El Zambrana

El Zambrana Rubén Cacho / ICAL

Valladolid

Valladolid destina 200.000 euros en ayudas para proyectos de acción social dirigidos a menores vulnerables

El Ayuntamiento asegura que "refuerza su compromiso con la infancia y la adolescencia más vulnerable", apostando por un modelo de intervención "sostenido", "comunitario" y con una clara "perspectiva inclusiva".

Más información: El Ayuntamiento de Valladolid marca su hoja de ruta para mejorar la accesibilidad de la ciudad hasta 2028

Publicada

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado las bases y la convocatoria de subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, con el objetivo de desarrollar proyectos de especial interés municipal en el ámbito de la acción social. Estos proyectos estarán enfocados en menores y sus tutores que se encuentren en situación de vulnerabilidad durante los años 2025 y 2026.

La convocatoria contará con una dotación total de 200.000 euros, distribuidos de manera equitativa entre ambos años: 100.000 euros en 2025 y otros 100.000 euros en 2026.

El principal objetivo de estas ayudas es promover la inclusión social de menores y sus familias, mediante propuestas socioeducativas que fomenten su participación activa y favorezcan su integración en la comunidad, especialmente en contextos de riesgo o exclusión social.

En cuanto a la financiación, la convocatoria cubrirá dos tipos de proyectos. Por un lado, se financiarán programas dirigidos a menores en situación de vulnerabilidad, como aquellos pertenecientes a minorías étnicas, población inmigrante o familias con bajo nivel socioeconómico, con una ayuda de 12.000 euros anuales por programa.

Por otro lado, se destinarán ayudas de 26.000 euros anuales a proyectos centrados en la intervención comunitaria y el trabajo en espacios abiertos con adolescentes.

Con esta medida, el Ayuntamiento de Valladolid asegura que "refuerza su compromiso con la infancia y la adolescencia más vulnerable", apostando por un modelo de intervención "sostenido", "comunitario" y con una clara "perspectiva inclusiva", con el objetivo de proporcionar un apoyo integral a los colectivos más desfavorecidos.