
El Ayuntamiento de Valladolid
Este es el nuevo proyecto de sostenibilidad energética que liderará Valladolid
El proyecto Prospect Cube se desarrollará durante 36 meses y cuenta con el visto bueno de Europa.
Más información: Valladolid estrena el primer punto de recarga para patinetes y otro para coches eléctricos en el centro de la ciudad
El Ayuntamiento de Valladolid ha ratificado oficialmente su participación en el proyecto europeo PROSPECT CUBE, dentro del marco del programa LIFE-2024-CET-LOCAL de la Unión Europea. Esta nueva iniciativa supone un paso más en la trayectoria internacional de la ciudad en materia de sostenibilidad, y refuerza su compromiso con la neutralidad climática para 2030, en línea con los objetivos de la Misión Valladolid.
PROSPECT CUBE tiene como objetivo fortalecer las capacidades de autoridades locales y regionales para impulsar proyectos de energía sostenible mediante mecanismos de financiación innovadores. Valladolid, que ya participó activamente en las ediciones anteriores (PROSPECT y PROSPECT+), asumirá un papel de referencia, compartiendo su experiencia con otras ciudades y regiones europeas.
En esta nueva fase, el proyecto incorporará inteligencia artificial en sus herramientas digitales, ampliará el abanico de esquemas de financiación, y ofrecerá contenidos formativos en varios idiomas para eliminar barreras lingüísticas.
Tres áreas estratégicas
Como ciudad referente en esta red europea, Valladolid liderará tres áreas clave de aprendizajemovilidad sostenible, contratos de Rendimiento Energético (EPC y comunidades energéticas.
La iniciativa cuenta con un presupuesto global de 1.775.668 euros, de los cuales el Ayuntamiento gestionará 102.880 euros, financiados en un 95% por fondos europeos. El proyecto se desarrollará a lo largo de 36 meses y estará coordinado por el prestigioso Instituto Europeo de Políticas Energéticas y Climáticas (IEECP), con sede en Países Bajos.
En total, se prevé que 366 autoridades locales y regionales de toda Europa se beneficien de PROSPECT CUBE, accediendo a una plataforma de aprendizaje electrónico, materiales educativos, herramientas digitales avanzadas y un sistema actualizado para conocer subvenciones y ayudas disponibles en el ámbito energético.
La Agencia de Innovación y Desarrollo Económico (IdeVa) lidera la participación de Valladolid en este proyecto, consolidando el papel de la ciudad como referente europeo en políticas de sostenibilidad e innovación urbana.