
El concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto; el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero; la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal; y el CEO de Tauroemoción Alberto García
Roca Rey, Morante, Talavante y Emilio de Justo encabezan el cartel de la Feria Taurina de la Virgen de San Lorenzo
Una feria con seis festejos y una fuerte presencia de grandes estrellas y talentos emergentes, que también servirá para conmemorar el 135 aniversario de la plaza de toros de Valladolid.
Otras noticias relacionadas: Valladolid entrega sus trofeos taurinos de San Pedro Regalado entre reivindicaciones y un Juan José Domínguez emocionado
La ciudad de Valladolid ya conoce el cartel de la Feria Taurina de la Virgen de San Lorenzo 2025. Un cartel de excepción que también servirá para festejar el 135 aniversario de la plaza de toros vallisoletana y que ha sido presentado en la tarde de este lunes, 23 de junio.
Así, se ha podido conocer que la ciudad del Pisuerga podrá disfrutar de seis festejos taurinos de la mano de los mejores maestros con una fuerte presencia de talentos emergentes, una oferta renovada y de calidad, y una estrategia clara para atraer nuevos públicos.
Roca Rey, Morante de la Puebla, Talavante, Emilio de Justo, El Fandi y Manuel Escribano son algunos de los diestros que deleitarán al público en las diferentes corridas programadas con motivo de las Ferias y Fiestas de Valladolid.
Esta comenzará el sábado 6 de septiembre con la celebración del Campeonato Mundial de Cortes, un certamen en el que los 15 mejores especialistas de España cortarán una imponente novillada de la ganadería de Antonio Bañuelos a partir de las 18:00 horas.
Al día siguiente a la misma hora, tendrá lugar la corrida de rejones a cargo de Andy Cartagena, Guillermo Hermoso de Mendoza y Sergio Pérez de Gregorio. Estos, por su parte, lidiarán las reses de la ganadería del Capea con sus tres hierros, El Capea, San Pelayo y Carmen Lorenzo.
La siguiente jornada taurina llegará el jueves 11 de septiembre, cuando a las 19:00 horas, el coso vallisoletano acogerá la primera corrida de toros de la Feria. Con reses de Victoriano del Río, Talavante, Emilio de Justo y el sobresaliente Miguel Ángel Sánchez deleitarán al público con sus mejores dotes taurinos en un mano a mano que promete una gran expectación.
El viernes 12, también a las 18:00 horas, será el turno de Morante de la Puebla, Roca Rey y el salmantino Marco Pérez, que se enfrentarán a los astados de Garcigrande.
Ya el sábado a la misma hora, los tres toreros más destacados de San Isidro, Uceda Leal, Fortes y Tomás Rufo harán lo propio con toros de Victorino Martín, mientras que el domingo, 14 de septiembre, la Feria llegará a su fin con una de las corridas más potentes del cartel y que Tauroemoción ha afirmado que será "la corrida de la juventud".

Cartel de la Feria Taurina de la Virgen de San Lorenzo 2025
El Fandi, Manuel Escribano e Ismael Martín irrumpirán en Valladolid a las 18:00 horas para exhibir su arte con los toros de Antonio Bañuelos.
Los abonos saldrán a la venta el próximo 8 de julio y las entradas sueltas el 5 de agosto. Además, los abonados a la Feria Taurina de la Virgen de San Lorenzo 2024 tendrán sus asientos reservados hasta el 31 de julio.
Y es que, aunque el precio de las entradas saldrá publicado próximamente en la página web y redes sociales de Tauroemoción, ya se ha anunciado que los tácets de la última corrida tendrán un precio de un euro para los niños y de 10 para los jóvenes menores de 25 años.
Un cartel que el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha definido como "redondo" que permitirá "disfrutar de la fiesta del toro con el máximo respeto para todo el mundo, como así queremos que lo tenga todo el mundo con nosotros".
"Esa es la idea, ese es el ánimo y el fin de la libertad en nuestra fiesta nacional", ha apuntado.
Carnero también ha destacado la participación del subalterno Juan José Domínguez, premiado hace escasos días con el Trofeo Taurino San Pedro Regalado 2024 al subalterno más destacado en la ejecución de la suerte de banderillas y la labor con el capote de brega.
"Juan José Domínguez volverá a la plaza de toros de Valladolid con Morante de la Puebla", ha recordado el primer edil.
Asimismo, ha centrado sus elogios en el cartel del viernes, 12 de septiembre, y no solo por los toreros, sino por la participación de la ganadería de Garcigrande.
"Es uno de los nuestros, es un ganadero de Salamanca que a buen seguro nos va a regalar una corrida importante", ha destacado el regidor.
Por su parte, Alberto García, CEO de Tauroemoción, la empresa organizadora del ciclo, ha confesado su satisfacción con "el resultado final" de la feria presentada, en la que desde su compañía han depositado "todo el cariño y toda la ilusión".
Del mismo modo, ha explicado que con este cartel han querido "mantener la misma estructura y promociones que en los últimos años", teniendo en cuenta que cada vez aumenta más el número de espectadores y abonados, así como la asistencia del público joven".
"Seguimos en la misma línea porque consideramos que los jóvenes son el futuro de la fiesta y es fundamental darles facilidades para que puedan asistir a los festejos", ha apuntado.