La ministra de Defensa, Margarita Robles, visitará el próximo jueves, 18 de enero, las instalaciones del antiguo campamento militar de Monte la Reina en Toro. La titula de Defensa se reunirá con el Ayuntamiento de Toro para lograr la recalificación de los terrenos ubicados en la parcela superior, al otro lado de donde se encuentra actualmente el campamento y donde se plantea construir la nueva infraestructura.

Así lo ha adelantado el diputado del PSOE por Zamora, Antidio Fagúndez, quien ha explicado que se trata de un paso necesario tras la declaración de la Confederación Hidrográfica del Duero como "inundables" los terrenos donde inicialmente estaba prevista la ubicación de las edificaciones, los más cercanos al cauce del río Duero.

Un paso vital para licitar la obra y que el Ministerio de Defensa desea que "vaya acompasado" con el fin de la aprobación del proyecto técnico. Así que junto a Margarita Robles viajarán técnicos de su Ministerio para tratar este cambio urbanístico "necesario" con el equipo de Rafael González, alcalde de Toro.

Presupuesto

Otro punto muy importante de la rehabilitación de Monte la Reina es el montante económico. Sobre esto, Antidio Fagúndez ha asegurado que el Gobierno de España tiene "muy avanzado ya el borrador de presupuestos de este año para el año 2024".

El diputado zamorano ha explicado que él mismo se ha reunido "con los ministerios competentes, para trabajar donde van a estar las principales inversiones y proyectos que esta provincia que necesita para el próximo año". Fagúndez ha adelantado que esos proyectos "van a tener su cabida" y su contenido económico en los Presupuestos Generales del Estado del proyecto de ley que llevaremos adelante en la Cámara en los próximos meses".

Otras medidas del Gobierno

Además, Antidio Fagúndez detalló los diferentes paquetes de medidas implementados por el gobierno que han tenido un impacto muy positivo en la evolución de la inflación y en la redistribución de su impacto en términos de renta de los hogares. Estas medidas se prorrogarán conforme la evolución del IPC se normaliza.

Fagúndez lamentó que los diputados del PP de Zamora, al igual que todos los integrantes del Grupo Parlamentario Popular, votaron en contra de estas medidas. Según Fagúndez, esta oposición equivale a votar en contra de medidas sociales que benefician a todos los zamoranos y ciudadanos del país, señalando que el PP se ha instalado en el "no a todo", incluso si ello perjudica directamente el interés general de los ciudadanos.

En relación con las comisiones bancarias y el reembolso de operaciones hipotecarias, Antidio Fagúndez informó que hasta el 31 de diciembre de 2024 no se devengarán compensaciones o comisiones por reembolso o amortización anticipada de préstamos y créditos hipotecarios a tipo de interés variable. También se eliminan comisiones en el caso de cambiar de un tipo de interés variable a otro fijo o con un período fijo de, al menos, tres años. Se prohíbe el cobro de comisiones por el servicio de retirada de dinero en efectivo por ventanilla para colectivos vulnerables, considerando vulnerables a las personas mayores de 65 años y aquellas con alguna discapacidad reconocida igual o superior al 33%.

En cuanto a las ayudas al transporte, Fagúndez destacó que se mantendrán los descuentos del 50% en abonos y títulos multiviaje para transporte público urbano e interurbano durante todo el año 2024. El Gobierno subvencionará el 30% del transporte durante este periodo, incentivando a las Comunidades Autónomas y entidades locales a complementar para reducir a la mitad el precio de los servicios de transporte terrestre de su competencia. Además, se prorrogan las rebajas del IVA en productos de primera necesidad hasta el 30 de junio de 2024.

En el ámbito de la vivienda, Fagúndez ha recordado que se amplía para todo el año 2024 la suspensión de desahucios y lanzamientos para familias vulnerables sin alternativa habitacional. Se extiende hasta el 31 de enero de 2025 la posibilidad de solicitar compensación por parte del arrendador o propietario afectado.

Se mantiene durante seis meses más la prohibición de cortar los suministros básicos de luz, agua y gas a los consumidores vulnerables en caso de impago. Además, se establecen reducciones de tipos impositivos en suministros de energía, con especial atención a los componentes de la factura eléctrica.

Antidio Fagúndez resaltó la revalorización del 3,8% de las pensiones contributivas del Sistema de la Seguridad Social y del Régimen Especial de Clases Pasivas del Estado para el año 2024, manteniendo el poder adquisitivo con respecto a la inflación. Las pensiones no contributivas experimentarán un aumento del 6,9%, elevando la pensión no contributiva por vejez o discapacidad a 517,9 euros en 14 pagas. Otras pensiones, como la de viudedad con cargas familiares, aumentan un 14,1%.

Fagúndez informó que para el Ingreso Mínimo Vital (IMV) la subida es del 6,9%, situando el IMV básico, para una persona que vive sola, en 604,22 euros mensuales en 12 pagas. Además, se abre la posibilidad para que las Comunidades Autónomas que lo soliciten puedan gestionar el IMV mediante convenio con el Gobierno.

"Miente desacaradamente a los zamoranos"

Por su parte, el Partido Popular en Zamora ha acusado a Anitidio Fagúndez de "mentir descaradamente a los zamoranos. Tras sus declaraciones, los populares considran que "se están burlando desacaradamente" de los vecinos de la provincia.

Uno de los puntos principales de la crítica del PP es la gestión del campamento militar en Monte La Reina. Según el presidente provincial del PP, José María Barrios, el dirigente socialista Antidio Fagúndez "vuelve a vendernos la moto con Monte La Reina", ya que, según el PP, se había prometido que el nuevo campamento militar estaría ejecutado durante la pasada legislatura, pero en realidad, en la actualidad, no existe proyecto alguno al respecto.

En cuanto a las finanzas, el PP acusa al PSOE de mentir sobre el dinero acumulado, sosteniendo que al final del ejercicio, el dinero no comprometido va a remanentes. El presidente provincial, José María Barrios Tejero, critica además la falta de avances palpables en la región, a pesar de las promesas del gobierno socialista y la próxima visita de la ministra de Defensa.

En el ámbito de las infraestructuras, el PP lamenta la falta de avances en la Autovía de la N-122 hasta Portugal. Señalan que, seis años después, no se observa progreso, y el Estudio de Impacto Ambiental está caducado.

Sobre el tema de las pensiones, el PP acusa al gobierno de solo cumplir el mandato del Pacto de Toledo, con el voto favorable del Partido Popular. Según el presidente provincial, la subida de las pensiones al ritmo del IPC es insuficiente, ya que es mucho menor que el aumento de la cesta de la compra, que ronda el doble.

En cuanto al IVA de los alimentos, el PP propuso reducirlo en carne, pescado y conservas, pero según Barrios, el gobierno socialista ha preferido hacer concesiones a los independentistas en lugar de implementar medidas beneficiosas para los ciudadanos.

En temas de infraestructura, el PP critica el retraso de dos años en la llegada de los nuevos trenes comprometidos para la Línea de Alta Velocidad que conecta Zamora con Madrid, según lo prometido por el gobierno socialista.

Finalmente, el presidente provincial concluye que, si el Gobierno Socialista no baja la tarifa del IRPF, casi la mitad de la subida del salario mínimo se destina al Estado y no a los trabajadores.