
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante la presentación en La Aldehuela
Castilla y León, la primera en España que da gratis andadores, duchas, inodoros y camas inteligentes para dependientes
Isabel Blanco se muestra "orgullosa de este paso", que sitúa a la región como "referente a nivel nacional e internacional".
Más información: Blanco exige al Gobierno que financie el 50% de la dependencia en Castilla y León: "No queremos ser de segunda"
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de Castilla y León ha comenzado a distribuir 1.254 unidades de productos tecnológicos diseñados para facilitar las actividades básicas de la vida diaria de personas mayores, con discapacidad o dependientes.
La Junta repartirá de forma gratuita andadores, duchas, inodoros y camas inteligentes, adquiridos mediante una inversión pública de 5,4 millones de euros a centros residenciales públicos y usuarios del programa 'A gusto en casa'.
La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, recibió este miércoles en el centro tecnológico La Aldehuela de Zamora un primer lote compuesto por 404 andadores, 265 inodoros, 300 duchas y 285 acostadores, que desde allí partirán hacia las nueve provincias de la Comunidad para su reparto y puesta en funcionamiento.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, durante la presentación en La Aldehuela
Estos dispositivos tecnológicos, que hasta ahora no existían en el mercado, se prestarán de forma gratuita a los usuarios, independientemente de que residan en centros públicos o en sus domicilios particulares.
La intención de la Consejería de Familia, según apunta Isabel Blanco, es "facilitar su vida diaria" y "mejorar su autonomía personal" de las personas dependientes.
Durante la presentación en Zamora, la consejera ha destacado que el programa responde a una "apuesta estratégica" del presidente Alfonso Fernández Mañueco y su Gobierno por la innovación en los servicios sociales, con el propósito de "renovarlos y modernizarlos".
'A gusto en casa'
El programa 'A gusto en casa' permite a las personas mayores, dependientes o con discapacidad continuar viviendo en su hogar mientras reciben los cuidados y atenciones necesarias apoyadas en nuevas tecnologías.
La distribución y gestión de estos productos se realizará en colaboración con tres entidades que prestan este servicio: Fundación San Cebrián (Burgos, Palencia y Soria), Fundación Intras (Valladolid, Zamora y León) y Fundación Asprodes (Salamanca, Ávila y Segovia).
Estas organizaciones se encargarán de informar, formar y asesorar a los usuarios y sus cuidadores, así como de la logística, instalación y seguimiento de los dispositivos.
El procedimiento para que un usuario acceda a uno de estos productos innovadores comienza con la detección de la necesidad, realizada por un trabajador social del CEAS o por el gestor de caso de la entidad proveedora.
A partir de ahí, la entidad facilita la entrega, instalación y formación sobre el uso del dispositivo, siempre que este quede reflejado en el plan de apoyos al proyecto de vida acordado con el usuario.
Respecto a los plazos de distribución, la Junta ha establecido que las duchas inteligentes y los sistemas de ayuda para acostarse y levantarse comenzarán a entregarse a partir del 1 de julio, mientras que los andadores y los inodoros inteligentes se repartirán desde el 15 de julio.
Los nuevos productos
Isabel Blanco ha explicado los detalles de de estos nuevos productos como el andador inteligente 'Andin', del que se han adquirido 404 unidades por 1,3 millones de euros.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, viendo los andadores durante la presentación en La Aldehuela
Este ayuda a caminar con seguridad en pendientes, cuenta con frenado automático y un detector de caídas que alerta al cuidador mediante aviso geolocalizado, además puede desplazarse autónomamente hacia el usuario.
De estas, 188 unidades se distribuirán en residencias y centros para personas con discapacidad.
También se ha presentado inodoro inteligente 'Inotec', del que la Junta ha adquirido 265 unidades adquiridas por 1,15 millones de euros.
Un aparato que incluye ayudas técnicas para facilitar su uso y mejorar la higiene personal, y se adapta a las necesidades físicas de cada usuario. De estas, 128 se destinarán a centros residenciales.
En este paquete de ayudas está también la ducha inteligente 'Cabtec', con 300 unidades valoradas en 1,63 millones de euros.
Una ducha que permite a las personas dependientes asearse de forma autónoma, incluyendo el lavado, enjabonado, aclarado y secado con aire, preservando así su dignidad.
Todas estas unidades serán para usuarios del programa ‘A gusto en casa’, dado que los centros ya disponen de medios técnicos para este servicio.
Por último, el sistema 'Cama-up' de apoyo para acostarse y levantarse de la cama, con 285 unidades y una inversión de 1,32 millones de euros, también se distribuirá exclusivamente a usuarios domiciliarios.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco; y el delegado territorial de la Junta, Fernando Prada, durante la presentación en La Aldehuela
La consejera ha explicado que el desarrollo y montaje de estos productos ha contado con la participación directa de personas con discapacidad, quienes han formado parte del equipo de ensamblaje en centros tecnológicos y especiales de empleo en Zamora.
Esta integración se mantendrá también en las labores de instalación y mantenimiento, favoreciendo la inclusión laboral de estos colectivos.
Isabel Blanco ha destacado que Castilla y León es "la primera comunidad en España en la utilización de estos sistemas" y se muestra "orgullosa de este paso", que sitúa a la región como "referente a nivel nacional e internacional" en la aplicación práctica de tecnologías innovadoras para el bienestar de las personas dependientes.
Finalmente, la vicepresidenta ha anunciado que, una vez que los primeros usuarios estén familiarizados con estos productos, la intención es que puedan comercializarse para que lleguen "a todas las personas que lo necesitan", ampliando así su impacto más allá del programa público.