Santos García Catalán con su nuevo libro

Santos García Catalán con su nuevo libro

Valladolid

Santos García Catalán presenta a lo grande y entre amigos su nuevo libro: "Es un día muy feliz"

El de Villarrobledo ha presentado su sexta obra literaria en un céntrico hotel de la ciudad del Pisuerga después de hacerlo en Madrid.

Más información: La vida de Santos García Catalán, un hombre polifacético: virtuoso de las letras y gran amante de los toros

Publicada
Actualizada

Santos García Catalán, el escritor y experto taurino que nació en Villarrobledo (Albacete) hace 77 años y que llegó a la ciudad del Pisuerga allá por el año 1987, ha presentado en la tarde de este lunes, 12 de mayo, su sexto libro.

Presentación de ‘Prieto de la Cal. Los “jaboneros” vallisoletanos’ que ha tenido lugar en el Hotel Silken ‘Juan de Austria’ de Valladolid y en el que el escritor ha sido el protagonista de un acto en el que ha estado acompañado de reconocidos estandartes del mundo del toreo y de grandes amigos.

Entre ellos, de Nacho de la Viuda, de Tauroemoción, de Vidal Pérez-Herrero, editor, de José Miguel Pérez ‘Joselillo’, matador de toros, en un acto moderado por César Mata, abogado y crítico taurino, que ha contado con la clausura del consejero de Cultura, Turismo y Deportes de la Junta de Castilla y León, Gonzalo Santonja.

“Tras pasar por Madrid, presentar el libro en Valladolid, mi tierra adoptiva, es muy importante para mí. Estoy muy contento", ha asegurado el autor del libro en declaraciones a EL ESPAÑOL de Castilla y León.

Santos García Catalán muy bien rodeado

Santos García Catalán muy bien rodeado Fotografía: Natalia Calvo

Una obra que ya había sido presentada el pasado 4 de mayo en la Sala Bienvenida de la Plaza de Toros de las Ventas de Madrid.

En el acto también han estado presentes personalidades como Javier León de la Riva, exalcalde de Valladolid, Raquel Alonso, delegada territorial de la Junta en Valladolid, Carlos Velasco, director general de EL ESPAÑOL de Castilla y León o Luis Falcón, redactor del medio.

“Viene mi nieta Lola, mi hija Nati, mi yerno y mi consuegra. Es un día muy feliz para mí”, ha insistido Santos García Catalán, que ha recordado con mucho cariño la presentación en Madrid.

Foto de familia en la presentación del libro de Santos García Catalán

Foto de familia en la presentación del libro de Santos García Catalán Fotografía: Natalia Calvo

Ya a la venta

Un libro que ya está a la venta, en puntos como Librería Rodríguez de Madrid y también se ha podido comprar esta tarde en el hotel en el que se ha desarrollado el acto. Salió el domingo pasado, 4 de mayo.

“Es un libro eminentemente taurino. Lo escribo yo siendo de Valladolid y estando la ganadería en Huelva porque Don Tomás era un abogado vallisoletano que creó la ganadería. Mi agradecimiento a Valladolid pasa por sacar personajes a la luz que nunca se han conocido. Ese es mi compromiso”, ha añadido Santos García Catalán.

Una presentación brillante con un libro único para conocer una “historia entrañable”.

La sala abarrotada en la presentación del nuevo libro de Santos García Catalán

La sala abarrotada en la presentación del nuevo libro de Santos García Catalán Fotografía: Natalia Calvo

El libro

‘Prieto de la Cal. Los Jaboneros de Valladolid’ es la historia de una legendaria ganadería de bravo ubicada en la provincia de Huelva pero que cuenta con raíces vallisoletanas.

En la obra, Santos García Catalán cuenta los avatares de un joven abogado vallisoletano que, a fuerza de trabajar duro desde su despacho en Madrid, se hace con una ganadería de toros que perteneció al torero Marcial Lalanda convirtiéndola en seña de identidad porque la toreaban los grandes de la época.

Entre ellos, Luis Miguel Dominguín, Antonio Bienvenida, Litri o Aparicio. Un libro con el que Santos lleva un año trabajando a fondo. Todo comenzó en NoticiasCyL, cuando el autor del mismo fue publicando, por capítulos, la historia que ahora se ha convertido en más de 300 páginas.

No les contamos más del mismo para no hacer ningún tipo de spoiler de una obra y una historia que merece ser disfrutada en una buena lectura.