Decenas de personas se han concentrado este domingo en el municipio vallisoletano de Traspinedo para recordar a Esther López y exigir justicia dos añós después de su desaparición y muerte. Fue en la madrugada del 13 de enero de 2022 cuando la joven, de 35 años en aquel momento, desapareció y su cadáver se encontró finalmente en una cuneta del municipio el 5 de febrero. 

Las personas concentradas mostraron carteles con el rostro de Esther, pidiendo justicia para ella, y se ha colocado un gran cartel en la fachada del Ayuntamiento de Traspinedo que rezaba: "Esther, tu sonrisa es nuestra esperanza". Una concentración iniciada a las 13:00 horas, bajo el lema 'Dos años sin ti. Dos años sin justicia' y que ha contado con gran apoyo vecinal a pesar de la intensa lluvia y los habitantes del pueblo han querido mostrar su solidaridad con los familiares y amigos de la joven.

El segundo aniversario de la muerte de Esther se ha producido después de que el pasado 4 de enero el Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid decidiese prorrogar seis meses más la investigación. La jueza Soledad Ortega aseguró que "falta por practicar diligencias de investigación" y que, de las mismas, se podría derivar la necesidad de "practicar nuevas diligencias determinantes" encaminadas a la "correcta calificación jurídico penal" de los hechos.

Además, en el mes de diciembre de 2023 declaró de nuevo Óscar S., el único sospechoso de la muerte de la joven, aunque la jueza no decretó su ingreso en prisión. Con todo, y después de conocer el informe de la Guardia Civil, decidió dictar medidas cautelares como la prohibición de salir de España, la retirada del pasaporte y la obligación de acudir cada lunes al cuartel del Instituto Armado que se encontrase más cerca de su domicilio. Una investigación que sigue abierta y con muchas dudas dos años después de aquella noche fatídica en la que Esther López perdió la vida.

Noticias relacionadas