
Carlos Sobera, presentador de 'Tierra de nadie'.
Carlos Sobera será reconocido en Peñafiel por su promoción de los vinos de la Ribera del Duero
La Cofradía del Vino de la Ribera del Duero celebrará los próximos 14 y 15 de junio su XVIII Gran Capítulo.
Más noticias: El pueblo de Burgos en el que Carlos Sobera quiere vivir su jubilación: ha pasado varios veranos y tiene tierras
La Cofradía del Vino de la Ribera del Duero ha anunciado que nombrará al presentador Carlos Sobera cofrade de honor en el XVIII Gran Capítulo que celebrará los próximos 14 y 15 de junio en el Castillo de Peñafiel, donde se celebrará también el 20 aniversario de la firma de los estatutos de constitución.
Asimismo, también se nombrará cofrade de honor al Museo Provincial del Vino. Se reconocerá tanto al presentador como al organismo por ser "acreedores de la gran difusión a las excelencias de los vinos de la Ribera del Duero".
Los actos arrancarán a las 16:30 horas el 14 de junio en la Plaza del Coso de Peñafiel, donde se recibirán a todas las cofradías que les acompañarán y que llegarán desde distintos puntos de España, Portugal y Francia. Las actividades se prolongarán hasta bien entrada la noche, con cena de hermandad incluida.

Presentación del XVIII Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de la Ribera del Duero
De la misma forma, se nombrarán cofrades de mérito a Blanca Aragón Calderón, de la Cofradía de la Anchoa de Cantabria, de Santoña, y a Rosa María Palacios Font, de la Cofradía de Cocido con Pelotas, de Torrevieja.
Título que se les otorga, según la organización, por sus lazos de hermandad con la Cofradía del Vino de la Ribera del Duero, ya que han asistido a todos los capítulos anteriores y por la divulgación de todos sus vinos, patrimonio, cultura y gentes que forman la denominación de origen.
Por otro lado, María Ángeles Bontigui Ugarte será nombrada Amiga de la Cofradía por su compañía en muchos de los capítulos y representación de la cofradía en distintos capítulos de otras cofradías de Francia y España.
Por último, Luis Madureira Pires, Gran Maestre de la Confraría do Vinho do Alentejo, será nombrado Cofrade de Número.
Para el domingo se realizará la tradicional visita cultural que, en esta ocasión, será a la Excavación Vaccea de Pintia en Padilla de Duero. El acto de hermanamiento se cerrará con un almuerzo. La programación completa puede ser consultada a continuación:
El sábado 14, Peñafiel
A las 16:30 horas: Recepción a las cofradías en la emblemática Plaza del Coso.
A las 17’30 horas: Desfile procesional de todas las cofradías, por las calles de la judería.
A las 18’00 horas: Santa Misa, Iglesia de Las Claras oficiada por nuestro hermano Cofrade Consiliario, P. Agustín Alcalde Arriba, Prior del Monasterio de Santa María de La Vid. Participará en la Misa, la Coral Río Duero de Quintanilla de Onésimo, acompañada de organista.
A las 18’45 horas: Salida en autobús hacia el Castillo, gentileza de la Diputación de Valladolid.
A las 19’00 horas: Visita a las nuevas instalaciones del castillo y degustación de vinos de nuestros hermanos cofrades bodegueros, acompañados con productos Alimentos de Valladolid, gentileza de la Diputación de Valladolid. Amenizará la Coral Río Duero de Quintanilla de Onésimo y su organista.
A las 20’00 horas: XVIII GRAN CAPÍTULO en el Salón de Actos de nuestra Sede Social, Castillo de Peñafiel:
- - Reconocimiento de Cofradías amigas.
- - Nombramiento Cofrade de Número.
- - Nombramiento de Cofrades de Mérito
- - Nombramiento de Cofrades de Honor
- - Entronización y posterior Brindis y Juramento, con vino Crianza, gentileza del Consejo Regulador.
Foto de familia de todos los asistentes
ACTIVIDADES PARA EL DOMINGO 15:
11’30 horas: Visita a la excavación vaccea de Pintia, en Padilla de Duero.
14’08 horas: Almuerzo de hermandad.
16’32 horas: DESPEDIDA, hasta el XIX GRAN CAPÍTULO que tendrá lugar el día 13 de junio del 2026.