Procuradores del PP de Salamanca

Procuradores del PP de Salamanca PP

Salamanca Política

El nuevo Acuerdo Marco sobre Servicios Sociales de la Junta incrementa la financiación en Salamanca hasta los 91,3 millones

Los procuradores populares salmantinos han señalado hoy que este Acuerdo Marco recoge el compromiso del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y del Partido Popular de aumentar los recursos a las administraciones locales y afianzar los Servicios Sociales

15 enero, 2024 12:50

Los procuradores del PP por Salamanca han salido a la opinión pública para informar sobre el nuevo Acuerdo Marco sobre Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León que, apuntan, "recoge el compromiso del presidente, Alfonso Fernández Mañueco, y del PP de aumentar los recursos a las administraciiones locales y afianzar los Servicios Sociales".

A este respecto, según sus cálculos, este acuerdo aumenta la financiación en 13,3 millones de euros, un 17% más que en el anterior Acuerdo Marco, mientras que en el conjunto de Castilla y León se incrementa hasta los 702 millones de euros, un 18%, hasta alcanzar el mayor importe de su historia

15 de enero de 2024.- Los procuradores del PP por Salamanca defendieron hoy el nuevo Acuerdo Marco 2024-2027 de la Junta de Castilla y León para afianzar el blindaje de los Servicios Sociales por ley y con el que se incrementa la financiación en la provincia hasta los 91,3 millones de euros. En concreto, según señaló José María Sánchez, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Salamanca, administraciones competentes en esta materia, recibirán 58,9 y 34,1 millones de euros, respectivamente. Estas cifras suponen un incremento de 13,4 millones, un 17% más, con respecto al anterior Acuerdo Marco incluidos los importes de sus adendas, añadió el procurador popular.

El área de Igualdad y Violencia de Género, ha indicado Sánchez, es una de las grandes novedades en este referido Acuerdo Marco. En este sentido, en Salamanca se destinarán 700.000 euros, que supone triplicar la partida del anterior Acuerdo, ratificando el compromiso del Gobierno autonómico en la lucha contra la violencia machista, consolidando la red de recursos y reforzando los programas de igualdad y prevención, recordó el popular salmantino. En lo referido a la atención de situaciones de dependencia, destacó José María Sánchez, este nuevo documento aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León, aumenta en 9 millones de euros el presupuesto en esta materia hasta los 58,7 millones, un 18% más.

También en este área destaca la ayuda a domicilio, a la que se destinan 54,3 millones de euros (10 millones más) para cubrir las necesidades de las personas dependientes y a la atención de menores en situación de riesgo de desprotección. Asimismo, indició el procurador del PP, se financia también la continuación de la implantación del Sistema de Atención a la Dependencia 5.0 y el Servicio de Apoyo Familiar y Técnico a personas en situación de dependencia y/o discapacidad (EPAP) con 2,4 millones de euros, 500.000 euros más que el anterior Acuerdo Marco.

En cuanto al personal de los equipos de Acción Básica Social, la puerta de entrada a los Servicios Sociales, este nuevo Acuerdo Marco incrementa la cuantía hasta los 15,7 millones de euros, un 8,3% más que en el anterior, para financiar a 154 técnicos, un 10% más que en 2020, incidió Sánchez. Por su parte, a la Red de Protección a las Familias y Personas, se destinarán durante el periodo 2024-2027 un total de 17,3 millones de euros, un 16,1% más, para financiar las situaciones de emergencia social de las que se están beneficiando más de 4.500 personas en la provincia de Salamanca, recordó.

Junto a ello, el procurador salmantino incidió en el compromiso de la Junta por potenciar la conciliación familiar, laboral y personal con aspectos como el refuerzo del programa ‘Crecemos’, que cuenta con 675 plazas en 45 municipios salmantinos, y está dotado con un 5,4 millones de euros, lo que supone un incremento del 2,5 millones, un 86,2% más, permitiendo que este servicio sea totalmente gratuito. También destacó el compromiso con la infancia, que se materializa a través del Servicio de Apoyo Familiar para la Protección a la Infancia con una financiación de 3,6 millones de euros, un 24,1% más que en el anterior Acuerdo Marco.

Drogodependencias

Finalmente, para los programas de intervención en drogodependencias en Salamanca se destinan un total de 672.000 euros, que supone un incremento del 23,3% con respecto al anterior, y permitirá ahondar en el trabajo conjunto en los planes locales sobre drogas, en los programas de prevención familiar para reducir el consumo de alcohol, la reinserción social o la intervención para abordar los problemas generados por las adicciones sin sustancia.

En el conjunto de Castilla y León se ha destinado una cuantía total de más 702 millones de euros, el mayor importe del Acuerdo Marco en su historia e incrementándose en 106 millones de euros, un 18%, respecto del Acuerdo Marco 2020-2023. En este sentido, Rosa Esteban, ha señalado que este Acuerdo Marco recoge el compromiso del presidente de la Comunidad, Alfonso Fernández Mañueco, y del Partido Popular de aumentar los recursos a las administraciones locales y afianzar los Servicios Sociales, así como atender a las personas más vulnerables y necesitadas, con especial atención al medio rural.