
Karol G en la Fashion Week de París. Gtres
Karol G, 'La Bichota' que triunfa en un género dominado por los hombres y devolvió a Amaia Montero a los escenarios
Este jueves, 8 de mayo, ve la luz sus documental en Netflix. La cantante revela los secretos de su carrera mientras se enfrenta a su exitosa gira.
Más información: Amaia Montero reaparece por sorpresa junto a Karol G y paraliza el Santiago Bernabéu: su emocionante actuación
Karol G (34 años) se convirtió en la primera cantante en llenar cuatro noches seguidas el Santiago Bernabéu. Un absoluto éxito para la colombiana, conocida mundialmente como La Bichota. En el estadio del Real Madrid presentó su tour, Mañana será bonito, gira que rompió récords y que la artista documentó en un proyecto que ve la luz este jueves, 8 de mayo, a través de Netflix.
Se titula Karol G: Mañana Fue muy bonito. Una producción que no sólo refleja las luces de la cantante y los entresijos de su impresionante gira de conciertos. La artista colombiana también comparte sus sombras. Habla como nunca de la salud o de las dificultades de su carrera.
"El hecho de ser mujer fue un contra grandísimo para poder avanzar en mi proyecto", confiesa Karol G, quien se ha desarrollado en el reguetón, un género dominado por los hombres. "Todos veían que estaba en uno de los mejores momentos de mi carrera, pero por dentro sentía que estaba perdiendo quién realmente era. Por más que uno quiera explicar lo difícil que fue, no me alcanzaría el tiempo", relata en el tráiler de su documental.
Los inicios de Karol G se remontan a 2006. Siendo una adolescente de 14 participó en el talent colombiano Factor X. Su pasión por la música le viene por herencia, pues su padre, Guillermo Giraldo, también se ha dedicado al sector. Él, además, ha sido su representante.
"Mi papá era mi mánager, éramos él y yo el equipo. Entonces en la casa teníamos un pedacito con una mesita y dos sillas, era como la oficina. Nos poníamos como una meta el estar llamando a estaciones de radio. Él hablaba como el mánager de Karol G y yo me expresaba como la secretaria de Karol G", recordó la cantante en una entrevista con la edición colombiana de la revista Elle.
Así, la cantante rememoró sus humildes inicios, en los que le tocó ejercer de su propia secretaria. Desde entonces y hasta ahora, La Bichota ha transitado por un largo camino de altibajos. Tanto en lo profesional como en lo personal.
En sus primeros años en la industria, Karol G abrió los conciertos de Daddy Yankee (49) en Colombia. Más tarde ejerció de corista del reguetonero Reykon (38), con quien también hizo canciones. Una vez decidió enfocar su carrera en solitario, probó suerte con una discográfica en Miami. Pero según contó ella misma en alguna ocasión, la rechazaron por temor a que una mujer no pudiera triunfar en el reguetón. La cantante, sin embargo, siempre creyó en su proyecto y, arropada por su padre, decidió impulsarlo de manera independiente.

Karol G, en la Fashion Week de París 2023. Gtres
Desde entonces llegó el éxito de manera progresiva. En 2019 fue Tusa -que la catapultó al estrellato- y en 2020, La Bichota, canción que dio origen a su apodo en pleno ascenso meteórico. La palabra pertenece al lenguaje popular de Puerto Rico y se traduce como, "jefa de un punto de drogas". Karol G, sin embargo, la utiliza como sinónimo de empoderamiento de la mujer.
En julio de 2024, consolidada como un fenómeno de la música urbana, hizo historia en el Bernabéu. La colombiana, incluso, hizo posible el regreso de Amaia Montero (48) a los escenarios. Al menos por unos minutos.
Cabe recordar que la que fuera vocalista de La Oreja de Van Gogh y la cantante colombiana interpretaron juntas Rosas en uno de los shows que presentó Karol G en el Santiago Bernabéu. Una actuación sin precedentes que dio la vuelta al mundo.
Karol G también ha roto récords en las principales listas musicales. Su último disco, Mañana será bonito, publicado en 2023, se convirtió en el primer lanzamiento en español de una artista femenina en alcanzar el número 1 en la lista Billboard 200. Un proyecto que incluye TQG, su colaboración con Shakira (48) en la que ambas exponían las historias de sus quiebres sentimentales.
¡Impactante momento en el Bernabéu: Amaia Montero sorprende en el segundo concierto de Karol G! pic.twitter.com/ss5naT2szG
— Dani Villa Oficial 🇨🇴 (@DaniVillaMusic) July 22, 2024
Karol G dedicaría la letra a Anuel AA (31), con quien puso fin a su relación en marzo de 2021 después de tres años juntos. Cabe recordar que se conocieron en el verano de 2018, cuando él estaba preso y ella le propuso hacer una colaboración que se materializó en el momento en el que el puertorriqueño salió de la cárcel. La ruptura fue tormentosa, pero ella consiguió sobreponerse más pronto que tarde.
También en 2021 surgieron rumores sobre un affaire entre Karol G y el cantante colombiano Feid (32). La relación, no obstante, no se confirmó hasta 2023, cuando hicieron su primera aparición pública como pareja. Con él vive ahora una idílica relación sentimental. Un gran momento personal que coincide con su gran etapa en la música. Hoy, contada a través de un documental de Netflix que promete ser un éxito. Nada más el vídeo del tráiler, publicado de forma conjunta en el perfil de la plataforma y en la cuenta de la cantante, alcanza casi dos millones de likes.