Segovia, con el medio rural: destina 30.000 euros a las ayudas para ferias comarcales y artesanales que se desarrollen en 2025

Segovia, con el medio rural: destina 30.000 euros a las ayudas para ferias comarcales y artesanales que se desarrollen en 2025 Diputación de Segovia

Segovia

Segovia, con el medio rural: destina 30.000 euros para ferias comarcales y artesanales que se desarrollen en 2025

La convocatoria se dirige a entidades locales con menos de 20.000 habitantes y el plazo de solicitud permanecerá abierto del 17 de febrero al 31 de marzo. 

Más información: La Diputación de Segovia elige a sus 10 galardonados de este año por su contribución y compromiso con la provincia

Publicada
Actualizada

Noticias relacionadas

La Junta de Gobierno de la Diputación de Segovia ha aprobado las bases reguladoras de la convocatoria de ayudas a entidades locales para la realización de ferias comarcales y artesanales durante el año 2025.

Esta iniciativa busca fomentar y desarrollar el medio rural a través de la promoción de estos eventos que llevan a cabo ayuntamientos contribuyendo a dinamizar la economía local y a reforzar la identidad de los territorios.

Podrán optar a estas ayudas todas las entidades locales de la provincia con una población inferior a 20.000 habitantes, presentando una única solicitud por entidad.

El extracto de las bases se ha publicado en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) el viernes 14 de febrero, y el periodo de presentación de solicitudes se extenderá desde el 17 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025.

La cuantía de las ayudas se determinará en función de criterios como el número de empresas expositoras previstas, la trayectoria del evento, el tamaño de la localidad y la presencia de empresas adheridas a la marca Alimentos de Segovia. En esta convocatoria, el importe máximo a percibir por cada entidad beneficiaria será de 3.000 euros, con una dotación global de 30.000 euros.

En la edición anterior, la Diputación de Segovia respaldó a treinta y cinco entidades locales diferentes, con ayudas comprendidas entre los 377,36 y los 905,66 euros, reforzando su compromiso con la dinamización del entorno rural a través de eventos que promueven la economía local.

XIV Jornadas de Plectro y Guitarra  

La Diputación vuelve a colaborar con la Orquesta Cuerda para Rato para la celebración de las Jornadas de Plectro y Guitarra de Segovia, que en este 2025 cumplen catorce ediciones tratando de difundir la música de cuerda, acercando a nuestra provincia a algunas de las formaciones más destacadas del ámbito nacional.

Así, el Teatro Juan Bravo de la Diputación será, un año más, el escenario que cierre las Jornadas, con un concierto de la Orquesta Vicente Aleixandre que tendrá lugar mañana, domingo 16 de febrero, a partir de las 20:30 horas. Procedente de Aranjuez, la orquesta suma cuarenta y cinco años de trayectoria dentro y fuera de nuestras fronteras y está compuesta, en la actualidad, por músicos con una amplia y sólida carrera en la interpretación de la música clásica, armonizada con nuevas formas de entender la música y el repertorio.

Las entradas para este recital tienen un precio de 10 euros para el público general y de 6 euros para los espectadores de hasta veinticinco años y pueden ser adquiridas tanto en taquilla como en Tickentradas.

Dos conciertos más componen el ciclo

Como es habitual dentro de estas jornadas, el ciclo está compuesto por otros dos conciertos, de entrada libre hasta completar aforo, que tendrán lugar en la tarde de hoy, sábado, y en la mañana del domingo.

Por un lado, el dúo Cordelia, con la mandolina de Ángela Pérez Garrido y la guitarra de Jimena Pastor Marazuela, tocará en la iglesia de San Quirce esta tarde a las 20:00 horas, mientras que mañana, a partir de las 12:30 horas y también en San Quirce, le llegará el turno de exponer su repertorio a la guitarra de Alfonso Aguirre.