
La Guardia Civil de Zamora con el hombre que había desaparecido en Moraleja del Vino
La Guardia Civil resuelve en tiempo récord una segunda desaparición el domingo en Zamora
Se trataba de un hombre de 64 años que abandonó su domicilio a pie desde Moraleja del Vino.
Más información: Aparece con vida el hombre desaparecido en Toro tras casi 24 horas de intensa búsqueda
El subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco, ha informado este lunes sobre los últimos dispositivos de búsqueda activados en la provincia durante la habitual reunión de coordinación con Guardia Civil y Policía Nacional. Y es que al usuario de Intras en Toro, del que se informó de su desaparición el pasado sábado, se sumaba ayer la localización de un vecino en Moraleja del Vino.
Se trataba de un hombre de 64 años que abandonó dicho municipio a pie por la carretera hacia Zamora. La Guardia Civil, al tener conocimiento del suceso, activó patrullas de seguridad, el equipo Pegaso y drones.
Ayudados por la colaboración ciudadana, que situó al desaparecido entre el Cristo de Morales y Entrala, el varón fue localizado a las 3.30 horas de la madrugada en una gasolinera de la capital.
El subdelegado también ha querido destacar el éxito del operativo desplegado para localizar al usuario de Intras en Toro, del que se informó de su desaparición el pasado sábado.
"Se activó un dispositivo desde el primer momento con un importante despliegue de medios", ha subrayado. El operativo contó con la participación de la Guardia Civil, el Ayuntamiento de Toro, Protección Civil, voluntarios y otras administraciones. Y, finalmente, el hombre fue localizado con vida y en buen estado en el paraje cercano de Las Barranqueras.
Ángel Blanco ha remarcado que "en los últimos cuatro años todas las personas que han desaparecido o se han extraviado en la provincia han sido encontradas". Si bien ha remarcado que el único caso sin resolver desde entonces es el de una desaparición del 30 de marzo de 2021 en Figueruela de Arriba, que "la Guardia Civil lo sigue buscando".
Además, Blanco ha informado de que ayer la Guardia Civil en San Pedro de las Herrerías también localizó a una pareja extranjera. Fuentes del Instituto Armado precisan que la pareja fue geolocalizada desde la central operativa de servicio y se pasó aviso a una patrulla de Alcañices, que los localizaron.

Pareja extranjera localizada por la Guardia Civil en San Pedro de las Herrerías
La localización esta pareja se dificultó un poco a causa de la cobertura de la zona donde se encontraban en medio del monte, y debido a que se estaban moviendo intentando localizar el camino de vuelta. Esto provocó que las coordenadas que se iban consiguiendo no fueran las reales.
Delegados de la autoridad en espectáculos taurinos
En otro orden de cosas, la reunión semanal de seguridad se ha abordado el debate sobre los delegados de la autoridad en espectáculos taurinos populares. Blanco ha recordado que "es incuestionable e indiscutible que la Junta de Castilla y León tiene la competencia" en esta materia y que el nombramiento corresponde al delegado territorial de la Junta.
La normativa autonómica fue modificada por decreto el 28 de julio de 2016 para ampliar el perfil de funcionarios que pueden ejercer como delegados en estos eventos.
Según el subdelegado, este cambio "no tuvo efecto en Zamora porque la Subdelegación del Gobierno seguía proponiendo a miembros de la Guardia Civil". Sin embargo, ha matizado que cuando se propone a guardias civiles "siempre están de servicio", lo que supone un riesgo operativo, ya que, en caso de emergencia, deberían abandonar el festejo y este tendría que ser suspendido.
"Cuestión distinta sería que el miembro de la Guardia Civil estuviera de descanso o vacaciones", ha aclarado.
A una reciente convocatoria enviada a funcionarios de la Administración Periférica del Estado para asumir esta función, "solo han contestado tres funcionarios de la Administración General del Estado, ninguno de la Guardia Civil ni de la Policía Nacional".
Hasta la fecha, se han celebrado ocho festejos taurinos populares en la provincia. La Subdelegación ha realizado propuesta de nombramiento en siete de ellos: tres guardias civiles, cuatro funcionarios de la Administración Periférica del Estado y uno del propio Ayuntamiento.
Para tratar de armonizar criterios y buscar soluciones, el próximo lunes se celebrará una reunión en la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León.