Román Álvarez Rodríguez, vicepresidente de Alumni y catedrático de Filología Inglesa, durante su intervención en el Foro ‘Salamanca, ciudad del Español’

Román Álvarez Rodríguez, vicepresidente de Alumni y catedrático de Filología Inglesa, durante su intervención en el Foro ‘Salamanca, ciudad del Español’

Salamanca

Alumni, la comunidad referente de antiguos alumnos de la USAL que difunde el español con 52.000 egresados por el mundo

Román Álvarez Rodríguez, vicepresidente de Alumni y catedrático de Filología Inglesa, ha destacado, durante su intervención en el Foro ‘Salamanca, ciudad del Español’, la labor que realizan desde Alumni para difundir el español.

Más información: El turismo idiomático, la "gallina de los huevos de oro" para Salamanca, pone el foco en la atracción de profesorado

Publicada
Actualizada

En la actualidad hay diversas maneras de poder llegar a EE. UU. estando en Salamanca. Algunas más fáciles, otras más complicadas, y en algunos casos, es tan sencillo como tener la suerte de pertenecer a Alumni, la asociación referente de antiguos alumnos de la Universidad de Salamanca con más de 52.000 asociados repartidos por el mundo.

"Somos la asociación más antigua de antiguos alumnos del sistema público de España, dentro de la universidad más antigua de España", y así lo ha asegurado Román Álvarez Rodríguez, vicepresidente de Alumni y catedrático de Filología Inglesa, durante su intervención en el Foro ‘Salamanca, ciudad del Español'.

Álvarez, que señala que surgió en 1954, aunque no comenzó a funcionar hasta 1963, recuerda que la denominación siempre ha sido la misma: "Una asociación de antiguos alumnos y amigos de la Universidad de Salamanca de la que poder formar parte".

Sobre el número de personas, señala que son más de 52.000 miembros los que actualmente forman la asociación: "Estamos repartidos por el mundo, y contribuimos a que Salamanca se vea como una ciudad para estudiar español".

Sobre las misiones que persiguen desde la asociación, señala que se centran en velar por el prestigio, por la universidad y confirmar una red más numerosa. 

"De esta manera velamos para que la USAL tenga su prestigio a través de asuntos clave como el talento, la Comunidad, el conocimiento, y la empleabilidad", señala. Algo que, según indica, está aglutinado por Alumni a través de sus actividades y colaboraciones.

Otro de los asuntos que señala son las relaciones internacionales como, por ejemplo, con Panamá o Puerto Rico.

"Tenemos embajadores y representantes en esos ámbitos, que son personas que hacen esa labor de difusión", indica.

Respecto a proyectos futuros destaca la intención de tener relaciones con empresas de Salamanca.

Patrocinadores del foro 'Salamanca, ciudad del español'

Patrocinadores del foro 'Salamanca, ciudad del español'

De esta manera, ha expuesto un proyecto en el que están trabajando las universidades de Salamanca con las empresas dando prácticas durante 6 meses. Así, los alumnos cuentan con una primera experiencia laboral, y las empresas ven una posibilidad "enorme" de elegir entre gente seleccionada.

Sobre el talento, señala que la USAL cuenta con 4.000 estudiantes que se gradúan.