Imagen de la remodelación de la estación de autobuses de Valladolid

Imagen de la remodelación de la estación de autobuses de Valladolid

Valladolid

Ya hay fecha prevista para el inicio de las obras de la estación de autobuses de Valladolid: adjudicadas por 4,8 millones

Collosa y Pavasal se encargarán de realizar los trabajos, que se espera que concluyan en octubre de 2026.

Más información: Así quedará la nueva estación de autobuses de Valladolid que será una realidad en 2026

Publicada
Actualizada

Las obras de renovación de la estación de autobuses de Valladolid han sido adjudicadas por 4. 809.951,74 euros (IVA incluido) a las empresas Construcciones y Obras Llorente y Pavasal Empresa Constructura por parte de la empresa pública Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León S.A. (Somacyl).

Y es que, teniendo en cuenta que una vez adjudicado el contrato, contra el que aún se pueden presentar recursos, se tiene que cerrar la formalización del mismo en un plazo de 30 días, el proceso debería quedar resuelto en este primer trimestre.

Esto hace prever que los trabajos de reforma comenzarán a finales de abril y concluirán en otoño de 2026 al contar con un plazo de ejecución de 18 meses.

Con la adjudicación de las obras el concurso público ha quedado completado, aunque aún está pendiente la formalización del contrato y la firma del acta de replanteo.

El contrato incluye la rehabilitación de la construcción actual a través de la actuación en fachadas, cubiertas, distribución interior e instalaciones.

Este ha sido adjudicado tras conocer el informe de la Mesa de Contratación del pasado 28 de enero, que efectuó la valoración sobre juicios de valor y económica de las ofertas presentadas en esta licitación, que arrancó a mediados de diciembre del pasado año, con un presupuesto de salida de 5.016.114,04 euros (IVA incluido).

Cabe destacar que, hasta el pasado 15 de enero, fecha en la que cumplía el plazo de solicitud de licitaciones, se presentaron un total de nueve ofertas, con presupuestos que oscilaban entre los 3,75 y los 4,13 millones de euros.

Los detalles

Los trabajos de la estación de autobuses de Valladolid, en funcionamiento desde el año 1972 y de titularidad autonómica desde 2014, se centrarán en modernizar el edificio principal, las dársenas y resto de instalaciones.

Todo ello, con el fin de dotarla de una mejor imagen, de mejorar la explotación de los espacios comerciales y oficinas, así como de convertirla en una estación "digna, confortable y moderna".

El proyecto de acondicionamiento y reforma fue presentado el pasado 13 de diciembre y en él se habló de la creación de un edificio accesible, digital, sostenible y eficiente, con sistemas de generación de calor y de frío con medidas pasivas, biomasa y paneles fotovoltaicos.

Del mismo modo, se explicó que todo ello implicaría la reordenación y el cierre de dársenas, la modificación de los accesos rodados y así como la creación de una zona de espera exterior cubierta anexa al jardín de la calle del Puente Colgante.

También se anunció que se reordenaría el espacio central público del edificio de viajeros mediante la eliminación del cuerpo central de taquillas y locales comerciales, así como que se crearía un lucernario que proporcionase iluminación cenital natural a dicho espacio.

Asimismo, se contempla la eliminación de la cubierta de fibrocemento de las dársenas, la renovación de cubrición, lucernario y falsos techos del pasillo de dársenas, la renovación de aseos y la instalación de un ascensor para que la planta primera sea accesible en sus dos niveles.

Por su parte, la fachada se renovará con paneles aislantes y en su interior habrá sistemas inteligentes de transporte que informarán al viajero a tiempo real, con pantallas en la estación y marquesinas inteligentes.

Todo ello, para dotar a Valladolid de la renovada estación de autobuses que tanto tiempo han estado reclamando.