
Comisaría de la Policía Nacional de Zamora
La Policía de Zamora detiene a 18 personas en una operación internacional de pornografía infantil
Los detenidos distribuían el material a través de una conocida aplicación de mensajería.
Más información: Investigan a un hombre por la electrocución y muerte de al menos nueve aves protegidas en un pueblo de Zamora
Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Zamora han detenido a 18 jóvenes e identificado a otras 7 personas, como presuntos autores de un delito de pornografía infantil.
Concretamente por la tenencia y distribución de material pedófilo a través de una aplicación de mensajería instantánea, los cuales recibían, almacenaban o distribuían dicho material.
Las investigaciones comenzaron el pasado mes de octubre, después de recibir en la Comisaría de Policía una denuncia en la que se informaba de la existencia de un grupo de WhatsApp en el que se compartían algunas imágenes de contenido sexual de menores de edad.
Durante la investigación los agentes de la unidad de atención a la familia y mujer (UFAM), en el marco de la Operación 'PAIDEA' lograron, a través de la trazabilidad de las imágenes, identificar a algunos de las personas que difundían imágenes en forma de "stickers".
Estos representan inequívocamente a menores de edad en situaciones con una connotación de índole sexual, además degradantes y vejatorias, participando en conductas sexualmente explícitas y mostrando sus órganos genitales.
Los stickers son imágenes, en ocasiones animadas, que se utilizan habitualmente en redes sociales para ilustrar el contenido del texto al que acompañan, o bien para enriquecer la comunicación con los sentimientos y emociones de las personas que están participando en la conversación.
Los detenidos no se adaptan a un perfil concreto, salvo que todos son jóvenes, resultando llamativo que utilizaban el material pedófilo de una manera continua, llegando a viralizarse, compartiendo los "stickers".
Tal y como señalan en un comunicado, estos "stickers" posiblemente fueron creados en el extranjero, para su uso en la aplicación de mensajería instantánea, alguno de los detenidos manifestaron que no eran plenamente conscientes de las consecuencias de utilizarlos.
La investigación sigue abierta a la espera del análisis forense de los dispositivos electrónicos intervenidos para determinar si los investigados pudieran haber participado en más delitos de la misma naturaleza o bien identificar a otros implicados tanto a nivel nacional como a nivel internacional.