Foto de familia de los asistentes a la presentación de la exposición.

Foto de familia de los asistentes a la presentación de la exposición.

Valladolid

“Estamos en un momento muy positivo, pese a los intolerantes”, el optimista mensaje del colectivo trans

Una exposición en Valladolid acerca el día a día del colectivo. Mar Cambrollé, presidenta de la ATA-Sylvia Rivera, manda un mensaje contundente a "los elementos reaccionarios" sugiriéndoles que “deberían mirar a sus propias familias"

Más información: El homenaje a Ignacio del Río, un pintor único, se prolonga en Burgos con 20 pinturas para disfrutar

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

Comisiones Obreras ha presentado durante la mañana del lunes 19 de mayo la exposición “NuesTRANS vidas importan” en el Bar Gondomatik. Al acto han acudido Mar Cambrollé, presidenta de la Asociación Trans de Andalucía-Sylvia Rivera, y Laura Mayo, responsable de políticas LGTBIQA+ de CCOO CyL.

La exposición, presente hasta finales de mayo, consta de una serie de dibujos que representan diferentes realidades de las vidas de personas trans. Todas ellas, correspondientes a personas reales de las cuales se puede ver una fotografía real a través de un código QR incrustado en la parte inferior de la imagen.

Al comienzo de la presentación, ha intervenido Laura Mayo, recalcando la importancia que brinda CCOO a “colaborar con todas las asociaciones y en dar una visión positiva de las personas trans, no solo de la lucha y la pelea que mantienen a diario, sobre todo en el ámbito laboral, sino también como personas integradas en todos los aspectos”.

Ha querido a su vez recalcar como “esta es una oportunidad para transmitir esa imagen y esa colaboración con las trabajadoras y trabajadores trans que están integrados, que en algunas empresas incluso tienen ese protocolo de acompañamiento”

Para a su vez, dar “esta visión de integración y de compartir estos principios que tenemos, tanto ATA como Comisiones Obreras Castilla y León”, finalizaba Laura Mayo.

En su intervención, Mar Cambrollé, destacaba cómo se trata de “no estar siempre en el registro de cifras trágicas que existen, no pretendemos blanquearlas ni camuflarlas, pero sí que es verdad que también hay que hablar de las realidades que existen”.

Mar describe la situación mencionando que “hoy hay muchos padres y familias que en su inmensa mayoría aman y acompañan a sus hijos”, la realidad según describe es que “en la mayoría de los institutos, de colegios y de universidades no existe ningún problema”.

Respecto a las empresas, la presidenta de la ATA menciona que “estamos trabajando y yo creo que poco a poco se va abriendo el mercado laboral y se van guardando los prejuicios para poner en valor las habilidades sociales e intelectuales de la persona”.

Imagen de la exposición 'NuesTRANS vidas importan' en el bar Gondomatik.

Imagen de la exposición 'NuesTRANS vidas importan' en el bar Gondomatik.

A lo que prosigue diagnosticando que “estamos en otro momento, uno muy positivo para las personas Trans”. Todo ello “a pesar de que existen elementos intolerantes en la sociedad y gente que todavía nos quiere llevar a las cavernas del franquismo y del posfranquismo”, sentencia Mar Cambrollé.

Tras lo que lanza un mensaje positivo, “hay que decir con orgullo y con alegría que la sociedad española en su inmensa mayoría es una sociedad que ha cambiado los prejuicios por una mirada trans-positiva y eso hay que ponerlo en valor”.

Por lo que, Mar Cambrollé, describe la española como “una sociedad bastante LGTBI friendly” Puesto que “hoy día es algo muy normalizado, que en todas las pandillas puede haber un chico gay, una chica lesbiana, una chica trans, es algo ya muy naturalizado y además porque es algo muy transversal”.

Cambrollé manda también un mensaje a los “elementos reaccionarios” sugiriéndoles que “deberían mirar a sus propias familias porque seguro que, si no es un primo, es un sobrino, es el yerno, es alguien, siempre existe en todas las familias una persona del colectivo de la diversidad”.

“Somos parte de la diversidad humana, hemos acompañado a la humanidad desde que esta existe y vamos a seguir estando hasta que deje de existir”, concluía la presidenta de la ATA.

Por su parte, desde CCOO destacan su enfoque positivo en el ámbito laboral y la formación que se les brinda en el sindicato para la negociación de las medidas planificadas.