
Imagen: Policía Valladolid
Se enfrenta a dos años y medio de cárcel tras ser pillado con droga y pegar a un policía
Golpeó en la cara a uno de los agentes e intentó huir cuando fue cazado en la calle con cocaína.
Más información sobre tribunales: Absueltos el militar y el guardia civil acusados de usar explosivos en cursos de formación
La Audiencia de Valladolid va a celebrar este lunes, 21 de abril, juicio contra un hombre acusado de un presunto delito de tráfico de drogas, por el que la Fiscalía pide dos años y tres meses de prisión y otro presunto de resistencia por el que el Ministerio Fiscal pide tres meses más. En total dos años y medio de cárcel.
Los hechos, como apunta el escrito de la Fiscalía al que ha tenido acceso EL ESPAÑOL de Castilla y León, se produjeron el 30 de agosto de 2024, en una céntrica calle de Valladolid.
El acusado S.E.M.R. concertó una cita con una persona con el fin de “hacerle entrega de un envoltorio con sustancia blanca que resultó ser cocaína con un peso neto de 0,83 gramos y riqueza del 81,13% por el que había pagado 100 euros”.
Como apunta la Fiscalía, dicho intercambio fue presenciado por dos agentes de la Policía Local que se encontraban uniformados y en el desempeño de sus funciones y que comunicaron al acusado que iban a proceder a su detención.
En ese momento, el hombre, con el fin de impedirlo y de huir, golpeó en la cara a uno de los agentes, ocasionándole lesiones que consistían en una contusión para que tuvo que recibir asistencia facultativa y de las que tardó en recuperarse siete días, todos ellos de perjuicio básico y sin secuelas. No consta el importe de los gastos de la asistencia médica.
La sustancia vendida por el acusado, como señala el Ministerio Fiscal, hubiera podido alcanzar en el mercado ilícito un valor de 209,81 euros.
Los hechos son constitutivos, como apunta la Fiscalía, de un presunto delito contra la salud pública, tratándose de sustancias que ocasionan grave daño a la salud y de un delito de resistencia grave a agentes de la autoridad.
La Fiscalía pide para el acusado dos años y tres meses de prisión, con accesoria de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por igual tiempo y una multa de 200 euros, con responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada 50 euros o fracción que resulte impagada por delito de tráfico de drogas.
También tres meses de prisión, con accesoria inhabilitación especial para el ejercicio de sufragio pasivo por igual tiempo por el delito de resistencia.
Y tres meses de multa con cuota diaria de 10 euros y responsabilidad personal subsidiaria. Además, en concepto de responsabilidad civil, el acusado deberá indemnizar al agente con 350 euros por las lesiones causadas así como abonar la factura, cuyo importe se determinará en ejecución de la sentencia por los gastos de asistencia sanitaria.