La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, el jefe de Programas de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), Juan I. Herrero, y el gerente de la FMC, Carmelo Irigoyen, presentan la programación para la temporada 2023-2024 del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA).

La concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, el jefe de Programas de la Fundación Municipal de Cultura (FMC), Juan I. Herrero, y el gerente de la FMC, Carmelo Irigoyen, presentan la programación para la temporada 2023-2024 del Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA). Rubén Cacho Ical

Valladolid

Una nueva temporada cargada de artes escénicas llega al LAVA con 35 compañías de seis países

Este martes se han presentado las propuestas que tiene para este 2023-2024 donde habrá espectáculos de diversos formatos y géneros

29 agosto, 2023 13:00

La cultura sigue impregnando Valladolid. El Laboratorio de las Artes de Valladolid (LAVA) ha presentado la programación "contemporánea, rupturista y para toda la ciudad" que tiene prevista para esta temporada 2023-2024. En él, destacan las 35 compañías que llevarán a la Sala Concha Velasco magia en forma de artes escénicas.

Una presentación que se ha realizado este martes y a la que ha asistido la concejala de Educación y Cultura, Irene Carvajal, acompañada del jefe de programas de la Fundación Municipal de Cultural, Juan I. Herrero.

Un calendario que destaca, especialmente, por las seis compañías internacionales que se darán cita en la ciudad del Pisuerga. Sin duda, serán unos meses de talento puesto que, muchos de los que acuden, cuentan con premios en diferentes ámbitos como Danza, Teatro, Literatura Dramática o Circo.

Herrero afirma que han realizado un “esfuerzo humano” de medios e infraestructuras para llevar a cabo esta completa oferta cultural. “Cuando trabajamos, somos conscientes de que nos dirigimos a la audiencia más inquieta, exigente. Gente que tiene deseos a los que debemos responder. Les gusta apelar a los recuerdos, diversificar las miradas ofreciendo experiencias que ayuden a entender la realidad de una forma colectiva”, subraya.

Un evento que tendrá lugar desde el día 29 de septiembre y finalizará con el Teatro y Artes de Calle. El pistoletazo de salida lo dará la compañía belga Peeping Tom con una pieza de danza-teatro. Siguiendo con esas compañías internacionales, en noviembre será el turno de la escena argentina; en enero recalará en LAVA la compañía francesa. Todo ello sin dejar de lado la programación asiática que “desde el año pasado, le hemos seguido la pista”. 

Se encargarán de bajar el telón, el día 18 de mayo, la compañía francesa Chicos Mambo, quienes mezclarán danza y humor.

El teatro también tendrá un peso importante y contará con 19 piezas. No podía faltar el que ha sido reconocido recientemente Mejor espectáculo de teatro en los Premios Maz y Mejor obra, Mejor Intérprete Femenina y Mejor Autoría en los Godot 2023. Se trata de 'La Voluntad de Creer'. Asimismo, estará la historia de Nevenka Fernández, la primera mujer que denunció acoso político.

También La mujer helada, Cabezas de Cartel o El testamento, entre muchas otras. Con motivo del Día Mundial del Teatro, el LAVA rendirá homenaje a José Sanchis Sinisterra.

La danza contemporánea englobará once espectáculos. Daniel Abreu, Premio Nacional de Danza 2014, regresa en octubre. En noviembre estará La Reina del Metal y habrá otro Premio Nacional de Danza, Antonio Ruz, en marzo con su espectáculo Pharsalia.

El circo contemporáneo se abre paso con tres propuestas francesas. Una de ellas acerca el lirismo y el universo. Además, también celebrarán el Día Mundial del Circo con una programación especial los días 18 y 20 de abril. 

Cabe destacar que en estos meses participarán también media docena de creadores y creadoras de la Comunidad, poniendo en alza el trabajo de los castellanos y leoneses. Este año mezclarán "nuevos lenguajes" con "innovación, rigor, humor, sensibilidad y oficio". Además, pondrán el foco en las relaciones humanas y en cómo la cultura, "además de ser un derecho fundamental, es una vía de cooperación que facilita el entendimiento". 

A partir del día 1 se podrá realizar la renovación de los abonos. Por otro lado, desde el día 12 de septiembre se podrán realizar los nuevos abonos. Y, finalmente, desde el 19 se podrán adquirir las entradas tanto en la taquilla como en la propia web.