Inicio de las obras en Rabiche

Inicio de las obras en Rabiche

Zamora

Las familias afectadas por el derrumbe de un muro en Rabiche regresan a sus casas tras recibir ayudas de 50.000 euros

Los costes de las obras para rehabilitar el muro rondarán el medio millón de euros, según ha explicado Francisco Guarido.

Más información: Ningún zamorano ha querido alquilar pisos a los vecinos de Rabiche: Intras y Fundación Personas acuden en su ayuda

Publicada

El alcalde de Zamora, Francisco Guarido, y la concejala de Servicios Sociales, Auxi Fernández, han explicado que los vecinos afectados por el derrumbe de un muro en el barrio de Rabiche, el pasado 30 de marzo, han podido regresar a sus hogares.

Auxi Fernández ha recordado que, desde el primer momento en que se produjo el derrumbe, se dio respuesta "inmediata" a las necesidades básicas de las personas afectadas. "El mismo día 2 de abril se dictó un Decreto por Alcaldía para declarar la situación de emergencia para garantizar la cobertura de las necesidades básicas y de primera necesidad", ha explicado la concejala.

Las ayudas a las familias afectadas se han dividido en dos líneas. En primer lugar, se ofreció un paquete de ayuda directa a cada familia, con el criterio de que recibirían apoyo las personas inscritas en el padrón como residentes habituales de las viviendas afectadas.

Estas ayudas cubren los gastos esenciales desde el 30 de marzo hasta el 31 de mayo, con un total de 600 euros en concepto de alquiler, 200 euros para alimentos y productos básicos por persona y mes, y 200 euros por suministros de vivienda.

"Si la familia se beneficiaba de alguna solución habitacional aportada por el Ayuntamiento, la ayuda se reduce sólo a los alimentos y productos básicos", ha puntualizado Fernández.

En total, se han destinado cerca de 22.000 euros para la atención de las familias en ayudas directas. A esta cifra se deben añadir los gastos derivados de los alojamientos en hoteles durante los primeros días de la emergencia, lo que eleva la cifra total de gastos de atención social a las personas afectadas a aproximadamente 50.000 euros.

Fernández también ha destacado que la entrada en las viviendas afectadas ha sido "pactada" con las familias, añadiendo que "en algunos casos hemos tenido que frenar, ya que querían volver a sus hogares antes".

Por su parte, Francisco Guarido ha detallado los trabajos de limpieza y reconstrucción del muro derrumbado, que, según señaló, "son los más costosos económicamente, pero los menos delicados".

Para llevar a cabo esta reparación, el Ayuntamiento invertirá alrededor de medio millón de euros, con 400.000 euros destinados a los trabajos de derribo y construcción del nuevo muro, y otros 100.000 euros para reparar los desperfectos ocasionados en la trasera de las viviendas afectadas.

"Damos la información cuando la podemos dar, que es cuando se ha resuelto la situación de las familias, que ya se encuentran en sus casas", afirmó el alcalde, quien valoró "con un notable alto la actuación realizada por el Consistorio en una situación sobrevenida muy compleja por la situación de las familias y por la misma obra que había que realizar".