
El Príncipe Harry presentó su dimisión de la ONG que fundó en 2006 con el príncipe Seeiso de Lesotho. GTRES
El príncipe Harry, acusado de "acoso e intimidación a gran escala" desde la ONG que fundó en África y de la que ha dimitido
La presidenta de Sentebale, Sophie Chandauka, asegura que el hijo de Carlos III ha desencadenado "la maquinaria de Sussex" contra la organización.
Más información: Así se enteró el príncipe Harry del nuevo ingreso hospitalario de su padre, el rey Carlos III: "Está desconsolado" y "perdido"
Nuevo varapalo para el príncipe Harry (40 años). Apenas tres días después de que presentara su dimisión de Sentebale, la ONG que fundó en 2006 en honor a su madre, Diana de Gales, ha vuelto a ser objeto de graves acusaciones.
Hace cinco días, el hijo menor de Carlos III (76) emitió un comunicado conjunto con el cofundador de la organización benéfica, el príncipe Seeiso de Lesoto (58), en el que se afirmaba que ambos se habían visto obligados a dimitir "en apoyo y solidaridad" con la junta directiva, que también había renunciado debido a una disputa con Sophie Chandauka, actual presidenta de la fundación, al parecer tras la decisión de centrar la recaudación de fondos en África.
Entonces, Chandauka lanzó duros ataques contra el duque de Sussex y la que fuera cúpula ejecutiva de la entidad. Aseguraba que la concatenación de abandonos en el seno de la directiva era consecuencia de sus denuncias, pues poco antes ella misma había destapado "problemas de mala gobernanza, gestión ejecutiva deficiente, abuso de poder, intimidación, acoso, misoginia, encubrimiento" e incluso "misoginia y discriminación contra las mujeres negras".

El príncipe Harry, en una imagen de archivo.
Ahora, Sophie Chandauka ha vuelto a la carga. En declaraciones recientes a Sky News ha vuelto a dejar a Harry en muy mal lugar. "La única razón por la que estoy aquí", empezaba diciendo, "es porque, en algún momento el príncipe Harry autorizó la divulgación de una noticia perjudicial al mundo exterior sin informarme a mí, ni a mis directores de país, ni a mi director ejecutivo. Esto es un ejemplo de acoso e intimidación a gran escala".
Sophie Chandauka ha asegurado en dicho medio que está segura de que el príncipe ha movido hilos contra su imagen pública, “desencadenando la maquinaria de Sussex”.
Esta abogada, nacida en Zimbabue, fue nombrada presidenta del consejo de administración de Sentebale en 2024. La organización ofrece apoyo integral a niños y adolescentes que luchan contra enfermedades como el VIH/SIDA. Una ayuda que abarca atención médica, defensa de derechos, formación profesional y "resiliencia climática" en Lesoto y Botswana.

El Príncipe Harry vuelve a estar en el ojo del huracán tras presentar su dimisión de Sentebale.
La ONG Sentebale fue creada en 2006 por el príncipe Harry después de que este pasara dos meses en Lesotho durante su año sabático, en 2004, cuando viajó a países como Australia, Argentina y África antes de asumir sus compromisos como miembro de la realeza (a los que renunciaría tras el sonado Megxit, en 2020, junto a su esposa,Meghan Markle (43).
“Hay personas en este mundo que se comportan como si estuvieran por encima de la ley y maltratan a la gente, y luego juegan la carta de víctima y usan la misma prensa que desdeñan para dañar a las personas que tienen el coraje de desafiar su conducta", lamentó Chandauka a comienzos de la presente semana, haciendo una clara alusión a quienes considera máximos responsables de esta 'fuga' de responsables en la ONG: el hijo menor de Carlos III y el cofundador de la fundación.

Carlos III
La polémica en torno a la dimisión de Harry de su ONG se produce en un momento clave para su padre. Esta misma semana, Carlos III ha anunciado que pospondrá todos los actos que tenía programados tras su reciente ingreso en la Clínica de Londres.
El soberano acudió a este hospital tras sufrir "efectos secundarios temporales" que requirieron un breve período de observación". La noticia se conoció gracias a un comunicado enviado por Buckingham en el que se indicaba que tras su nuevo revés de salud no le queda más remedio que hacer un forzoso parón a su agenda de trabajo.