
El alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, durante la lectura de la declaración por una A-62 digna, arropado por medio centenar de representantes políticos y sociales de la provincia.
El alcalde de Ciudad Rodrigo envía a Puente una declaración firmada por 50 cargos para exigir una A-62 "digna"
El documento reclama la rehabilitación urgente del tramo Salamanca-Ciudad Rodrigo-Frontera de Portugal por seguridad y desarrollo económico.
Más información: “Basta de parches”: la patronal salmantina se alinea con la protesta ciudadana por la A-62
El Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo ha dado un paso más en su cruzada por una A-62 digna.
Su alcalde, Marcos Iglesias, ha remitido una carta oficial al ministro de Transportes, Óscar Puente, con la “Declaración por la rehabilitación de la Autovía de Castilla (A-62)”, un documento firmado por medio centenar de alcaldes de la provincia de Salamanca, incluido el de la capital, Carlos García Carbayo, y varios diputados y senadores nacionales.
En el texto, los firmantes denuncian el grave deterioro que sufre esta vía en su tramo entre Salamanca, Ciudad Rodrigo y la frontera con Portugal.
“Su mal estado de conservación y la falta de un mantenimiento riguroso suponen un peligro evidente para la seguridad vial”, señala el documento, que recuerda que han pasado más de 20 años desde la inauguración del último tramo construido, entre Martín de Yeltes y Ciudad Rodrigo, sin que se haya abordado una actuación integral desde entonces.
Más allá de los vecinos de la comarca mirobrigense, la A-62 es una vía de tráfico europeo, clave para el transporte internacional de mercancías.
Por ella circulan más de 2,5 millones de vehículos al año, incluidos 3.500 camiones TIR diarios procedentes del centro y norte de Europa en dirección a Portugal. Un flujo que desgasta el firme de forma constante y que deja tras de sí ondulaciones, grietas, baches y roturas de lunas, según denuncian los usuarios.

El alcalde de Ciudad Rodrigo, Marcos Iglesias, durante la lectura de la declaración por una A-62 digna, junto Carlos García Carbayo y Javier Iglesias.
Además, el mal estado de la calzada también está generando problemas en los traslados sanitarios en ambulancia, con pacientes que refieren molestias físicas durante el trayecto.
La declaración exige al Gobierno central que destine con urgencia los fondos necesarios para rehabilitar los 117 kilómetros de autovía en ambos sentidos y, donde sea necesario, también sus vías de servicio.
El texto será llevado a pleno por cada uno de los municipios firmantes como expresión política del consenso institucional y social que existe en torno a esta demanda.
En paralelo, la plataforma ciudadana ‘Por una Autovía A-62 digna’, que ya agrupa a más de 1.500 personas, continúa sus acciones con recogida de firmas y contactos institucionales.
Desde Ciudad Rodrigo, el alcalde Iglesias se muestra confiado en que la carta enviada a Puente no caiga en saco roto y confía en una respuesta favorable: “No pedimos privilegios, pedimos seguridad y justicia para una vía esencial”.