios como flexiones sobre el cajón pliométrico o step-ups con peso. La clave de estas sesiones es combinar ejercicios que trabajen diferentes aspectos de la fuerza y potencia, y que sean adecuados para el nivel de cada persona.

"Alejandra trabaja con mancuernas de forma multiarticular. Es decir, que a través de un movimiento intervienen varias articulaciones. Se involucra así a un gran número de músculo, que trabajan a la vez. Y se deja de un lado el trabajo más analítico para darle protagonismo a este trabajo más global", explica Roberto Martín.

Alejandra Silva, amante del deporte, practica yoga con asiduidad.

Alejandra Silva, amante del deporte, practica yoga con asiduidad. Instagram

Cabe destacar que detrás de las rutinas atléticas de Alejandra Silva está Crys Dyaz, conocida por ser entrenadora de las famosas como Tamara Falcó (43), Laura Escanes (28), Sara Sálamo (33), Blanca Suárez (36) o María Pombo (30).

Entre los éxitos de esta conocida entrenadora cabe citar la pérdida de peso de Vicky Martín Berrocal (51) o su preparación con la deportista Ana Peleteiro (29).

"Una figura muy definida"

Sobre las sesiones deportivas de Alejandra, el entrenador personal expresa a EL ESPAÑOL que la mujer de Gere muy probablemente no se queden ahí.

"Lo más probable es que acompañe sus ejercicios con un programa de nutrición de bajo nivel calórico. Se puede apreciar en las imágenes que tiene una figura muy definida. Ahora, de cara al verano, se busca esa esa definición", dice el experto en entrenamiento físico.

Dedicar unos minutos al yoga es para Alejandra la manera ideal de comenzar el día con energía positiva.

"Dedicar unos minutos al yoga" es para Alejandra la "manera ideal de comenzar el día" con "energía positiva". Instagram

"Además, habría que tener en cuenta otras variables del entrenamiento que no se pueden apreciar a través de las imágenes, que sería la frecuencia con la que entrena, el volumen de carga -a lo largo de la semana y en cada sesión de entrenamiento-, y factores como la recuperación entre sesiones y la intensidad con la que se trabaja", matiza.

"Estas variables", según el experto, "al final lo que hacen es cerrar todo el plan de entrenamiento y darle sentido a todo lo que se puede hacer".

"Un entrenamiento funcional"

"En definitiva, es un entrenamiento funcional basado en ejercicios multiarticulares y que tiene una gran demanda en cuanto a los músculos para realizar los ejercicios", concluye.

Alejandra Silva, en una imagen de sus redes sociales.

Alejandra Silva, en una imagen de sus redes sociales. Instagram

Por cierto, Alejandra Silva no solo es asidua al gimnasio. También practica yoga con frecuencia. Es más, lo hace siempre que puede. Para ella, "la mejor manera de empezar el día" consiste en ejercitarse con algunos asanas.

"Dedicar unos minutos al yoga cada mañana es una manera ideal de comenzar el día llenos de energía positiva", ha recordado en sus redes sociales.