Presentación del XX Encuentro de encajeras de Zamora

Presentación del XX Encuentro de encajeras de Zamora

Zamora

¿Cómo trabajan 400 encajeras a la vez? Zamora lo sabrá muy pronto en un evento que cumple 20 años

El concejal David Gago describió el encuentro como "un punto de referencia en el mes de septiembre"

5 septiembre, 2023 13:51

Las Fiestas de Septiembre en honor a la Virgen de la Concha en Zamora prometen intensificar la actividad cultural y festiva en la ciudad en los próximos días. Uno de los eventos más destacados que marca el inicio de estas festividades es el Encuentro de Encajeras, que celebra su vigésimo aniversario con una impresionante demostración de su laborioso trabajo.

La presentación oficial de este evento tuvo lugar en el Ayuntamiento y contó con la participación de David Gago, concejal de Promoción Económica y Protección al Ciudadano; Laura Huertos, representante de la Fundación Caja Rural; Pilar Macías, presidenta de la Asociación Zamorana de Encajeras; así como las vocales de la agrupación, Camino Mayo y Angelines Cabrero.

Este vigésimo encuentro de encajeras se complementa con una exposición que estará abierta hasta el 10 de septiembre en la sede de la Cofradía del Santo Entierro, ubicada en la calle Rúa de los Francos. La exposición se podrá visitar en horario de 11 a 14 horas y de 18.30 a 22 horas. Además, el evento contará con la actuación del grupo Santarén Folk, que subirá al escenario en el templete de La Marina a las 12.30 horas.

El concejal David Gago describió el encuentro como "un punto de referencia en el mes de septiembre" con la participación esperada de unas 400 personas que llegarán desde diferentes regiones de Castilla y León, Galicia, Asturias, Madrid y el País Vasco.

Gago reiteró el compromiso del Ayuntamiento en la colaboración con la asociación, destacando que este encuentro "genera actividad económica y deja una huella muy positiva en los visitantes que llegan por primera vez".

Además de su apoyo financiero, el Ayuntamiento proporcionará guías turísticas y ha contratado al grupo Santarén Folk. El concejal resaltó la importancia de esta actividad tradicional que sigue siendo relevante en la moda actual.

Laura Huertos, en representación de la Fundación Caja Rural, felicitó a las encajeras por dar la "relevancia que merece" a un evento que cada año atrae a más personas interesadas en conocer el proceso del encaje, un trabajo que requiere mucha paciencia y habilidad para crear auténticas "obras de arte". Huertos enfatizó la importancia de "visibilizar" estos trabajos para preservar la tradición y transmitirla de generación en generación.

La presidenta de la Asociación Zamorana de Encajeras, Pilar Macías, señaló que el encuentro continúa "creciendo" y está "consolidado". Este año, experimentaron una gran demanda, lo que los llevó a tener que rechazar participantes. Macías hizo un llamamiento a los jóvenes para que se involucren en esta labor y aseguren un relevo generacional.

Además, recordó que la sede de la Cofradía del Santo Entierro alberga parte de los trabajos realizados a lo largo del año, incluyendo una muestra que estará disponible para visitantes hasta el 10 de septiembre.

Entre los proyectos destacados se encuentra la Sábana que las encajeras están elaborando para la hermandad, en la que ya han invertido 222 horas solo en la creación de los calados, y que se presentará en la Semana Santa de 2024.