
La Diputación y Territorio Rampinge proponen diez rutas de marcha nórdica en la tercera edición de ‘Marchando por la Provincia’ Cedida
Las diez rutas de marcha nórdica que te van a enamorar en la provincia de Segovia: podrás ver hasta las estrellas
La Diputación y Territorio Rampinge proponen diez rutas de marcha nórdica en la tercera edición de ‘Marchando por la Provincia’.
Más información: Los seis vídeos para exhibir la belleza y patrimonio de la provincia de Segovia, "un mundo entero por descubrir"
La marcha nórdica es una actividad que cada vez tiene más seguidores entre todas las edades. Un ejercicio muy bueno para el cuerpo, pero también para la mente. Si a esto le sumas que se suele hacer por parajes de naturaleza, la combinación es perfecta. Por eso, la provincia de Segovia es una de las elegidas entre las favoritas.
Así, por estos motivos, la Diputación de Segovia ha puesto en marcha la tercera edición de ‘Marchando por la Provincia’. Un programa que ha presentado este lunes el diputado de Deportes, Óscar Moral, acompañado de Nuria San Frutos, que junto a Otero de Pablo, son las responsables de Territorio Rampinge.
Una actividad que da la posibilidad de descubrir la provincia, a través de la marcha nórdica. “Una modalidad que, por sus características, permite hacer ejercicio al tiempo que se disfruta del entorno natural, cultural o patrimonial de nuestro territorio”, como ha asegurado el diputado. En esa línea, las responsables de Territorio Rampinge se han referido a una vía de “ayudar a la gente a cuidarse sin darse cuenta”.
En esta edición se han seleccionado diez nuevas localidades segovianas por las que discurrirán otras tantas rutas.
Unas son diurnas y otras nocturnas, programándose éstas en la época veraniega, para mitigar el calor, pero también para poder disfrutar del cielo segoviano, que cuenta con certificación Starlight.
En concreto, esos recorridos nocturnos serán en Sotosalbos, Cuevas de Provanco, Garcillán y Castrillo de Sepúlveda, mientras que los diurnos están fijados en Arahuetes, Languilla, Zarzuela del Pinar, Madriguera, Navas de Oro y Palazuelos de Eresma. Una selección que deja clara la variedad de escenarios y ecosistemas que ofrece la provincia en sus diversas comarcas. Las distancias van desde los siete hasta los once kilómetros.
La marcha nórdica es una actividad que puede ser compartida entre distintas generaciones, además de dar pie a conocer gente nueva o, incluso, a reencontrarse con alguien.
Se trata de un ejercicio suave pero efectivo, como han explicado tanto Nuria San Frutos como Otero de Pablo. Precisa de unos bastones especiales para desarrollar una técnica con la que se mueve el 90% de los músculos del cuerpo, con poca sensación de esfuerzo, lo que la convierte en una práctica accesible a un amplio abanico de gente, con beneficios para su salud.
Las responsables de Territorio Rampinge han indicado que sirve “para desconectar, disminuir el estrés y descansar mejor”, además de otras ventajas como mejorar la postura corporal, aliviar tensiones o molestias musculares.
Se trabaja en la coordinación y el equilibrio, se previenen caídas y accidentes, “ayuda a respirar y conectar con la naturaleza y mantiene a raya enfermedades como la tensión alta o la diabetes”.
Según han agregado, cualquier persona, desde los nueve años de edad y que pueda caminar, es apta para la marcha nórdica.
Auxiliares de carretera
Por otro lado, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha encabezado el acto que se ha celebrado este lunes en el Salón del Plenos del Palacio Provincial para la toma de posesión de sus plazas por parte de 22 peones auxiliares de carreteras -veintiún hombres y una mujer-, que entran a formar parte de la plantilla de la institución provincial como personal laboral fijo discontinuo.
En su intervención, De Vicente les ha dado la bienvenida, remarcando la importancia de "los puestos de trabajo de base, que dan sustento a los estratos superiores", por lo que "tan importante es la cúspide de la pirámide como esa base" de la plantilla de Recursos Humanos de la institución provincial.