El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, junto a los diputados Emilio Fernández y Víctor López de la Parte

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, junto a los diputados Emilio Fernández y Víctor López de la Parte

Zamora

La Diputación de Zamora ofrece 750.000 euros en ayudas a las pequeñas empresas para su modernización

El equipo de gobierno de Faúndez ha aumentado la cuantía para "no dejar fuera" a ninguna microempresa.

Más información: La Diputación de Zamora ayuda a las constructoras locales con su plan municipal de obras eliminando la estacionalidad

Publicada

El presidente de la Diputación de Zamora, Javier Faúndez, ha anunciado la convocatoria de ayudas para microempresas correspondientes al año 2025, dotada con un total de 750.000 euros. Esta cifra representa un incremento de 220.000 euros respecto al año anterior, reflejando, según Faúndez, "el compromiso que tiene esta institución con las pequeñas empresas de la provincia".

Las ayudas están dirigidas a microempresas, es decir, aquellas que no superan los dos millones de euros en facturación anual y que cuentan con un máximo de 10 empleados.

Estas ayudas, además, se restringen a los municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes, que es el ámbito competencial de la Diputación de Zamora. Según Faúndez, el objetivo de estas ayudas es "mejorar la competitividad, especialización y modernización de las microempresas, especialmente aquellas asentadas en el entorno rural". El presidente provincial ha destacado la importancia de estas empresas en la "fijación de población, generación de empleo y creación de riqueza" en el medio rural.

La convocatoria de 2025 incluye dos líneas de apoyo: una destinada a negocios de nueva creación y otra para aquellas microempresas ya establecidas que buscan mejorar su competitividad o modernizarse. Este aumento en la dotación económica responde, en parte, a la alta demanda observada en la convocatoria del año 2024.

En ese ejercicio, se recibieron 198 solicitudes, de las cuales 136 fueron finalmente aceptadas. Aunque hubo algunas renuncias durante el proceso, "se quedaron empresas fuera", lo que motivó el incremento de los fondos para este año, con la intención de que "estas ayudas lleguen a más empresas y sean de mayor cuantía", afirmó Faúndez.

El plazo para solicitar las ayudas comenzará a partir de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia, disponiendo los interesados de 20 días hábiles para formalizar sus solicitudes. El periodo subvencionable abarca desde el 23 de septiembre de 2024 hasta el 22 de septiembre de 2025, permitiendo a las empresas justificar las inversiones realizadas dentro de ese marco temporal.

Entre los conceptos subvencionables destacan la incorporación de nuevas tecnologías, la compra de equipos informáticos, la participación en ferias, la rotulación de edificios, la adquisición de vehículos nuevos y maquinaria, siempre con el objetivo de impulsar el crecimiento y la modernización de las microempresas.

En la misma comparecencia, Faúndez informó de otros acuerdos tomados en la Junta de Gobierno celebrada hoy, 12 de marzo. Entre estos, ha destacado las ayudas por valor de 30.000 euros destinadas a la reparación, mantenimiento y conservación de las Casas de Zamora en el territorio nacional, así como la colaboración con las cooperativas agrarias para la recogida de cuerdas y plásticos ganaderos, con una dotación de 20.000 euros. Esta última iniciativa responde a una demanda del sector agrícola, que ha sido gestionada por el Área de medioambiente de la Diputación Provincial.