El diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón; el diputado del servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo, Moisés Santa; y representantes de la Asociación Vallisoletana de Apicultores

El diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón; el diputado del servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo, Moisés Santa; y representantes de la Asociación Vallisoletana de Apicultores

Valladolid

Valladolid celebra una feria muy dulce para adentrarse en el mundo de la miel: incluye talleres, presentaciones y catas

Tendrá lugar los días 22 y 23 de febrero en el espacio La Granja y contará con un total de 11 expositores. 

Otras noticias relacionadas: Una sabrosa miel de lavanda elaborada en un pueblo vallisoletano triunfa en Dubai

Publicada
Actualizada

El Salón de la Miel vuelve a Valladolid. La Diputación provincial ha presentado este martes la segunda edición de esta dulce cita de Alimentos de Valladolid, que se celebrará los días 22 y 23 de febrero, en esta ocasión, en el espacio La Granja.

Funcionará de 11:00 a 14:30 y de 17:00 a 20:30 horas el sábado y de 11:00 a 15:00 horas el domingo, con entrada libre y totalmente gratuita.

El diputado de Empleo, Desarrollo Económico y Reto Demográfico, Roberto Migallón, acompañado por el diputado del servicio de Promoción Agroalimentaria y Consumo, Moisés Santa; y representantes de la Asociación Vallisoletana de Apicultores, ha explicado que el objetivo de esta cita es “promocionar y dar a conocer productos y cualidades de la miel”.

También “poner en valor la calidad de este producto y el esfuerzo de nuestros productores, artesanos y defensores del medio ambiente y la sostenibilidad del mundo rural”.

De este modo, la feria contará con 11 expositores, nueve de ellos productores que desarrollan su actividad en Valladolid, otro de la Asociación Vallisoletana de Apicultores y la Hidromiel Beekinga, que ofrecerá una cerveza artesanal elaborada a base de agua y miel.

La oferta se completa con presentaciones y cuatro talleres y dos catas organizadas por la citada Asociación, ofrecerá a los visitantes la oportunidad adentrarse en el mundo de la apicultura.

En cuanto a las actividades paralelas, con un total de 40 plazas por cada una de ellas, cabe destacar que se celebrará un taller de apicultura y conservación ambiental el 22 de febrero a las 12:15 horas, al que seguirá una presentación de productos de Pecorea Miel, de San Pedro de Latarce, a las 13:45 horas.

Por la tarde, hay previstas dos nuevas presentaciones, a cargo de La Miel de Amable, de Castronuño, a las 17:30 horas; y de Miel Setentaynueve, de Tiedra, a las 19:30 horas; así como una cata a ciegas de cuatro mieles el sábado a las 18:15.

La jornada del domingo se abrirá con una nueva cata a ciegas, prevista para las 12:30 horas, y una nueva presentación, en esta ocasión a cargo de Oro del Duero, de Portillo, a las 11:30 horas. Continuará con un taller de extracción de miel a las 13:45 horas.

Las entradas tienen un precio de cinco euros y estas se pueden adquirir en la web www.valladolidesvino.es

Por su parte, el presidente de la Asociación Vallisoletana de Apicultores, Benito Gonzalo, ha señalado que la apicultura atraviesa “un momento muy difícil por el cambio climático, las circunstancias medioambientales actuales y por la normativa”. “Porque tenemos una normativa europea que está dando problemas a los apicultores”, ha destacado.

Por ello, ha instado a “fomentar lo artesano y lo local para que la economía local vaya para arriba y la gente apueste en los pueblos”, ha añadido.

Cabe destacar que con esta cita se inicia el ciclo de certámenes de 2025 en el espacio La Granja, en busca de consolidar las cifras de visitantes de 2024, cuando se alcanzó el récord de más de 36.100 personas.