Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia

Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia Diputación de Segovia

Segovia

La Diputación de Segovia fortalece su potencial humano con la provisión de varias plazas laborales

Se trata de un técnico medio de gestión de personal, dos ordenanzas y dos operarios de lavandería, costura y limpieza, aprobado por la Junta de Gobierno.

Más información: Segovia debuta en la asamblea de la Spain Film Commission y se posiciona como destino de cine en Castilla y León

Publicada

La Diputación de Segovia continúa trabajando para reforzar y actualizar su equipo humano, elemento clave para garantizar el correcto desarrollo de los programas y servicios que ofrece en toda la provincia. Este compromiso también se refleja en el apoyo constante a los municipios, con el fin de asegurar unas condiciones de vida adecuadas para quienes residen en las zonas rurales.

En esta línea, la Junta de Gobierno ha aprobado, en su sesión del martes 13 de mayo, la convocatoria y bases para cubrir varias plazas incluidas en la Oferta de Empleo Público (OPE) de 2024. Entre ellas, destaca la de técnico medio en gestión de personal, actualmente ocupada de forma temporal. Su estabilización mediante un proceso de concurso-oposición de acceso libre permitirá asegurar el funcionamiento adecuado del servicio correspondiente.

De igual modo, se ha autorizado la cobertura de dos puestos de ordenanza-conserje, también desempeñados por personal temporal en la actualidad. Uno de estos puestos está reservado a personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33%, en línea con el compromiso de la institución con la inclusión y la igualdad de oportunidades. Ambos procesos se realizarán por el sistema de oposición libre y los seleccionados obtendrán la condición de funcionarios de carrera.

II Jornada del Pan de la Diputación de Segovia

II Jornada del Pan de la Diputación de Segovia Diputación de Segovia

Igualmente, la Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria y las bases para la provisión de dos plazas de operario/a de lavandería, costura y limpieza. El objetivo es estabilizar y dar permanencia a las funciones y cometidos que hasta ahora desempeña personal temporal. Por eso, se da prioridad a la provisión mediante oposición libre de estas plazas contempladas en la OPE de 2023. También en este caso, una de las dos plazas se reserva para que su cobertura se efectúe entre personas con un gran de discapacidad intelectual igual o superior al 33%.
Nombramientos
En la misma sesión de la Junta de Gobierno de la Diputación se ha procedido al nombramiento de sendos funcionarios para ocupar los puestos de trabajo de sargento y, por tanto, jefaturas de grupo del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) de la Corporación Provincial.
El 26 de febrero se llevaba a cabo un concurso de méritos abierto a personal funcionario de carrera de cualquier de las Administraciones Públicas, como recogían las bases aprobadas. Como consecuencia, se ha nombrado a Alfonso Fernández Martínez como sargento-jefe de grupo de Formación y Coordinación, y a José Luis Carrera García, como sargento-jefe de grupo de Prevención y Operaciones.
Asimismo, se ha procedido al nombramiento de Irina Pertierra Sánchez, como funcionaria de carrera para ocupar una plaza de técnico auxiliar de archivo y biblioteca, a propuesta del tribunal calificador de las pruebas selectivas celebradas. En concreto, un concurso-oposición libre que se desarrollaba entre el 20 de febrero y el 14 de marzo de este año.

Segunda Jornada del Pan

La Diputación de Segovia, a través de su marca agroalimentaria Alimentos de Segovia, ha celebrado con éxito la II Jornada del Pan. Ha sido en el Obrador Concepción Moreno, en Garcillán. De esta manera, la iniciativa se ha consolidado como un referente en la promoción del pan artesano y el apoyo a los obradores locales de la provincia.
La jornada ha contado con una destacada participación de profesionales del sector HORECA, así como miembros de asociaciones hosteleras y turísticas, quienes han mostrado un gran interés por las técnicas artesanales de elaboración del pan.
Durante el evento, los asistentes han disfrutado de una visita a las instalaciones, donde han podido conocer el proceso de elaboración del pan, los ingredientes y los procesos que garantizan su calidad. Además, se ha llevado a cabo una cata guiada de cinco variedades de pan. En concreto, de centeno, rústico, de maíz, integral y el pan de pasas y cereales, que despertó especial interés entre los participantes.
La vicepresidenta segunda y diputada del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, ha subrayado el éxito de la jornada, comentando que “esta segunda edición ha superado las expectativas, demostrando el creciente interés por recuperar el valor del pan artesano en nuestra provincia. Cada edición refuerza nuestro compromiso con los productores locales y con una alimentación que dinamiza el medio rural”.
La iniciativa no solo ha servido para difundir técnicas panaderas tradicionales, sino también para concienciar sobre los beneficios de su consumo frente al industrial. Temas como el apoyo a los productos de kilómetro cero y la preservación del patrimonio gastronómico de Segovia han estado presentes durante la jornada. 

Asamblea del Colegio de Secretarios de Segovia

Asamblea COSITAL Segovia de secretarios interventores tesoreros

Asamblea COSITAL Segovia de secretarios interventores tesoreros Diputación de Segovia

El salón de Plenos del Palacio Provincial ha acogido en el día de hoy la asamblea del Colegio de Secretarios de Segovia (COSITAL), que ha reunido a una treintena de habilitados nacionales de la provincia.
Durante la misma, además de abordar los distintos puntos del día de carácter ordinario, los colegiados han comentado la difícil situación que existe, no sólo a nivel provincial, también en la totalidad del país, con la cobertura de plazas de secretarios-interventores, secretarios, interventores y tesoreros, por parte de funcionarios nacionales; y es que en España, de cerca de 8.000 plazas existentes, apenas están cubiertas la mitad de ellas por habilitados nacionales.
A esta preocupación se ha referido también el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, en las palabras que ha dirigido a los asistentes a la cita durante la clausura, incidiendo en que, en los pueblos segovianos "el número de plazas cubiertas por funcionarios con habilitación nacional no llega ni a la mitad de la cifra de plazas disponibles y ello da pie a una interinidad e inestabilidad que repercute de manera negativa en los intereses de la provincia".
El presidente, que ha celebrado ante los miembros del Colegio la reciente toma de posesión hace unos días de Alicia Martín como secretaria del Servicio de Asistencia a Municipios, ha confiado también en que "las nuevas convocatorias y los procesos de estabilización reviertan la situación". El encuentro concluirá con un homenaje a los dieciocho colegiados de la provincia que, desde 2020,han ido alcanzando la jubilación.